
Ana Mercedes Campos, primera salvadoreña medallista de oro
Ana Mercedes Campos conocida como “La Morocha” o “La Morocha de oro”, fue una destacada atleta que se convirtió en la primera salvadoreña en ganar una medalla de oro para el país, en 1954.
Ana Mercedes Campos conocida como “La Morocha” o “La Morocha de oro”, fue una destacada atleta que se convirtió en la primera salvadoreña en ganar una medalla de oro para el país, en 1954.
Raúl Ignacio Díaz Arce, apodado como “El Toto” es el máximo goleador de la Selecta con 30 goles, registro que, a la fecha, no ha sido superado.
En el mundo del fútbol salvadoreño, existen diferentes jugadores que han dejado su marca gracias a su esfuerzo dedicación. Están aquellos que han jugado en más ocasiones vistiendo la camisa de la Selecta o los máximos goleadores en la historia de El Salvador. Rodolfo “Fito” Zelaya, forma parte de este último selecto grupo de jugadores.
El mundo del básquetbol en El Salvador obtuvo una gran fuente de inspiración y guía a través del Campamento de Básquetbol Veritas El Salvador. Diferentes jóvenes basquetbolistas salvadoreños fueron guiados por entrenadores de renombre en el mundo deportivo.
Amado de Jesús Alvarado, proveniente de La Libertad, es un voluntario activo de la Cruz Roja Salvadoreña. Alvarado se desempeña como salvavidas y el salvadoreño, además, ha participado en diferentes competencias de surf, coronándose como campeón internacional en este deporte.
El Mundial España ’82 está grabado en la memoria futbolística de El Salvador, al ser la cita mundialista en la que La Selecta pudo representar por segunda ocasión al país frente a escuadras internacionales del más alto nivel. El documental salvadoreño “Uno, la historia de un gol”, es una manera de rememorar esta hazaña.
El Salvador estará siendo representado en el Mundial Catar 2022 a través de dos árbitros nacionales, quienes se unen al selecto listado de salvadoreños participantes de esta competición internacional.
La patinadora salvadoreña, Ivonne Nóchez, alcanzó el hito más grande en la historia del patinaje nacional al ganar triple medalla de oro en los Juegos Mundiales de Patinaje 2022, realizados en Buenos Aires, Argentina.
El Mundial España 82 es, sin lugar a dudas, histórico para la Selección Salvadoreña de Fútbol. Este marcaría un antes y un después en la memoria futbolística del país. Tras un arduo trabajo un año antes, 1981, La Selecta se encontraba en el último escalón antes del Mundial.
Existe un gran número de futbolistas salvadoreños en el extranjero. En diferentes divisiones y ligas alrededor del mundo, han sido capaces de demostrar su talento frente al público, colocando en el mapa a los jugadores nacionales.