Guanacos

Frida Larios exvoleibolista y diseñadora salvadoreña triunfa en Washington

Frida Larios exvoleibolista y diseñadora salvadoreña fue medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2001 y participó en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002, ahora se destaca, pero en las arenas del diseño.

Ella creó los uniformes que ocupó la delegación salvadoreña en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019.

Frida ahora vive en Washington D.C., Estados Unidos. En conversación con el Comité Olímpico de El Salvador Larios explicó un poco de su trabajo como diseñadora. 

Diseñadora de atletas salvadoreños

“Tekwanchimal (Escudo del Jaguar): es el nombre con el que la Iniciativa Portadores del Náhuat, colaboradores y guardianes de la herencia comunitaria de los uniformes, tituló el emblema principal que los atletas salvadoreños lucieron en tierras peruanas el pasado año. En el proceso de conceptualización también participaron el historiador Rafael Lara Martínez y la arqueóloga Claudia Moisa del MUNA.”

Frida Larios
Conversando con el comité olímpico sobre la inspiración del diseño de los uniformes

Pero la exvoleibolista trabaja también con clientes para conocer sus personalidades. Para los atuendos que la delegación salvadoreña uso en Lima, la diseñadora hizo una consultoría junto a los atletas y así creó diseños con los que nuestros compatriotas se sintieran bien en suelo peruano.

Frida Larios exvoleibolista y diseñadora salvadoreña triunfa en Washington
Los animales en los que Frida trabajó luego de la respectiva consulta junto con atletas salvadoreños para los diseños finales de uno de los atuendos cuscatlecos en Lima 2019. Cortesía COES.

“Lucieron un huipil con diseños de animales que representaran virtudes desde la historia precolombina”

Frida Larios
Describe los uniformes que los atletas salvadoreños usaron en Lima, Perú.
Cortesía COES.
Larios junto a parte de la delegación salvadoreña en Lima 2019, las atletas lucen diseños creados por ella. 

Lee también: Surfista salvadoreño gana torneo internacional virtual

Diseñadora Promoviendo la identidad salvadoreña

En 2018 Frida montó una exposición de arte latino en el Instituto Smithsoniano en Washington. Detalló que la comunidad latina contará con su propia galería en 2021.

Frida Larios exvoleibolista y diseñadora salvadoreña triunfa en Washington
Cortesía Frida Larios.
La salvadoreña logró que su trabajo abriera puertas y habrá un espacio latino en el Centro Smithsoniano en Washington. 

La comunidad latina contará con su propia galería en 2021, de esta forma, el Museo Nacional de Historia Americana tendrá parte de nuestra identidad salvadoreña gracias al activismo creativo de Larios y de sus colaboradoras.

La exvoleibolista salvadoreña es también profesora de la American University de Washington,  y como parte de su misión social, fomenta a cuanto salvadoreño puede el idioma Nahuat-pipil, ya que considera que es necesario profundizar en uno de nuestros idiomas de origen.

“El español es un idioma importado, hay que tener esa iniciativa de aprender un poco de una de nuestras lenguas. Una vez me topé con neozelandeses quienes hablando inglés mencionaban algunas palabras en maorí, una de sus lenguas. Nosotros tenemos que sentirnos llamados a recuperar nuestra identidad” 

Frida Larios
Promotora y activista de la identidad latina y salvadoreña en Estados Unidos
¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.