Guanacos

Chefs Salvadoreños Muestran Solidaridad Cocinando en Albergues

Un grupo de destacados chefs salvadoreños se olvidaron momentáneamente de sus propios problemas y se fueron a mostrar su solidaridad a cientos de personas afectadas por las lluvias que azotaron a El Salvador a inicios de Junio.

Luego de pasar tres días bajo la lluvia, con las pertenencias mojadas, a veces sin casa donde regresar, comer comida recién preparada no tiene precio. Además cocinada por manos expertas.

Para lograr eso, un grupo de 10 chef salvadoreños se organizaron en plana tormenta para preparar entre 300  y 400 platos completos, diarios, y apoyar a quienes lo perdieron todo en el Puerto de La Libertad.

Se prepararon hasta 400 platos diarios en plena tormenta.
Foto cortesía

“La cosa es que coman algo diferente, caliente, preparado, hacerles algo rico. El sábado pasta con salsa boloñesa y el domingo sopa de frijoles con cerdo”.

Rodrigo Larín, chef solidario.

Comida Caliente A Media Tormenta

La organizadora es Natalia Portillo, una chef que también participó en Top Chef El Salvador.

A Natalia se unieron otros chef salvadoreños, incluidos instructores de la Academia Panamericana de Arte Culinario APAC. De hecho, la Academia prestó su cocina para poder realizar la maratónica obra. 

“El miércoles en la noche nos llamó y armamos todo. Al principio era para 250 personas pero el viernes en la mañana ya vimos que teníamos que hacer para 400”.

Rodrigo Larín, chef que participó en la hazaña.

La primera tanda de platos fue recogida y enviados, principalmente a El Jute y La Esperanza en La Libertad, y otra parte destinada a la alcaldía. 

El primer día prepararon arroz con verduras, pollo y salchichas. También hicieron tortillas para incluir dos en cada plato. Y recibieron bastantes donativos de víveres, al punto que la jornada se extendió por tres días y  se incluyeron paquetes para entregarlos como donación a los damnificados. 

Chefs Solidarios listos para comenzar su gesto solidario
Foto cortesía

“Todos pedimos por nuestro lado donación y la verdad es que vinieron varias cosas. Hay arroz, frijol, donaron mezcla de pancakes, que se va a donar en los paquetes, le va a servir a toda la gente que está pasando mal en este momento”

Rodrigo Larín, chef solidario.

Natalia, que organizó todo fue de madrugada a comprar los desechables y cosas que les hacían falta. También consiguió quién recogiera la comida y la llevara hasta las comunidades.

Familias damnificadas fueron aliviados con alimentos preparados por chef solidarios
Foto cortesía

La operación arrancó el viernes 5 de junio a las 6:30 a.m. Y luego se fueron uniendo otros en la cocinada. La tarea se extendió hasta cerca de las 2:30 p.m. porque tuvieron que adelantar trabajo. El viernes les tocó cocinar de cero, cargar los paquetes, ordenar las donaciones y decidir el menú. “La verdad es que en esa zona están hechos leña, está complicado. Ya nos mandaron videos y da cosa ver a la gente llamando para que lleguen a traer su comida”.

Solidaridad con talento

Estos chefs salvadoreños han puesto lo que mejor saben  hacer al servicio de los que han sido golpeados, no solo por la cuarentena por el  Covid-19, sino también por las lluvias que propiciaron crecidas de ríos o deslizamiento. Al 5 de junio se contabilizaban más de 12,000 personas en albergues y, al menos, 30 personas que perdieron la vida. 

Los chef enfrentan su propia crisis. Con la cuarentena, muchos están sin actividades, no hay eventos, y muchos restaurantes han tenido que cerrar. Sin embargo, entienden bien que ahora se trata de apoyar con lo que se tenga, y ellos lo hacen con su talento y sus contactos. 

Parte del grupo de Chefs Solidarios
Foto cortesía

“También ha sido una buena experiencia para nosotros. Muchos estamos allí varados, esperando, no hay eventos, ni nada, pero estamos queriendo ayudar. Reunirnos para cocinar, estar hablando, chistando, socializando fue chivo”.

Rodrigo Larín, chef solidario.

La idea de este grupo de chef solidarios es seguir haciendo actividades y apoyar con comida a las personas refugiada. “A mí cualquiera que me llame, yo me apunto”, aseguró el chef.

También puede interesarle leer estas otras historias de solidaridad guanaca: Joven Surfista Sacrificó su Patrocinio para Apoyar a su Comunidad. Y esta sobre el equipo de futbol Real Ebriedad, que también mostró su espíritu solidario con su comunidad.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.