Guanacos

España 82: La Selecta que viajó al Mundial

Juan Antonio Recinos

España 82 es, sin lugar a dudas, un mundial histórico para la Selección Salvadoreña de Fútbol. Este marcaría un antes y un después en la memoria futbolística del país. Tras un arduo trabajo un año antes, 1981, La Selecta se encontraba en el último escalón antes del Mundial.

La ronda final de eliminación definía si el sueño mundialista se volvía una realidad. O, si en su defecto, el equipo se queda a un paso de alcanzarlo. “Historia”, es la manera en la que se podría definir lo que la selección alcanzó en esta eliminatoria.

En 1970, la Selecta alcanzó un puesto en el Mundial México 70, convirtiéndose en los primeros centroamericanos en un Mundial de fútbol. Pero no fue doce años después donde la participación de la escuadra nacional quedó grabada en el colectivo popular.

Previa a España 82: Hexagonal final

En la hexagonal final, la Selecta tuvo que enfrentarse a diferentes equipos, entre ellos, Honduras y México.
En la hexagonal final, la Selecta tuvo que enfrentarse a diferentes equipos, entre ellos, Honduras y México. Fotografía cortesía de: Fútbol Centroamerica.

La hexagonal final decidiría las dos selecciones que ocuparían un puesto mundialista. Junto a El Salvador se encontraban Honduras, México, Canadá, Cuba y Haití. Así, estos seis países se enfrentarían por los boletos hacia España 82.

El camino de la Selecta no iba a empezar de la mejor manera. Canadá iba a propinar la primera derrota en el camino mundialista de El Salvador con un marcador de 1 – 0 lo que hacía que el siguiente partido contra México fuese de vida o muerte para el conjunto guanaco.

Los mejores momentos del partido de El Salvador vs México, donde la escuadra nacional salió victoriosa. Cortesía de: Pepsinono.

El Salvador sacaría su determinación frente a la escuadra azteca. Con un solitario gol de Ever Hernández, se llevaría la victoria y así se conseguían los primeros 3 puntos de la hexagonal.

Tras dos empates consecutivos frente a Cuba y Honduras, ambos con marcador de 0 – 0, la Selecta jugaría su partido final contra Haití. La escuadra nacional sacaría adelante la eliminatoria con un gol de Norberto “El Pajarito” Huezo, sellando así su boleto hacia España 82.

Esta eliminatoria es recordada con mucho cariño y nostalgia entre los salvadoreños ya que fue la primera eliminatoria del área de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) donde se clasificarían dos selecciones centroamericanas (Honduras como líder de grupo y El Salvador como segundo lugar).

Partido completo de Honduras vs El Salvador en las eliminatorias para el Mundial España 82. Cortesía de: Rodrigo Arias.

Inicio del sueño mundialista

Sección dedicada a El Salvador en el álbum oficial del Mundial de España 82.
Sección dedicada a El Salvador en el álbum oficial del Mundial de España 82. Cortesía de: Revista Factum.

El Salvador quedaría emparejado en el grupo 3. Estaría acompañado por Hungría, Argentina y Bélgica. El sueño mundialista se había convertido en una realidad, tras 12 años de espera.

Figuras como Jorge “El Mágico” González, Humberto “El Pajarito” Huezo, Carlos Recinos, Mauricio Alfaro, entre otros iba a intentar poner en alto el nombre del Pulgarcito de América.

Es importante mencionar que las circunstancias que rodeaban a El Salvador no eran las mejores como antesala ante dicho evento. Una guerra se desarrollaba en el país, por lo que la Federación de Fútbol decidió mandar únicamente a 20 futbolistas, los cuales llegaron apenas 3 días antes de la inauguración, sin preparación ni entrenamientos.

¿Sabes cuáles son los cinco jugadores con más partidos en la Selecta?

España 82: El circuito de La Selecta en fase de grupos

Actos protocolarios previo al juego entre El Salvador y Hungría en el Mundial España 82.
Actos protocolarios previo al juego entre El Salvador y Hungría. Cortesía de: Elsalvador.com.

La travesía no iniciaría de la mejor manera. El primer partido fue frente la selección de Hungría, quienes desde el minuto 4 aventajarían a la escuadra azul y blanco. Ventaja que no perderían durante todo el partido.

Finalizados los noventa minutos reglamentarios, el partido cerraría con un marcador de 10 – 1, en favor del combinado europeo. Hasta la fecha, es la mayor goleada registrada en la historia de los mundiales.

Sin embargo, una luz de esperanza, alegría y hasta nostalgia se generaría en este partido. A pesar de la abultada derrota, en el minuto 63, tras una jugada individual, dentro del área grande, un centro retrasado que buscaba al “Pajarito” Huezo, encontraría sin marca a Luis Ramírez “El Pelé” Zapata, quien de inmediato dispararía, mando la pelota al fondo de la red.

Marcador final entre Hungría y El Salvador en España 82.
Marcador final entre Hungría y El Salvador. Cortesía: espn.com.ar.

Este gol se celebraría como si El Salvador fuese ganando, con una euforia y alegría tremenda. Por un contexto muy difícil para el país, ese gol tomaría un valor aún mayor. “Si por un gol nos hicieron 10, que me hagan 20 para celebrar otro” es una famosa frase que se manejó en la interna de la Selecta después de ese partido, dándole aún mayor importancia al gol conseguido por Zapata.

Este gol, además, inspiró una película salvadoreña recomendada: Uno: La historia de un gol.

