En el mundo del fútbol salvadoreño, existen diferentes jugadores que han dejado su marca gracias a su esfuerzo dedicación. Están aquellos que han jugado en más ocasiones vistiendo la camisa de la Selecta o los máximos goleadores en la historia de El Salvador. Rodolfo “Fito” Zelaya, forma parte de este último selecto grupo de jugadores.
“Fito” Zelaya, como es conocido popularmente en el país, es, además, uno de los jugadores más reconocidos del Alianza Fútbol Club. El futbolista salvadoreño también ha destacado internacionalmente, al jugar en equipos mexicanos, estadounidenses e, inclusive, rusos.
Biografía de Rodolfo Zelaya
Rodolfo Antonio Zelaya García nació en Usulután, el 7 de julio de 1988. Actualmente es el segundo máximo goleador de El Salvador, con 23 anotaciones, superando a Jorge “El Mágico” González, quien, al final de su carrera, contabilizaba un total de 21 goles.
“Fito” Zelaya ha militado en diferentes equipos salvadoreños. Su carrera futbolística inició en 2004. Desde entonces, el jugador ha demostrado sus capacidades deportivas nacional e internacionalmente.
Conozca también: El Salvador fue la primera selección centroamericana en un mundial de fútbol.
Inicios de su carrera futbolística
El jugador debutó con el Club Deportivo San Rafael, con quienes jugó durante un año, entre 2004 y 2005, para ser fichado, posteriormente, por el Atlético La Merced, con quienes jugó del 2005 al 2006. Además, el jugador fue fichado por la Asociación Deportiva Intipucá Fútbol Club.
Con el equipo de Intipucá, jugó un total de 31 partidos, en los cuales, logró realizar 19 anotaciones. Fue en su paso en este equipo donde despertó el interés de Vladan Vićević, futbolista de origen serbio, pero naturalizado salvadoreño, quien era el entrenador de Club Deportivo Chalatenango.
También podría interesarle: España 82 – La Selecta que viajó al Mundial.
Rodolfo Zelaya y el Alianza Fútbol Club
Tras su paso en C.D. Chalatenango, “Fito” firmó con el Alianza Fútbol Club, a través del anterior presidente del equipo de Chalatenango, Lisandro Pohl. Fue en este equipo donde Zelaya encontró el club donde podía sobresalir y sentirse cómodo.
Su importancia en este equipo es tal que el equipo panelista de El Gráfico TV lo nombre como “el último gran ‘9’ en estos 15 años”. Además, Adolfo Salume, quien fue presidente del club de los paquidermos, declaró que Zelaya es como “el otro Mágico de El Salvador”, en la renovación del contrato de “Fito”, en mayo de 2021.
Las declaraciones sobre el jugador en el equipo blanco destacan sus participaciones. “Es un jugador de área que no perdona, tuvo otra después del gol, pero nos dio resultado el cambio y Fito es un jugador que no lo pueden dejar suelto, lo sigue demostrando y es un jugador muy valioso para el equipo”, agregó también Milton “Tigana” Meléndez, quien fue entrenador del equipo.
También podría interesarle: El Mágico González, el dios del fútbol salvadoreño.
Períodos jugados con el Alianza Fútbol Club
Zelaya ha jugado intermitentemente en el Alianza en los períodos de:
- 2008 – 2009, en su debut en el club. Jugó 29 partidos y anotó 18 goles.
- 2010 – 2011. Jugó 41 partidos y anotó 26 goles.
- 2012. Jugó únicamente 10 partidos y anotó 4 goles.
- 2013. Con únicamente 3 partidos, sin ninguna anotación.
- 2014 – 2019. Su período más extenso, con 173 partidos jugados y 82 anotaciones.
- 2020 – a la fecha. Jugando un total de 11 partidos y anotando 5 goles.
Además, Rodolfo Zelaya es el mayor goleador del equipo blanco con más de cien anotaciones en total en sus diferentes períodos jugando con la camiseta de los paquidermos.
Conozca también: Árbitros Salvadoreños en Mundiales de Fútbol.
Carrera internacional
Zelaya también forma parte de los jugadores salvadoreños que han jugado en el extranjero. En el período 2009 – 2010 jugó para el equipo mexicano Club León junto a Christian Casillo y Julio Martínez, a modo de préstamo, sin embargo, el jugador terminó regresando al Alianza.
Además, en la temporada 2011 – 2012, Zelaya jugó para el F.C. Alania Vladikavkaz. Con este equipo jugó un total de 15 partidos y anotó 3 goles. Se convirtió en el segundo salvadoreño que participó en una eliminatoria europea de clubes, enfrentándose al Beşiktaş Jimnastik Kulübü de Turquía.
En el Alania Vladikavkaz recibió diferentes elogios. El presidente del equipo lo definió como un “delantero inteligente, rápido y técnico”. Además, el club ruso lo destacó como su mejor jugador en el 2011. Una lesión en los ligamentos de la rodilla izquierda le imposibilitó continuar su carrera en este equipo.
También participó en equipos de la Major League Soccer, de Estados Unidos, en Los Ángeles F.C. y en Las Vegas Lights F.C. En ambos jugó un total de 6 partidos y realizó únicamente una anotación, bajo la camisa de Los Ángeles F.C.
Finalmente, su carrera internacional lo llevó de regreso a México, para jugar en el Celaya Fútbol Club, donde jugó un total de seis partidos y anotó 2 goles.
También podría interesarle: Los cinco jugadores con más partidos en la Selecta.
Distinciones obtenidas por Rodolfo Zelaya
El futbolista salvadoreño ha obtenido diferentes distinciones personales durante su trayectoria nacional. Los premios que ha recibido son:
- Goleador del Torneo Apertura 2010 con 9 anotaciones, en un empate con Alexander Campos.
- Goleador del Torneo Clausura 2011 con 13 goles.
- Jugador del año del F.C. Alania Vladikavkaz en 2011.
- Jugador del año por El Diario de Hoy en 2011.
- Futbolista más popular de la Concacacaf y la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) en 2012.
- Goleador del Torneo Apertura, junto a David Rugamas, en un empate con 12 goles.
- Goleador del Torneo Apertura 2018, con 14 goles.
- Máximo goleador en finales de Primera División de El Salvador, con 7 anotaciones, en los períodos de 2011 a 2021.