Guanacos

La Música de las Fiestas Salvadoreñas: Navidad y Fin de Año

La música de las fiestas salvadoreñas está lista. Las familias y amigos gozan de las canciones tradicionales de las reuniones navideñas y fin de año. Las reinas de esas tertulias son, sin duda, las cumbias.

Los Hermanos Flores, Aniceto Molina, la Sonora Dinamita, la Sonora Santanera, entre muchas otras, son los común denominador en algunas de estas listas de las canciones consentidas por los salvadoreños.

Música de las Fiestas Salvadoreñas en Spotify

En Spotify pueden encontrarse diferentes listas de reproducción perfectas para estas fechas.
En Spotify pueden encontrarse diferentes listas de reproducción perfectas para estas fechas. Fotografía cortesía.

Diversos usuarios de Spotify han consolidado sus listas de canciones para las festividades en El Salvador, como Navidad o fin de año.

Basta buscar con las palabras clave “Navidad El Salvador” y la plataforma de música brinda diversas listas que han elaborado usuarios para compartir el sabor que se disfruta en El Salvador. A continuación, Guanacos le presenta tres de ellas:

Navidad El Salvador 2022

Nueve horas de la mejor música de las fiestas salvadoreñas se consolidada en esta lista. El usuario que la ha compartido es Moni.

Mix Navideño El Salvador

El usuario quintanillagerardo ha compartido esta lista. Al momento de elaboración de esta nota, contaba con 57 canciones, que equivale a más de 3 horas y media de alegría y sabor.

Pachangón Navideño Salvadoreño

Esta lista ha sido elaborada por ramboluis1, quien ha consolidado más de 145 canciones, sobrepasando las 8 horas de la tradicional música de las fiestas de los salvadoreños.

También le podría interesar: Tradiciones navideñas en El Salvador.

Música de las Fiestas Salvadoreñas en Youtube

En la plataforma Youtube también se encuentran opciones para animar las fiestas de Navidad y fin de año.

Mix Navideño por Renan DJ

Renan DJ, cuenta en YouTube especializada en la publicación de remixes, ha compartido, año con año, diferentes propuestas musicales para adornar las festividades de los hogares salvadoreños. Entre estas destaca su Mix Navideño 2020, el cual tiene más de 7.5 millones de visitas. Su mix del 2021 tiene un total de 2.4 millones de visitas.

En su canal de YouTube puede encontrase su versión de 2021 y la de 2022.

Además de esta música de las fiestas salvadoreñas, conozca canciones que tocan el alma a un guanaco. Lea el artículo: “Ocho canciones guanacas que sacan el orgullo salvadoreño”.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño

Hugo Lindo forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, a través de su obra literaria, han sido reconocidos nacional e internacionalmente. Sus aportes en temas de poesía, diplomacia, política y también abogacía, le han llevado a ser un referente de la literatura salvadoreña.

Náhuat y su primer diccionario en El Salvador

El Salvador contará con su primer diccionario náhuat. Una obra creada con ayuda de Doña Nantzin Sixta Pérez de 81 años, una salvadoreña hablante nativa de la lengua en el país. Este libro contribuirá y será también parte de los esfuerzos que se realizan para mantener y revitalizar el náhuat, lengua indígena que todavía se habla en el territorio nacional.

Playas de El Salvador: Las más recomendadas

Las playas de El Salvador son un destino turístico escogido por nacionales y extranjeros en períodos vacacionales. La franja costera marina del país está compuesta por diversas playas que, inclusive, han sido reconocidas internacionalmente por sus características únicas.

Cihuatán, Ron Salvadoreño Embajador en el Mundo

Cihuatán es una empresa salvadoreña que, por más de quince años, se han dedicado a la industria del ron. Gracias a su característico sabor y una imagen que está fuertemente inspirada en los mayas, han logrado posicionar su producto como el ron embajador de El Salvador en el mundo.

Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño

Hugo Lindo forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, a través de su obra literaria, han sido reconocidos nacional e internacionalmente. Sus aportes en temas de poesía, diplomacia, política y también abogacía, le han llevado a ser un referente de la literatura salvadoreña.

Náhuat y su primer diccionario en El Salvador

El Salvador contará con su primer diccionario náhuat. Una obra creada con ayuda de Doña Nantzin Sixta Pérez de 81 años, una salvadoreña hablante nativa de la lengua en el país. Este libro contribuirá y será también parte de los esfuerzos que se realizan para mantener y revitalizar el náhuat, lengua indígena que todavía se habla en el territorio nacional.

Playas de El Salvador: Las más recomendadas

Las playas de El Salvador son un destino turístico escogido por nacionales y extranjeros en períodos vacacionales. La franja costera marina del país está compuesta por diversas playas que, inclusive, han sido reconocidas internacionalmente por sus características únicas.

Cihuatán, Ron Salvadoreño Embajador en el Mundo

Cihuatán es una empresa salvadoreña que, por más de quince años, se han dedicado a la industria del ron. Gracias a su característico sabor y una imagen que está fuertemente inspirada en los mayas, han logrado posicionar su producto como el ron embajador de El Salvador en el mundo.