La participación de la azul y blanco iba a terminar en la fase de grupos. El segundo partido iba a ser ante Bélgica, con un resultado adverso de 1 – 0 y un último partido frente a Argentina, contra quien se caería con un marcador final de 2 – 0 a favor de la albiceleste.

Repaso del papel de la Selección de El Salvador en el mundial España 82. Cortesía de: Oscar Figueroa Hassin.

Conoce además la historia de Gregorio Suazo, el historiador del deporte salvadoreño.

Luis Ramírez “El Pelé” Zapata, el único gol de La Selecta en España 82

Fotografía de Luis Baltazar Ramírez Zapata.
Fotografía de Luis Baltazar Ramírez Zapata. Fotografía cortesía.

Nació en San Miguel el 6 de enero de 1954, participó con la Selección Nacional de El Salvador en el Mundial de España 1982.

En El Salvador, desarrolló su carrera futbolística en tres equipos: Club Deportivo Águila, Alianza FC y, finalmente, en Atlético Marte. Durante su carrera en el extranjero perteneció a clubes como: Cartaginés de Costa Rica, Puebla de México, Platense FC de Honduras y en Washington Diplomats de Estados Unidos.

Luis Ramírez "El Pelé" Zapata, celebrando el único gol que la Selección Nacional de El Salvador registra en el Mundial España 82.
Luis Ramírez “El Pelé” Zapata, celebrando el único gol que la Selección Nacional de El Salvador registra en un Mundial. Cortesía de: Diario El Salvador.

También cuenta con experiencia como director técnico. Ha dirigido varios equipos nacionales entre los que podemos mencionar: Club Deportivo Águila, Atlético Balboa, ADI FC y Fuerte San Francisco.

En la Selecta es recordado por su gol ante la Selección de Hungría, en el primer partido de la fase de grupos. Gol que hasta el día de hoy es el único tanto que El Salvador tiene en una Copa del Mundo.

Tras una jugada individual de Norberto Huezo, dentro del área, asiste a Zapata, quien, sin perder el tiempo, sacaría un tiro raso, que se colaría por debajo del arquero húngaro. Este es uno de los goles más recordados en la historia futbolística del país.

Reportaje sobre el gol de Luis Ramírez “El Pelé” Zapata. Cortesía de: Elsalvador.com.

El Mágico González y El Pajarito Huezo

Jorge “El Mágico” González

Jorge "El Mágico" González es considerado el Dios del fútbol salvadoreño.
Jorge “El Mágico” González es considerado el dios del fútbol salvadoreño. Cortesía de: Diario AS.

Nacido en San Salvador el 13 de marzo de 1958. Es considerado por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Futbol) como el mejor jugador centroamericano del siglo XX y el mejor jugador salvadoreño de la historia.

En el año 2013 entró al Salón de la Fama del Futbol en Pachuca, México.

En nuestro país jugó en equipos como: ANTEL, Independiente FC, Club Deportivo FAS y San Salvador FC. Por su parte, en el extranjero tuvo participación en los clubes: Cádiz CF y Real Valladolid, ambos equipos de España.

Mejores jugadas de Jorge “El Mágico” González, en el partido frente a México. Cortesía de: Jugadas Mágicas.

“El Mágico” como se le conocía también aportó en La Selecta, participó en 62 partidos anotando un total de 21 goles.

González tuvo varias actuaciones destacadas con el combinado nacional, uno de sus partidos más recordados fue el de la Hexagonal Final rumbo a España 82 en el que se enfrentó a México. 

Se menciona que fue uno de los mejores partidos del “Mágico” con la Selecta. Los jugadores mexicanos no pudieron controlarlo durante todo el partido, además, terminó siendo la figura del partido para el equipo salvadoreño.

Norberto “El Pajarito” Huezo

Norberto Huezo representando a El Salvador en un partido internacional.
Norberto Huezo representando a El Salvador en un partido internacional. Fotografía cortesía.

Nació en San Salvador el 6 de junio de 1956. Participó en el Mundial de España 82 y jugó también en ligas extranjeras.

En la liga salvadoreña jugó en: CD Universidad de El Salvador, ANTEL, Atlético Marte, Cojutepeque y Club Deportivo FAS. Fuera de nuestro país estuvo en equipos como: Monterrey de México, Palencia, Cartagena FC y Valencia CF, estos tres de España, entre otros.

A Norberto Huezo y a Jorge González se les consideraba los cerebros dentro del campo para la Selecta en España 82.
A Norberto Huezo y a Jorge González se les consideraba los cerebros dentro del campo para la Selecta. Fotografía cortesía: Canal 4.

Con la Selección Nacional participó en tres eliminatorias, para el Mundial de México 70, España 82, además de México 86. En total marcó 16 goles con la azul y blanco.

Huezo es recordado por ser junto al “Mágico” González, los cerebros dentro del campo para la Selecta, quienes manejaban los ataques del combinado nacional. Muestra de ello es su recordada jugada individual frente a Hungría en el Mundial de España 82, en la cual frente a varios rivales, asistiría para Luis Zapata, marcando este último el único gol de El Salvador en una Copa del Mundo.

Reportaje acerca de Norberto “El Pajarito” Huezo. Cortesía de: Fanáticos+.

El Mundial de España 1982 fue el último al que El Salvador ha asistido. Desde entonces, han pasado 40 años de espera y el sueño mundialista no ha regresado al país. La ilusión, sin embargo, sigue intacta. Aún se añora el día en el que, tal cual hace cuatro décadas, a El Salvador lo vea el mundo entero.

Curiosidades del partido El Salvador vs Hungría. Cortesía de: Pool Blue Sv.

Conoce también a otros futbolistas salvadoreños en el extranjero.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.