El 10 de agosto de 2019 marcó un parteaguas en la historia del deporte salvadoreño. En Lima se disputaban los Juegos Panamericanos. Tres atletas alcanzaron la gloria en esa cita. Ese fue un día donde el himno de El Salvador sonó por todo lo alto. El baño de oro fue por partida triple.
Dicen que recordar es volver a vivir. Y eso es lo que hicieron los héroes guanacos que alzaron el oro en Lima. Paulina Zamora, Roberto Hernández y Yuri Rodríguez revivieron la fecha histórica. Ellos fueron los invitados del programa Team ESA Sports, del Comité Olímpico de El Salvador.

Puede leer: Fernando Palomo: un salvadoreño internacional con el deporte en la sangre
Explosión de sentimientos con baño de oro en las disciplinas deportivas
Los atletas comentaron sus vivencias tras la victoria. Aseguraron que oír el himno les generó múltiples emociones.
“Rompí en llanto. Tuve un momento de realización de lo que significaba para mi país. Y el amor que yo le tengo a mi país fue más real en ese momento”, aseguró Paulina.
Paulina Zamora da el doble oro al #TEAMESA en el debut del #Fisicoculturismo en #JuegosPanamericanos💪🏽 Revive lo mejor de este evento en #PanamSportsChannel👉🏽https://t.co/8VUDz7eb6E
— Panam Sports (@PanamSports) August 13, 2020
🥇🇸🇻Paulina ZAMORA @TeamESA_
🥈 🇲🇽Xyomara VALDIVIA @COM_Mexico
🥉🇨🇱 Macarena FIGUEROA @COCH_cl pic.twitter.com/elWgZh35PT
“Sentí alegría, nostalgia y un desahogo. Yo tenía una lesión en el hombro que me impedía ejecutar mis rutinas de la parte superior. El momento en que me quiebro fue ya en El Salvador”, contó Yuri.
#Lima2019 #TB 💪🏽Fisicoculturismo Masculino Clásico 💪🏽 Ahora puedes ver este gran evento en exclusiva por #PanamSportsChannel 👉🏽 https://t.co/25pP9pRZU2
— Panam Sports (@PanamSports) August 11, 2020
.
.
🥇🇸🇻 William RODRIGUEZ
🥈🇨🇴Carlos GIRALDO
🥉🇬🇹Jonathan MARTINEZ@TeamESA_ @OlimpicoCol @CDAG_Guatemala @COGuatemalteco pic.twitter.com/rN5lJCA4vB
“Al recibir la medalla y escuchar el himno me emocioné. Se te vienen muchas cosas a la cabeza. Cuando estaba solo se me salieron las lágrimas”, dijo, por su parte, Roberto Hernández.
Día histórico en Lima
La sequía en los Panamericanos acabó. El Salvador tuvo que esperar 12 años para alcanzar el oro.
Pero ese sábado 10 de agosto de 2019 fue diferente. El Salvador logró la hazaña en Lima. Se alcanzaron tres medallas doradas el mismo día. También esa fue la mejor participación en la historia del certamen.
Ese fue el “día más feliz del deporte olímpico salvadoreño”, dijo el presidente del COES, Eduardo Palomo.
La primera presea la obtuvo Roberto en tiro con arco compuesto. La segunda medalla fue de Yuri. Él venció en la división classic bodybuilding del fisicoculturismo. El broche lo puso Paulina fitness coreográfico.

Hito del deporte salvadoreño
En seis décadas de Juegos Panamericanos, El Salvador solo tenía una medalla dorada. La única atleta que poseía el registro era la marchista Cristina López. El logro se obtuvo en Río 2007.
En Lima también se obtuvo otra medalla. La primera presea la logró el surfista Bryan Pérez, quien se alzó con el bronce.
Puede leer: Carlos “el Famoso” Hernández: un campeón mundial de sangre salvadoreña
Un recuerdo inolvidable
Ese día “debe quedar en la memoria de todos los salvadoreños. Tres medallas de oro en un solo día no es algo que se consiga siempre. Ustedes han marcado una época. Y lo único que debemos de hacer es recordarnos que debemos trabajar juntos para conseguir mejores resultados”, dijo Eduardo Palomo.