Guanacos

Músicos salvadoreños nos invitan a gozar del talento guanaco

Los músicos salvadoreños no se vencen. Para ellos no importan las distancias ni las dificultades. Y hoy más que nunca, continúan uniéndose y enfrentando la pandemia. Su trabajo no para. Siguen llevando diversión a los guanacos en todo el mundo.

Recientemente, la Asociación de Grupos y Orquestas Salvadoreñas (AGOSAR) presentó un tema especial. La canción es un homenaje al gremio musical. A la vez buscan animar al público en medio de la pandemia por covid-19.

No importa lo que pase. Los músicos guanacos volverán a sonar.

Puede leer: Guanatube, de músicos salvadoreños para salvadoreños

Himno para los músicos del mundo

El pasado 6 de agosto, AGOSAR presentó el tema “Volveremos a sonar”. La canción plasma la solidaridad con el gremio de la música.  

“Es un himno que representa de una forma genial el sentir de muchos de los músicos del mundo”, dijo Raúl Hernández, autor de la canción. 

El “Chato” Hernández añade que en ella se engloba “lo que nos pasó, lo que nos está sucediendo y cómo seguimos conectados a la gente a través de la tecnología”.  

Puedes leer: Salvadoreño Yeye Gálvez representó al país en el primer Festival Internacional de Flamenco Online

Unión de talento guanaco

“Volveremos a sonar” es una amalgama de sabor guanaco. Músicos de diferentes épocas aportaron su talento. 

El tema es coproducido por Max Méndez, que al igual que el “Chato” son parte de La Fiesta Friguey. Ambos además participan en los coros. 

La voz líder es aportada por un excantante de Los Hermanos Flores. Se trata de Julio Roberto Hernández. Mientras que en arreglos de trompetas y trombones participó Carlos Hernández, de la Orquesta San Vicente. 

“Es bonito ver tu idea plasmada en una voz como la de Roberto Hernández. Es una de las grandes satisfacciones que la música te da”, agregó el “Chato”. 

Festival virtual guanaco  

Todo está listo para reunir a lo mejor del talento guanaco. El próximo 13 de septiembre es la fecha elegida. Ese día, 36 músicos salvadoreños podrán a gozar y bailar a los guanacos en el mundo.

“AGOSAR el Festival” durará 12 horas continuas. Todo el pachangón será transmitido en simultáneo por TVO Canal 23 y TVX. Además de las redes sociales de la asociación de músicos. 

Apoyo al gremio salvadoreño

Para quienes deseen aportar y ayudar a los músicos guanacos, AGOSAR ha habilitado un sistema de donaciones. 

Las donaciones pueden ser desde $1 y enviarse desde cualquier lugar del mundo. 

Con el aporte que se dé se contribuirá a dar continuidad al trabajo artístico. Entre los objetivos está la creación de una escuela de música para el desarrollo profesional de nuevos talentos. 

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.