Guanacos

Quesos Petacones, 80 años en el campo de la quesería

Quesos Petacones es una de las empresas más longevas de El Salvador. Contando con más de 8 décadas de trabajo, la quesería salvadoreña se ha caracterizado por la producción de quesos de diferentes tipos que han traspasado las fronteras nacionales.

“Donde hay un salvadoreño hay queso Petacones”, es una de las frases que Federico Colorado, director de Quesos Petacones solía comentar. Para el año 2015, alrededor de un 17% y 18% de su producción total eran exportados a Estados Unidos. La marca también tiene presencia en Guatemala y Honduras.

Historia de Quesos Petacones

Variedad de Quesos Petacones.
La marca fue fundada en 1935. Fotografía cortesía.

La historia de la marca inicia con Don Luis Torres, fundador de la empresa. En 1935, en la hacienda Petacones, ubicada San Miguel, propiedad de Don Luis y Rosa Portillo, inició la elaboración de queso de manera artesanal, para ser consumido en el país.

Don Luis realizó muchos experimentos en su producción de queso artesanal, según indica la reseña histórica de la marca. A través de este proceso desarrolló un queso nuevo y diferente, frente a los ya comercializados en el país. De esta manera nace oficialmente Quesos Petacones.

Otro de los puntos fuertes para la aceptación del queso en El Salvador fue la venta de queso semiduro, en épocas donde se comercializaba en mayor medida el queso fresco. Además, se le agregó color como un diferenciador de marca frente a la competencia.

Reportaje acerca de los 80 años de la marca. Vídeo cortesía de: Quesos Petacones.

Lee también: Confitería Americana, Dulces y Sorpresitas Tradicionales.

“Probarlo es aceptarlo”

Diferentes tipos de queso ofrecidos por Quesos Petacones.
Diferentes tipos de queso ofrecidos por la empresa. Fotografía cortesía.

Una de las frases representativas de la marca es “probarlo es aceptarlo”, acuñada por Don Luis y que el negocio utiliza como su primer slogan publicitario y que mantienen a la fecha.

La empresa se caracterizó, en sus inicios, por la degustación puerta a puerta y tienda en tienda que se realizaba. Además, la marca participaba en ferias ganaderas, lo que le permitía llegar a diferentes tipos de públicos y consumidores alrededor del país.

También podría interesarle: Fábrica Melher, productores de chocolate salvadoreño.

Introducción al mercado extranjero

Queso Ranchero (picante) ofrecido por Quesos Petacones.
La empresa ofrece queso ranchero, preferido por público extranjero por el sabor picante del mismo. Fotografía cortesía.

Entre las décadas de los 60’s y 70’s inició el proceso de exportación hacia el extranjero de Quesos Petacones, iniciando con los Estados Unidos. La marca se posición como una de las preferidas por los salvadoreños y también llegó hacia un nuevo público en el país norteamericano.

En el extranjero, una gran parte del éxito de Quesos Petacones se debe a su carácter nostálgico. Desde salvadoreños residiendo en ciudades como California, Boston o Seattle, hasta guatemaltecos, hondureños y mexicanos que consumen con nostalgia los quesos de la empresa.

“Nada menos estoy despachando un pedido de US$40.000 y la mitad es queso con chile y la otra mitad es queso con loroco y puedo decirle que esa parte de queso con chile no es para demanda salvadoreña, sino de mexicanos y guatemaltecos que tienen costumbre y gusto por el picante”, comentó el director comercial Luis Bonilla, en una entrevista a un medio digital.

Conozca también: Cihuatán, Ron Salvadoreño Embajador en el Mundo.

Catálogo de Quesos Petacones

El catálogo de quesos de Quesos Petacones es reconocido nacionalmente por los salvadoreños. Sus productos mantienen su calidad, tras ocho décadas de trabajo. Acerca de ello, la misma marca develó su gran secreto.

“El secreto de ser el queso más especial de los salvadoreños es: nuestra frescura, como Don Luis nos lo decía desde 1935. Por ello, siempre hemos tenido calidad y gran sabor en cada uno de los productos de nuestra familia”, explicaron en redes sociales.

Dentro de su variado catálogo están disponibles:

  • Quesos duros.
  • Quesos frescos.
  • Cremados (Como la crema pura, el queso crema o variedades de dips).
  • Procesados / americanos (Como el queso Mozzarella).
  • Dietéticos.
  • Gourmet (Como el Enredo o el Mozzarella gourmet).
Preparación de pupusas de queso, con el queso de la marca. Vídeo cortesía de: Quesos Petacones.

Conozca también las Pizzerías Recomendadas en El Salvador.

Festival del Queso Petacones

La marca ofrece diferentes productos en sus festivales. Fotografía cortesía de: Elsalvador.com.

En el 2018, la marca inició el Festival del Queso petacones, con el objetivo de destacar a negocios de emprendedores nacionales Este es celebrado en el Día Mundial del Queso, cada siete de marzo.

Gracias a esta iniciativa, múltiples marcas nacionales se han dado a conocer en un evento que festeja la gastronomía en El Salvador. Además, los platillos preparados utilizan una o varias variantes del queso de la empresa.

“Como Queso Petacones nos adueñamos de la fecha internacional del queso. Estamos celebrando la comida salvadoreña de muchos emprendedores que tienen sus propios restaurantes y a los cuales nosotros los apoyamos desde siempre. Este evento se creó con el objetivo de hacer conocer los restaurantes y marcas de dichos jóvenes, siempre deleitándonos con platillos a base de nuestro queso” añadió Susy Recinos, representante de la marca en el primer festival, para un medio digital.

Vistazo al Festival del Queso Petacones. Vídeo cortesía de: Comiendo Con Adri.

Conozca también: Pizza Nova con más de 40 años de antigüedad.

¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.