Guanacos

Empanadas salvadoreñas, platillo único en El Salvador

La gastronomía salvadoreña es amplia y variada. Los platillos típicos de El Salvador ofrecen un gran abanico de opciones y sabores que deleitan el paladar de nacionales y extranjeros. Además, platillos como las empanadas salvadoreñas son nostálgicos para los hermanos lejanos.

Este característico platillo típico salvadoreño ha sido transmitido de generación en generación. Además, gracias a su preparación en El Salvador, única en el mundo, las vuelve un atractivo gastronómico del Pulgarcito de América.

Historia de las empanadas salvadoreñas

Empanadas salvadoreñas rellenas de leche.
Las empanadas salvadoreñas son reconocidas por su forma única de preparación. Fotografía cortesía.

Las empanadas salvadoreñas tienen su origen con la llegada del guineo al país. Según la Academia Salvadoreña de la Historia, el guineo, conocido también como banana, ingresó a El Salvador desde el sudeste asiático. Además, en 1753, el botánico Carlos Linneo clasificó este fruto como “musa paradisiaca”.

De esta forma, en el siglo XVII empiezan a aparecer en los diversos recetarios de El Salvador las empanadas cuya preparación es realizada con plátano. La web Recetas de El Salvador, especializada en gastronomía salvadoreña indica también que la manera en la que son preparadas las empanadas en el país es única, ya que son pocos los países que la elaboran de esta manera.

Las empanadas salvadoreñas generalmente están rellenas de frijoles o leche poleada. Además, su masa es un puré de masa de plátano y, para agregarle más sabor, muchos restaurantes suelen espolvorear azúcar y hasta canela sobre ellas.

También podría interesarte: La Pupusa – Todo lo que debes saber.

¿Cómo se elaboran las empanadas en otros países?

La preparación de este platillo es diferente en toda Latinoamérica. Fotografía cortesía.

En línea con la preparación de este platillo, las empanadas son preparadas, generalmente, con masa de harina, además, los rellenos suelen ser diferentes a los utilizados en El Salvador. Si las empanadas salvadoreñas suelen tener leche poleada o frijol, en otros países es más común que tengan carne o queso.

En Costa Rica, por ejemplo, son preparadas utilizando harina de maíz como base. Además de ser rellenas con carne, queso, pollo o papa. Por su parte, las empanadas mexicanas son preparadas de forma salada, también con carne, pollo y queso, aunque puede agregárseles hongos con queso o pollo con mole.

Existe también estados mexicanos que realizan empanadas dulces, con rellenos de frutas, guayaba, calabaza o cajeta. Finalmente, en Panamá, las empanadas se preparan al horno o fritas, con relleno de carne de vaca, aunque también puede usarse pollo o quesos de diferentes tipos.

Receta de empanadas mexicanas. Vídeo cortesía de: AyyCarlitos.

Lee también: Los Tamales, platillo típico de El Salvador.

Receta para preparar empanadas salvadoreñas

Este platillo puede acompañarse con azúcar o canela, para brindarle mayor sabor. Fotografía cortesía.

La página web Recetas de El Salvador ofrece una sencilla manera de preparar empanadas salvadoreñas que Guanacos.com presenta a sus lectores para que puedan preparar y degustar este platillo desde casa.

¿Qué ingredientes se necesitan?

Los ingredientes son:

  • 3 plátanos maduros.
  • ¼ de cartón de leche.
  • ½ taza de maicena.
  • 4 onzas de azúcar.
  • Trocitos de canela.

Preparación

Empanadas salvadoreñas rellenas de leche.
Las empanadas salvadoreñas suelen tener diferentes tipos de rellenos. Fotografía cortesía.
  1. En primer lugar, se lavan los plátanos a utilizar y se les cortan las puntas. Una vez estén limpios, se colocan en una olla con agua y se hierven por un aproximado de 10 minutos.
  2. Una vez estén cocidos, se dejan enfriar sin agua y se les quita la cáscara.
  3. Luego se hace una pasta consistente aplastando los plátanos con cuidado. Esta mezcla final se coloca en un recipiente aparte.
  4. Para el relleno se coloca la leche en un recipiente y luego, poco a poco, la maicena. Es necesario batirla para que no queden grumos.
  5. Sin importar qué tan líquida esté la mezcla, se coloca en una olla a fuego lento y se remueve suavemente. Además, se agrega el azúcar poco a poco junto a la canela.
  6. Tras unos minutos, la mezcla tendrá una consistencia pastosa. Tras el primer hervor, se retira el fuego y se deja enfriar.
  7. Se toma una cantidad de plátano molido equivalente a 2 cucharadas.
  8. Se estira la mezcla un poco para hacerle un hueco al centro. En este se colocará el relleno que llevará la empanada.
  9. Se les da forma a las empanadas y se colocan en una bandeja con papel mantequilla para que no se pegue la mezcla.
  10. En una sartén se coloca abundante aceite y se calientan, individualmente, las empanadas por dos minutos aproximadamente.
  11. Se fríen por ambos lados y luego se saca el aceite y se coloca en papel absorbente.
  12. Finalmente, antes de servirla, se coloca azúcar en un recipiente y se baña las empanadas por ambos lados.
  13. Las empanadas están listas para su degustación junto con café o atol.
Receta alternativa de empanadas salvadoreñas. Vídeo cortesía de: Cocinando con Ely.

También podría interesarle: Platillos Típicos Salvadoreños, sus historias y recetas.

¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.