Guanacos

David Cornejo, el runner salvadoreño que entusiasma en redes sociales

David Cornejo, Ingeniero en Sistemas y profesor universitario, buscó mejorar su salud a través del deporte cuando pisaba los 50 años de edad, pero no se imaginó que su necesidad de buscar un mejor estilo de vida le llevaría al mundo del running y a las redes sociales, donde hoy es un entusiasta promotor de un estilo de vida saludable a través del running desde sus redes sociales y su sitio web Hablemos de Correr.

Foto cortesía

Inicios

“Empecé a correr hace más de 3 años, lo hice por salud ya que una tarde en mi trabajo, al subir unas gradas para ir de un piso a otro, ya que el ascensor estaba dañado, terminé mareado y sin aire. Ese momento, fue una luz de alarma y decidí hacer un cambio en mi estilo de vida. El fin de semana siguiente fui a correr a una ciclovía cerca de mi casa, pero no hice más que 20 minutos, me cansé y casi tiro la toalla, pero decidí perseverar”.

“Me inscribí al gimnasio, empecé a correr, hacer spinning y además, consulté con una nutricionista para mejorar mis hábitos alimenticios. A los meses me inscribí a mi primer carrera de 5 kilómetros y me gustó tanto que desde entonces no he dejado el running. Al año de iniciar ese proceso, logré bajar un poco más de 20 libras, además corrí mi primera maratón (42 kilómetros)”.

A compartir lo vivido como runner

“Cuando comencé a correr le pedí consejos a otros corredores, pero habían muchos tecnisismos que para una persona que comienza pueden abrumar, leí varios artículos y siempre habían dudas insatisfechas, fue cuando decidí hacer un blog con mis experiencias, lo que iba aprendiendo a las buenas o a las malas, tratando de utilizar palabras que todos podamos entender. Comencé a escribir algunos tips y recomendaciones en mi redes sociales de Instagram y Facebook, para animar a otras personas a hacer un cambio de estilo de vida a uno más saludable”.

Foto cortesía

“Algo que tengo claro es que no soy un coach y me gusta ser responsable con los consejos que doy, por ello me he hecho acompañar de amigos profesionales como mi entrenadora certificada, una nutricionista, una fisioterapeuta y mi doctor de cabecera, quienes me apoyan para respaldar los consejos generales que hacemos, pero lo más recomendable es que cada persona consulte con sus médicos, porque cada persona tiene su propio metabolismo, diferente a los demás”.

Quitándose el miedo

“Al principio comencé sólo con artículos en texto, pero hoy en día es más cómodo captar la información por medio de videos, así es que comencé a perderle el miedo a la cámara y con los consejos de Leonardo Mourglia, un runner y periodista argentino, abrí mi canal de Youtube y comencé a grabar videos sobre el running. Ya le perdí el miedo a la cámara”.

Foto cortesía

Crecimiento

“Con la pandemia se abrió la oportunidad de hablar sobre correr a través de algunos “En vivo” desde Instagram, fue así que en el mes de abril lo comencé a hacer y hasta la fecha he mantenido mi programa “Hablemos de Correr”, donde he tenido personas invitadas de El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina y España, pero espero tener más invitados de toda Iberoamérica”.

“En las entrevistas que hago abordamos diferentes temas del running, especialmente, conocer historias que inspiren a tener un estilo de vida saludable, conocer los inicios de corredores u otros amantes de la vida fitness, y de cómo han ido cambiando su vida, dar consejos y compartir sus metas y logros. Además, he tenido de invitados a algunos organizadores de carreras, con quienes hablamos sobre las nuevas formas de motivar a personas a correr a través de las carreras virtuales, entre otros temas”.

Presencia

“Recientemente, abrí mi podcast “Hablemos de Correr”, el cual puede escucharse en Spotify, Ivoox, Apple y Deezer, para que las personas que no puedan ver las entrevistas en vivo o en youtube, lo hagan a través de este medio”.

Foto cortesía

“Aún estoy valorando entrearle al Tik Tok, pero quién sabe, de pronto lo hago para llegar a los más jóvenes. Lo que quiero es ayudar de alguna forma a que tengamos una sociedad física y mentalmente sana, teniendo un estilo de vida saludable, en mi caso, a través del running”.

También puedes leer: Gregorio Suazo, el historiador del deporte salvadoreño

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Applaudo Studios, soluciones digitales salvadoreñas en el mundo

El mundo del mercado digital salvadoreño cuenta con diferentes empresas que han fomentado el crecimiento tecnológico en El Salvador. Applaudo, desde el 2013, han trabajado para brindar soluciones digitales al mundo entero.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.