Guanacos

Carlos “el Famoso” Hernández: Boxeador Salvadoreño campeón mundial

Carlos “el Famoso” Hernández es un boxeador salvadoreño nacido el 23 de enero de 1971 en Los Ángeles, California, Estados Unidos, nacido de padres son de origen salvadoreño. “El Famoso” Hernández es el primer boxeador salvadoreño en ganar un título mundial de Boxeo (2003).

Durante su carrera, este boxeador de ascendencia guanaca puso en lo más alto el nombre de El Salvador. Lee aquí toda su historia.

“El Famoso” también es conocido por haber hecho que Floyd Mayweather Jr. tocará la lona. Algo que en la carrera de “Money” solo sucedió una vez. 

Entrevista a Carlos "El Famoso" Hernández
El boxeador salvadoreño compartió algunas de sus vivencias en el programa Team ESA Sports.

Sobre su apodo, dijo que se lo puso su abuelo, que vivía en Soyapango. 

 “Ahí me quedaba en el verano, tengo recuerdos de darles riata a los chicos de ahí… por eso me decían ‘famoso’, porque le estaba dando riata a todos”, contó entre risas durante su participación en el programa Team ESA Sports. 

https://www.instagram.com/p/BzbcZrsljMo/?utm_source=ig_web_copy_link

Amor por El Salvador

Carlos “el Famoso” Hernández no esconde su amor por el país. Pese a nacer en Estados Unidos, decidió defender el azul y blanco de El Salvador. 

Y aunque inició tarde en el boxeo, él siempre supo dónde quería estar. 

“Yo empecé el boxeo un poco tarde, tuve que adaptarme, empecé a hacer guantes a los 16 años  con campeones mundiales, no me podía dejar y tuve que darle con todo”, explicó.

También puedes leer: “Mágico” González, el genio salvadoreño que deslumbró al fútbol mundial

https://www.instagram.com/p/B8CaEZeFoir/?utm_source=ig_web_copy_link

“El Famoso” colgó los guantes el 28 de septiembre de 2006. En su carrera disputó 52 combates. Su récord incluye 43 victorias (24 por nocaut), ocho derrotas y un empate. 

Antes de su retiro, hizo historia al obtener el título de campeón superpluma de la Federación Internacional de Boxeo tras derrotar a David Santos. 

Así se convirtió en el primer salvadoreño en ser campeón del mundo en las 130 libras. 

La pelea del Famoso Hernández vs Floyd Mayweather Jr

Además de su título mundial en 2003, hay otra pelea muy recordada de “el Famoso”. 

En el año 2001 enfrentó a Floyd Mayweather Jr. En ese combate disputaban el cetro de la categoría Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

“Me ofrecieron la pelea de Floyd, yo quería mejorar”, comentó el boxeador guanaco. 

El salvadoreño perdió por decisión unánime. Pero dejó una estampa para la historia. Esa pelea se recuerda por ser la única vez que “Money” tocó la lona. 

Homenajes a Carlos “El Famoso” Hernández en El Salvador

El pugilista salvadoreño recibió varios reconocimientos en su carrera. Uno de ellos vino de parte de la Asamblea Legislativa de El Salvador. 

En 2003, “el Famoso” fue declarado “Hijo Meritísimo de El Salvador” y se le entregó un reconocimiento por su destacada trayectoria a escala nacional e internacional.  

Carlos "el Famoso" Hernández - Hijo meritísimo de El Salvador por asamblea legislatíva

Ese mismo año, el Palacio de los Deportes, en San Salvador, pasó a llevar el nombre del boxeador. 

“El Famoso” dijo estar muy agradecido por haber recibido ese reconocimiento para que el Palacio lleve su nombre. Además, mencionó que fue un honor que se diera al mismo tiempo que el estadio Flor Blanca pasó a llamarse como el gran futbolista salvadoreño Jorge “Mágico” González

El Famoso Hernández lleva el deporte en la sangre

Carlos “el Famoso” Hernández es un ejemplo de disciplina, entrega y perseverancia. Desde chico descató también en deportes como natación, fútbol, béisbol y karate. 

