
Ruta de la Paz: Morazán y sus Raíces Lencas
Morazán, que guarda una rica tradición de sus antepasados lencas, fue uno de los departamentos que vivieron más de cerca el conflicto armado de los años ochenta.
Morazán, que guarda una rica tradición de sus antepasados lencas, fue uno de los departamentos que vivieron más de cerca el conflicto armado de los años ochenta.
El Centro de Recreación y el Lago de Ilopango son dos atractivos turísticos más populares de El Salvador, sin embargo, las aguas del lago esconden bajo su superficie misterios que han llamado la atención de científicos alrededor del mundo por décadas.
Muchos salvadoreños y turistas, son amantes de los lugares “embrujados”, donde creen que se cumplen algunas leyendas del país. Guanacos.com presenta un listado de lugares que todo amante de la experiencia paranormal debe visitar.
El Salvador se caracteriza por tener salvadoreños entregados a su
El Salto de Malacatiupan, en náhuat “templo redondo” es un paraíso escondido en Atiquizaya, al occidente de El Salvador, que cuenta con una leyenda detrás de sí que lo vuelve un atractivo turístico importante en el municipio.
Las playas salvadoreñas son un destino turístico predilecto de nacionales y extranjeros. Una de ellas ha sido nombrada una joya escondida a nivel mundial. Ubicada en Intipucá, en el departamento de La Unión, la playa El Esterón es una opción imperdible para los amantes del sol y la arena.
El Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes es
Ernesto Ayala Rivera es un joven emprendedor de 29 años
Todo país cuenta con monumentos que los identifican y se convierten en referentes, ya sea por su importancia cultural, histórica, o por su ubicación geográfica. En El Salvador existen diversos monumentos salvadoreños que la población reconoce por diferentes motivos.