Guanacos

Cakes Carrousel, una pastelería de recuerdos y tradición

Cakes Carrousel es una tradición salvadoreña que ha resistido a lo largo de los años. Sólo existe en redes sociales, pero la tradición se mantiene viva, aún en tiempos de pandemia.

En la sección #EmprendedoresEnLaRebusca del programa Diana Verónica y Tony, los anfitriones conversaron con Anita Flores de Reyes, la heredera de Cakes Carrousel, una tradición de pasteles y recuerdos dulces de la niñez.

¿Deseas comprar Café Salvadoreño en Amazon.com?

La pastelería Carrousel nació en Santa Ana y fue el sueño de la mamá de Anita. Ella mantiene viva la tradición y continúa haciendo pasteles con las mismas recetas y la misma pasión de su mamá.

“Este negocio empezó siendo el sueño de mi mamá con #PastelesCarrousel, ella nos involucró a todos mis hermanos y a mi desde muy pequeños”

Anita Flores de Reyes
Cakes Carrousel, una pastelería de tradición.
La variedad de Cakes Carrousel

Cakes Carrousel con dulces recuerdos

Cakes Carrousel fue emblemática por su sucursal en el boulevard de los Heroes en San Salvador. Algunos oyentes de Diana Verónica y Tony incluso debatieron durante la charla radial sobre el nombre de la mueblería que estaba frente a la famosa pastelería.

“Nosotros que somos Maitrenials recordamos con alegría los pasteles de Carrousel” dijo Diana Verónica al hacer referencia a los pasteles que estuvieron en la mesa de muchos de los oyentes del programa de radio.

Lee también: Biscuit Factory, un emprendimiento alrededor del café.

https://www.instagram.com/p/B8CgW1qF6zP/

Una pastelería en Instagram y WhatsApp

Ahora Cakes Carrousel es un emprendimiento que se adapta a los tiempos, sin una sucursal física. La venta de pasteles es por encargo y los pedidos se pueden hacer vía instagram @anitascarrousel y por WhatsApp al (503) 7877-8591.

Los pasteles símbolo de la pastelería siguen siendo los mas pedidos: el Cardenal y el Crunch. Así como el caso de esta pastelería, Diana Verónica y Tony están realizando una labor de apoyo a los emprendimientos salvadoreños que se han reintentado a raíz de la pandemia.

En el caso de Anita y Cakes Carrousel, también hace pasteles personalizados. El usuario cuenta su idea y ella la hace realidad.

La elaboración de un pastel va desde un día hasta los tres, todo depende de que los detalles y la personalización.

En Guanacos tenemos memoria de la niñez de esos pasteles, nuestro preferido por mucho es el Cardenal ¿Qué historias recuerden con estos pasteles? compártanlas en colaboración@guanacos.com

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

Teatro de San Miguel con más de un siglo de historias

En El Salvador existen diferentes puntos culturales importantes que, desde su fundación, se han encargado de promover el esparcimiento de contenidos artísticos, culturales y educativos. Entre ellos, el Teatro de San Miguel, con más de cien años de historia.

Antiguo Cuscatlán, Lugar de Joyas y Preseas

Antiguo Cuscatlán que forma parte del departamento de La Libertad y del área metropolitana de San Salvador, es un municipio privilegiado debido a su ubicación geográfica. Este se sitúa en la parte alta de las serranías al sur de la capital salvadoreña, una de las mejores zonas de El Salvador.

Simón Varela, artista salvadoreño destacado en el cine animado

Películas exitosas como “Buscando a Nemo”, “La Era del Hielo”, “Wall-E”, “La Novia Cadáver” o “Pinocho de Guillermo del Toro” han contado con la destacada participación de un artista salvadoreño de renombre: Simón Varela.

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

Teatro de San Miguel con más de un siglo de historias

En El Salvador existen diferentes puntos culturales importantes que, desde su fundación, se han encargado de promover el esparcimiento de contenidos artísticos, culturales y educativos. Entre ellos, el Teatro de San Miguel, con más de cien años de historia.

Antiguo Cuscatlán, Lugar de Joyas y Preseas

Antiguo Cuscatlán que forma parte del departamento de La Libertad y del área metropolitana de San Salvador, es un municipio privilegiado debido a su ubicación geográfica. Este se sitúa en la parte alta de las serranías al sur de la capital salvadoreña, una de las mejores zonas de El Salvador.

Simón Varela, artista salvadoreño destacado en el cine animado

Películas exitosas como “Buscando a Nemo”, “La Era del Hielo”, “Wall-E”, “La Novia Cadáver” o “Pinocho de Guillermo del Toro” han contado con la destacada participación de un artista salvadoreño de renombre: Simón Varela.

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.