Guanacos

Chomingo Chávez, el fichaje salvadoreño de MARCA TV

El Salvador tiene un nuevo representante en Europa: Chomingo Chávez es el salvadoreño en MARCA TV. El rubro de su trabajo es el deporte. Y la pasión por las disciplinas deportivas está en su sangre. 

Su abuelo fue basquetbolista profesional en El Salvador. Esa fue una de sus primeras influencias. Por tanto, desde pequeño supo que quería dedicarse al deporte. Incluso estuvo en prácticas para formar parte del Alianza. Sin embargo, una lesión en su brazo lo alejó de ese camino.

Pero esa jugada del destino no lo detuvo. Al contrario. Esa fue la chispa para encontrar su vocación. “Al final dije que si no podía estar en la cancha como jugador, quería estar como periodista”, contó a Guanacos.com en charla desde Madrid, España. 

Ahora, Chomingo, el salvadoreño José Domingo Chávez despunta como presentador deportivo. Chomingo es el nuevo rostro de MARCA TV. 

Chomingo es el rostro de MARCA para cinco países. Foto cortesía.

Los inicios de Chomingo

Chomingo Chávez ha estado ligado a varios proyectos. La radio y la televisión han sido su vitrina en El Salvador.

“En Radio Femenina trabajé de locutor por cinco años. Actualmente sigo mandando un par de cápsulas. Estuve siempre buscando ese empleo porque antes trabajaba en un call center”, contó. 

No todo fue sencillo. Primero estuvo de pasante 8 meses. Luego, al ser contratado, en ocasiones solo trabajaba controlando la consola. Su esfuerzo y talento rindió frutos. Llegó a tener su programa como titular: Domingos con Chomingo. Y tiempo después condujo el Morning Show.

“En TCS trabajé de presentador en el programa Sportivísimo, de Tigo Sports; y en otro que se llamaba Followers. Me tocó cubrir partidos nacionales e internacionales. La selecta de playa, las eliminatorias de la selección mayor. Y partidos de Concachampions o la Copa Premier de la UNCAF. Y en las ligas de fútbol, baloncesto y béisbol”, explicó Chomingo.  

https://www.instagram.com/tv/CEPzrmii1Kv/?utm_source=ig_web_copy_link

Puede leer: Fernando Palomo: un salvadoreño internacional con el deporte en la sangre

El rostro salvadoreño de MARCA TV para dos continentes

Chomingo llegó a España el año pasado. Obtuvo una media beca para cursar la maestría de Periodismo Deportivo. Llegó con una meta clara. “MARCA es el periódico número 1 en castellano a nivel mundial. Entonces decidí tomar la oportunidad”, dijo. 

“Empecé a estudiar en noviembre del año pasado. La maestría terminó en junio. Y desde el 1.º de julio empecé a trabajar de lleno en MARCA TV. Soy redactor para las noticias que se sacan en España y las que se dan para Latinoamérica”, explicó el periodista salvadoreño.

Ahora, Chomingo Chávez es el presentador de MARCA para América Latina, principalmente para México, Argentina, Estados Unidos y Colombia. 

Chomingo en cobertura de partidos de Champions. Cortesía.

Puedes leer: Lisbela, única locutora salvadoreña en la capital de Estados Unidos

Un salvadoreño sobresaliente en Europa

El fichaje de Chomingo fue producto de su desenvolvimiento en la maestría. El rendimiento en las clases era clave. Una vez finalizada la maestría seleccionarían a los mejores.  

“Fui uno de los más destacados. Tuve una de las mejores notas. Fui sobresaliente. Y nos preguntaron si queríamos terminar de trabajar acá. Claramente dije que sí. No iba a dejar pasar una oportunidad tan grande como es estar en MARCA”, explicó emocionado. 

Trabajo duro para conquistar un nuevo mundo

Chomingo contó que al inicio el proceso en España fue difícil. El periodista salvadoreño señala que el trabajo mental es importante para avanzar. La diferencia de costumbres, el estar solo y la competencia extranjera puede ser pesada. 

“Al principio fue difícil porque uno piensa, y de mala manera, que se vendrá a competir con gente de otros países y que probablemente uno vaya ya con desventaja. Pero al final eso es más mental que en cuanto a la calidad del trabajo que uno pueda hacer”, explica.

“Al final uno se debe terminar de creer la capacidad que tiene. Yo le puse más empeño. Eso terminó de gustarle a la gente. Ahora soy la cara para cinco países diferentes y dos continentes. La verdad es que me costó”, dijo. 

La clave del éxito salvadoreño en MARCA TV

La clave es la versatilidad, nos dice Chomingo. 

“Acá se habla de fútbol, de baloncesto, del deporte motor, tener esa versatilidad creo que ayuda. También influye mucho la manera en que te desenvuelves. Creo que vale más saber poco de distintas cosas a saber mucho solo de una”, explicó.

El consejo guanaco: tomar el riesgo

Para Chomingo nada es imposible. Lo importante es correr riesgos. Además, se deben tener metas claras y nunca detenerse. 

“Que se arriesguen, que no tengan miedo. Al final puede parecer algo imposible y difícil de lograr. No te miento, cuando vine tuve miedo, estaba dejando todo porque quiero ser el mejor periodista deportivo”, contó a Guanacos. 

“Al final, el objetivo primordial es cumplir las metas. Y cuando cumplís una meta, siempre he considerado que debes tener una nueva meta para nunca quedarse estancado. El Salvador tiene mucho talento”, dijo. 

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

Bandas de El Salvador: Las más populares

La música es esencial para el ser humano. Y la escena musical salvadoreña ha presentando diferentes bandas de El Salvador que, con largas trayectorias, se han ganado el cariño y apoyo de sus fanáticos. Sin importar si es rock en español, pop, ska, o el género que decidan tocar, muchos de estos grupos se han consolidado como referentes del talento salvadoreño.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Bandas de El Salvador: Las más populares

La música es esencial para el ser humano. Y la escena musical salvadoreña ha presentando diferentes bandas de El Salvador que, con largas trayectorias, se han ganado el cariño y apoyo de sus fanáticos. Sin importar si es rock en español, pop, ska, o el género que decidan tocar, muchos de estos grupos se han consolidado como referentes del talento salvadoreño.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.