Comentó que sus ídolos en el boxeo son Roberto “Mano de Piedra” Durán y Óscar de la Hoya. Siempre quiso ser como ellos, por ser peleadores fuera de serie, fuertes, ganadores. 

Su ímpetu y gen ganador lo transmitió a sus hijos. Su hija Camila practica gimnasia artística. Cuenta que en un mundial logró ubicarse en sexto lugar. 

https://www.instagram.com/p/B-nYaCRlTuu/?utm_source=ig_web_copy_link

Por su parte, su hijo Christian juega fútbol. Añadió que recientemente fue nombrado el mejor centrodelantero. 

“Mi trabajo es empujar a estos cipotes, aunque no los tengo que empujar, ellos lo hacen solos”, dice. 

Añade que siempre conversa con sus hijos sobre ganar en sus disciplinas. “Pero no es solo de ganar, se trata de trabajar para ganar, no te lo van a dar, no es gratis. Si tú lo quieres, tienes que trabajar duro, tener disciplina”, explica. 

https://www.instagram.com/p/B9pOCeZFcFS/?utm_source=ig_web_copy_link

Al finalizar su conversación, “el Famoso” recalcó su amor por El Salvador.

“Yo amo El Salvador, he sangrado, estas cicatrices que tengo no eran gratis, eran para mí país, las traigo con orgullo. Di mi corazon para mi país, para que la gente del mundo del boxeo supiera que había un boxeador fuerte y gracias a Dios que nunca me han noqueado”, dijo. 

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

El Majahual, famosa playa de La Libertad

La Playa El Majahual es una de las playas más famosas y también de las más visitadas de El Salvador. Está situada en el departamento de La Libertad a aproximadamente 34 kilómetros de San Salvador.

Quesos Petacones, 80 años en el campo de la quesería

Quesos Petacones es una de las empresas más longevas de El Salvador. Contando con más de 8 décadas de trabajo, la quesería salvadoreña se ha caracterizado por la producción de quesos de diferentes tipos que han traspasado las fronteras nacionales.

Parole Humanitario para El Salvador: Lo que debes saber

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un nuevo parole humanitario de reunificación familiar para los países que componen el triángulo norte en Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras. Además, el nuevo plan incluye a Colombia en el listado de países que pueden aplicar a esta oportunidad.

Cacaopera y las danzas de Los Emplumados y Los Negritos

Cacaopera, municipio ubicado en el departamento de Morazán, es una ciudad conocida por ser la cuna de las famosas danzas tradicionales de El Salvador de Los Emplumados y Los Negritos. Dos bailes que identifican a este pueblo y que forman parte de sus tradiciones.

El Majahual, famosa playa de La Libertad

La Playa El Majahual es una de las playas más famosas y también de las más visitadas de El Salvador. Está situada en el departamento de La Libertad a aproximadamente 34 kilómetros de San Salvador.

Quesos Petacones, 80 años en el campo de la quesería

Quesos Petacones es una de las empresas más longevas de El Salvador. Contando con más de 8 décadas de trabajo, la quesería salvadoreña se ha caracterizado por la producción de quesos de diferentes tipos que han traspasado las fronteras nacionales.

Parole Humanitario para El Salvador: Lo que debes saber

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un nuevo parole humanitario de reunificación familiar para los países que componen el triángulo norte en Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras. Además, el nuevo plan incluye a Colombia en el listado de países que pueden aplicar a esta oportunidad.

Cacaopera y las danzas de Los Emplumados y Los Negritos

Cacaopera, municipio ubicado en el departamento de Morazán, es una ciudad conocida por ser la cuna de las famosas danzas tradicionales de El Salvador de Los Emplumados y Los Negritos. Dos bailes que identifican a este pueblo y que forman parte de sus tradiciones.