El Parque Zoológico Nacional ha tenido varios especímenes emblemáticos. Y entre los más recordados está un elefante. Nos referimos a Manyula.
Manyula llegó a El Salvador en junio de 1955. Su arribo al Zoológico fue tres años después de que se creara el parque actual, de acuerdo a registros de la época.
La elefanta se convirtió en todo un ícono nacional. Incluso intergeneracional. Difícilmente hay un salvadoreño que no haya al menos escuchado sobre Manyula.
Durante sus 55 años de vida, Manyula fue testigo de varios acontecimientos del país. La elefanta sobrevivió terremotos, huracanes y el Conflicto Armado.
Manyula falleció el 21 de septiembre de 2010.
Puede leer: Monumento al Divino Salvador del Mundo – inspiración y tributo

A 10 años de su partida, te compartimos algunos datos sobre la querida Manyula.
Tenía 3 años al llegar a El Salvador
Manyula arribó al país con solo tres años de edad. La elefanta llegó procedente de Alemania. Vino con un grupo de animales exóticos que el gobierno compró al zoológico Hagenbeck, en Hamburgo.

Su nombre no era Manyula
La elefanta era originaria de la India. Ahí fue comprada por el zoológico alemán, en 1954. El nombre de la elefanta era Manduli. Este es un vocablo de origen indio que significa “muchacha”. Al llegar al país fue rebautizada como Manyula.

No tuvo “novio”
Manyula no tuvo pareja. Pero era una elefanta coqueta. Quienes la visitaron recuerdan que solía lanzar “besos”·

Era la reina del zoológico
Era capaz de atraer multitudes. Y lo hizo en dos ocasiones. En su celebración de cumpleaños en el año 2000 reunió a 60 mil personas. El día de su entierro también reunió a cientos de salvadoreños.

Le gustaba dar espectáculos
Muchas personas recuerdan la recuerdan por sus característicos movimientos. Era común verla cruzar las patas traseras o pararse a la orilla del muro.

Tiene un monumento
La elefanta tiene un monumento en el parque de la colonia Minerva, ubicado a un costado del zoológico. Fue levantado en su honor tras su muerte.
