Guanacos

Cirujano salvadoreño busca beneficiar a sobreviviente de cáncer de seno

El doctor William Ernesto Chicas es un cirujano plástico comprometido con su trabajo. Ejerce su profesión desde 2016. Y actualmente es parte del equipo de cirugía plástica que lucha contra el cáncer de seno en el Hospital General del ISSS.

El doctor Chicas habló con Guanacos.com sobre su intención de ayudar a una mujer salvadoreña. En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, quiere dar un paso más allá. 

Considera que en este mes se habla mucho sobre la concientización y la detección temprana. “Pero se habla poco sobre después que te has curado. Sobre qué más hay para recobrar lo que el cáncer te quitó”, dice. 

Cirujano salvadoreño busca beneficiar a sobreviviente de cáncer de seno
El doctor Chicas cuenta con un fellowship en microcirugía reconstructiva del Hospital Puerta de Hierro, en España. Foto / Cortesía

Puede leer: Iván Solano Leiva: Hay que afrontar las situaciones de la vida con buena vibra

Salvadoreño solidario con las sobrevivientes de cáncer de seno

El doctor Chicas dice que quiere solidarizarse y dar un poco de su trabajo. Para el cual se especializó en España. 

“Todos nos ponemos el listón rosa, decimos que hay que estar conscientes, que son sobrevivientes y luchadoras. ¿Pero qué más? Esa es mi intención, dar algo más”, expresó. 

Chicas se especializó en el hospital Puerta de Hierro en Madrid. Desde su regreso en 2016, realiza reconstrucciones de seno como parte de su práctica. 

Cirujano salvadoreño busca beneficiar a sobreviviente de cáncer de seno
El doctor Chicas pretende dar un poco de su experiencia y beneficiar a una sobreviviente de cáncer de seno. Foto / cortesía

Médico ofrece reconstrucción completa de seno

Chicas comenta que es importante que las mujeres conozcan este tipo de opciones. La pérdida de una parte del cuerpo genera múltiples efectos, añade. 

Ansiedad, depresión y estigmas son algunos padecimientos. Es claro en señalar que los efectos psicológicos requieren apoyo no solo en la crisis. Sino que se deben dar opciones de tratamiento. 

Por esa razón decidió beneficiar a una mujer con una cirugía reconstructiva. Ha sido una decisión en conjunto con su equipo. “Hemos decidido poner a disposición de una paciente una reconstrucción de seno completa. Sin costo alguno”, dijo. 

¿Cómo puede una sobreviviente de cáncer de seno acceder al beneficio?

El doctor Chicas explica que se llevará a cabo una dinámica a través del programa Salud TV, de Grupo Megavisión. 

El médico aclara que no todas las pacientes son candidatas. Pues hay ciertos criterios médicos que se deben cumplir. Estos se divulgarán posteriormente en sus redes y en Salud TV. 

“Será un proceso de selección de pacientes que cumplan los criterios médicos para someterse a la cirugía. De las pacientes que cumplan estos criterios, pediré su testimonio”, comentó. 

De los testimonios recibidos, el médico hará una selección. Estas personas serán evaluadas en persona. Y al final del mes divulgará quién es la persona beneficiada.

Cirujano salvadoreño o
Imagen tomada de internet

Puede interesarle: Gladys Urquía, la joven salvadoreña que lleva esperanza al Hospital Rosales

¿Cómo es el proceso de reconstrucción?

La idea del doctor Chicas es realizar la primera cirugía el 31 de octubre. Pero es claro en señalar que la beneficiaria debe comprometerse con el proceso.

“No solo es la cirugía para crear el nuevo seno. Debe estar dispuesta a que seis semanas después se hará el segundo procedimiento: la construcción del pezón. Y luego se tatuará la areola”, dijo.  

“Probablemente terminaremos todo el proceso a principios de diciembre”, explicó. 

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de seno es un tumor maligno. Se origina por la proliferación acelerada y descontrolada de las células del tejido glandular mamario. 

Este tiene la capacidad de invadir tejidos circundantes. Además de enviar metástasis a zonas distantes del cuerpo. 

En El Salvador, el cáncer de seno afecta a 24 mujeres por cada 100 mil. Y es la segunda causa de muerte por cáncer en el país. La primera es el cáncer de cérvix, explica el cirujano salvadoreño.

Imagen tomada de https://www.paho.org/es

Puede leer: Guanacos.com estrecha lazos de solidaridad entre salvadoreños

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.