Guanacos

El colón salvadoreño, estrella de museos

El colón salvadoreño, que durante muchos años fue la moneda oficial de El Salvador, hoy es estrella de museos y reliquia para las generaciones de salvadoreños que no ocuparon dicha moneda. Lee todo sobre la historia de las monedas de El Salvador, del cacao al bitcoin.

En el Museo Regional de Occidente, ubicado en Santa Ana, incluso hay una sala dedicada a el colón salvadoreño, el cual fue emitido por primera vez en el año de 1934 y dejó de circular en el año 2001.

Dicho museo, que abrió sus puertas en el 1999 como una especie de museo de la moneda, se ha vuelto un atractivo turístico y cultural de la zona occidental de El Salvador donde la estrella es el colón.

Museo Regional de Occidente. Cortesía de Audiovisuales UCA

El colón salvadoreño

El Museo Regional de Occidente ofrece conocer sobre antigüedades, sitios arqueológicos, pero sobretodo ofrece una rica historia de la moneda salvadoreña, especialmente el colón.

De hecho, este museo está ubicado en la casa que años atrás fue la sede del Banco Central de Reserva, entidad que imprimía el colón.

El colón salvadoreño apareció en 1892, cuando el gobierno de ese entonces reformó la ley monetaria y se sustituyó el “peso” por el colón, en homenaje a Cristobal Colón.

Un Museo para Occidente

El museo que inició como un albergue para viejas monedas hoy está compuesto por una sala permanente dedicada a la historia de la moneda de El Salvador y otra dedicada a la escritora Claribel Alegría.

El museo alberga otras dos salas temporales en las que se desarrollan exposiciones con diferentes temáticas históricas y sobretodo culturales relacionadas a distintas expresiones del arte salvadoreño.

Museo Regional de Occidente
Museo Regional de Occidente en Santa Ana, El Salvador

Sus colecciones no solo incluyen piezas pertenecientes a Santa Ana, sino que también objetos pertenecientes a Ahuachapán Sonsonate; dando una ventana de aprendizaje sobre la historia de toda la región.

Quienes visitan el museo pueden ser parte de exposiciones temporales, recorridos guiados, talleres educativos, charlas y conferencias.

Una Puerta a la Historia

El museo dio inicio en 1996 por iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA), ahora Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura), y también bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y de la Fundación Cultural Los 44.

Desde el año 1998, el museo funciona en las antiguas instalaciones del Banco Central de Reserva sobre la avenida Independencia.

Mueso de moneda salvadoreña: El Colón
Sala permanente que exhibe el colón salvadoreño

La sala 2, contiene piezas originales; entre ellas butacas, espejos y lavabos. En la sala 3, se puede encontrar pinturas, donde muchas están inspiradas en el pueblo santaneco. Uno de los objetos expuestos es el cántaro prehispánico.

“Por lo que yo he leído y cuando he visitado, este cántaro formaba parte de nuestros antepasados” dice Margarita  Belloso, habitante de Santa Ana y amante por los objetos antiguos. 

“Esta cerámica arqueológica pertenece al periodo clásico, que comprende entre los años 250 al 900 d. C. Las piezas tenían diversas funciones, algunas eran para comer, beber y otras eran destinadas para algún ritual o acto ceremonial”, afirma Betty Gomez, especialista cultural.

Artículo por Diana Pérez

¡Compártelo en redes sociales!
Foncho Portillo

Foncho Portillo

Guanaco observador y disque analista de nuestra idiosincracia

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.