Guanacos

Las estampas de un guanaco #YoMeQuedoEnCasa

Los salvadoreños siempre hemos estado acostumbrados a lidiar con las crisis. De hecho, afuera de las fronteras se nos reconoce el valor y empeño que ponemos a los momentos difíciles, a las adversidad la miramos de frente y les decimos ¡apártese que ay vamos! y para muestra las estampas de un guanaco.

Y qué mejor forma para sobrellevar la cuarentena en casa – porque eso sí, responsables somos y cuidamos a los otros salvadoreños – que rindiendo homenaje a todos los paisajes hermosos que se han convertido en verdaderas estampas guanacas.

Eso hizo nuestro amigo @WilliamsVarios en twitter, quien decidió mostrar su experiencia de cómo está sobrellevando está crisis, compartiendo las mejores estampas que ha recopilado en el día a día de su trabajo. Aplaudimos la iniciativa y les compartimos las estampas de un guanaco.

Ideas con estampas guanacas

Williams González comienza compartiendo una vista de la ciudad de San Salvador y del Lago de Ilopango, anticipándonos que va a compartir algunas ideas sueltas de su experiencia.

Vista de San Salvador del Lago de Ilopango y el volcán de San Salvador desde el Boquerón.
Foto cortesía: Williams González

El trabajo de este salvadoreño le ha permitido recopilar una serie de imágenes que aún sigue coleccionando, “me falta mucho por conocer” reconoce al compartirnos el Lago de Coatepeque, orgullo de Santa Ana y El Salvador.

Lago de Coatepeque
Foto cortesía: Williams González

#YoMeQuedoEnCasa es la etiqueta con la que Williams, hace un llamado a los salvadoreños para que juntos podamos vencer está crisis y al mismo tiempo nos comparte un espectáculo del atardecer en la Cordillera El Bálsamo en el departamento de La Libertad.

Cordillera El Bálsamo
Foto cortesía: Williams González

Te puede interesar: Corazón Guanaco: solidario y responsable

Siempre nos levantamos

Compartimos el pensamiento de Williams:“Vamos a superar esta coyuntura. Los pueblos que habitamos este territorio ya tenemos alguna experiencia levantándonos de situaciones complicadas. Algunas ruinas atestiguan que está tierra siempre es fértil para levantarse #APesarDeTodo mejor dicho imposible y para muestra otra estampa.

Pirámide Cihuatan
Foto cortesía: Williams González

Cuando superemos esta crisis tenemos que regresar a estos lugares, y mirarlos con nuevos ojos, apreciando lo afortunados que somos de haber nacido en está pequeña tierra, pero llena de una gran historia. De eso nos hablan las estampas de un guanaco.

Ahora es el momento de ser responsables, de cuidarnos entre nosotros, ya habrá tiempo para armar excursiones entre amigos y con la familia. La costa salvadoreña será uno de los lugares que visitaremos, sin lugar a dudas, ya que siempre con una calidez particular nos recibe para regalarnos belleza.

Último atardecer del 2019
Foto cortesía: Williams González

Williams sabe que uno de los sectores que más necesitará de nuestro apoyo es el turístico. Felices regresaremos a celebrar que hemos salido triunfantes de este momento duro, y es que aunque a veces la noche nos parece larga, siempre hay un bello amanecer que nos espera.

Primer amanecer del 2020 en Playa el Tunco
Foto cortesía: Williams González

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.