Guanacos

Diseñadora salvadoreña Marta Torres destaca en concurso y programa de televisión internacionales

Marta Torres, de 27 años de edad, es la fundadora de la marca Martania Bags. Este es un emprendimiento que se dedica a la creación de bolsos con diseños únicos y arriesgados. La marca fue lanzada hace cuatro años, en marzo de 2016 por la diseñadora salvadoreña.

La idea de iniciar una marca de bolsos fue de su madre. Pese a no saber mucho del rubro, decidió tomar el riesgo. Estuvo meses probando prototipos y aplicando sus conocimientos de diseño, comenta Marta, quien es licenciada en Arquitectura de Interiores. 

La moda siempre fue parte de la familia. La creatividad e imaginación proviene de su madre, Tita de Torres. En la década de los ochenta y noventa, ella tuvo su propia marca: Martania Casual Fashion. De ahí que a forma de homenaje, decidieron retomar Martania para el nuevo emprendimiento enfocado en bolsos. 

“Le llamamos como bolsos divertidos, bolsos inusuales, tenemos mucha inspiración en memphis design, en pop art. Simplemente queremos crear piezas, accesorios fuera de lo común, que le agreguen un toque especial y divertido a cualquier tipo de estilo personal”, explicó en entrevista a Guanacos.com

A cuatro años de su nacimiento, la marca ha logrado destacar a escala internacional. En junio pasado, una de sus carteras fue galardonada en la 14.ª edición de los Independent Handbag Designer Awards 2020 (IHDA). También ha tenido participación en la serie de televisión “Los Espookys”, de HBO. Las creaciones de Marta Torres fueron parte de la utilería del programa. 

Red Cheetah conquistó a la firma Nine West

Marta Torres supo del Independent Handbag Designer Awards desde hace más de un año. Una de las fundadoras del certamen la contactó. Tras ver el perfil de Martania en Instagram, consideró que la marca tenía potencial para lograr algo en el concurso. 

La diseñadora salvadoreña comenzó a bocetar en enero pasado. Tras el inicio de la pandemia, pausó el trabajo. Pero, tras el anuncio de que el concurso sería virtual y no en Nueva York, retomó el proyecto y aplicó. 

Marta participó en las categorías The NY NOW Best Handbag in Overall Style and Design y The Animal Print Bag Inspired by Nine West. Y fue precisamente en esta última donde resultó ganadora con su bolso Red Cheetah. 

“La categoría era específicamente de un animal print basado en la marca de Nine West. Escogimos la de cheetah porque las formas eran bastante gráficas, con riqueza visual, podíamos hacer algo interesante, de colores inusuales, no el clásico café y beige en lo que se ve el cheetah. Sentíamos que era algo a lo que podíamos darle nuestra propia interpretación”, dijo. 

Cabe destacar que la victoria con Red Cheetah le abre las puertas para que colabore con el equipo de diseño de bolsos de Nine West. 

https://www.facebook.com/Martaniabags/videos/719977965422431/
Momento en el que se anuncia la victoria de Martania Bags en la categoría animal print.

Reconocimiento internacional para diseñadora salvadoreña

Marta señala que este triunfo significa más reconocimiento internacional para Martania Bags, pues los coloca en otro nivel.

“Nos demuestra que estamos a un nivel bastante alto. Se siente superbien el reconocimiento. Nosotros desde el año pasado estamos vendiendo en línea afuera de El Salvador. Nuestra idea es crecer la marca tanto dentro como fuera del país”, explicó. 

Diseñadora salvadoreña Marta Torres destaca en concurso y programa de televisión internacionales
La Martania Melocotón fue finalista en los Independent Handbag Designer Awards, en la categoría The NY NOW Best Handbag in Overall Style and Design. Foto cortesía.

Este emprendimiento salvadoreño se ha abierto espacio en los Estados Unidos, con ventas en línea en Texas, Nueva York, California y Florida. Pero también ha realizado ventas individuales en Rusia, Nueva Zelanda y Alemania. 

“Lo que queremos más adelante es vender más afuera de El Salvador y posicionarnos en tiendas específicas de las ciudades grandes de los Estados Unidos, ya compras específicas para vender en tiendas”, dijo. 

Exposición en cadena de televisión internacional

Las carteras de Martania se han hecho de un hueco en la producción de HBO llamada “Los Espookys”. Marta Torres explica que diseñaron varios bolsos para la primera temporada.

“En enero de este año estuvimos trabajando para la segunda temporada, que está en pausa por la pandemia, estábamos en proceso para diseñar los bolsos”, dijo. 

La diseñadora salvadoreña recalca que en esta serie es bastante importante el estilo, el vestuario y la parte estética. Por tanto, funcionó bastante bien que fuera diseñado algo especial para los personajes.

Puede leer: Frida Larios exvoleibolista y diseñadora salvadoreña triunfa en Washington

Perseverancia y trabajo genuino

Marta Torres señala que algo importante para cualquier emprendimiento es mantenerse genuino a su trabajo y ser perseverante. 

“A veces nuestro mercado puede ser un poco conservador, acostumbrado a cierto tipo de producto. Pero creo que las personas también reconocen cuando algo viene de un lugar genuino y que las personas se están esforzando por explorar algo diferente”, dice. 

Señala que a veces el reconocimiento no será inmediato, pero que con perseverancia, las personas eventualmente reconocerán el trabajo.

“Creo que lo principal es perseverar, mantenerse genuino y analizar el mercado, si estás trayendo algo diferente y no más de lo mismo”, sentenció.  

Puede leer: Víctor Flores: guanaco, chef, barista, emprendedor y líder

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.