Ruta Fresca de El Salvador, Naturaleza y Montaña
La Ruta Fresca de El Salvador está compuesta por cuatro municipios. Conozca este destino turístico salvadoreño.
La Ruta Fresca de El Salvador está compuesta por cuatro municipios. Conozca este destino turístico salvadoreño.
La ciudad blanca de El Salvador, Metapán, se distingue por
A la Laguna de Aramuaca le acompañan leyendas que la abrigan de un especial y atractivo misterio. Un asentamiento indígena en sus profundidades y cantos de sirenas son parte de lo que los pobladores de los alrededores comentan de esta laguna.
La Laguna El Jocotal es denominado como el aeropuerto de aves migratorias. Durante su viaje, muchas especies descansan en este hermoso ojo de agua de la zona oriental salvadoreña.
Las playas El Cuco y Maculís son una de las joyas de la costa oriental de El Salvador. El país destaca en el mundo por la hermosura de su costa.
La Ruta de las Flores en El Salvador es una encantadora travesía sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, una de las más populares muestras de la belleza natural, creatividad y también la riqueza cultura de El Salvador.
Está sentada en el interior del cráter de un volcán y es dueña de misterios y leyendas. La laguna de Alegría en Usulután, arrastra su encanto desde los días del pueblo Lenca que un día habitó la zona.
La Bahía de Jiquilisco, en Usulután, es una de los destinos turísticos de mayor belleza y diversidad natural en El Salvador. Lo que pocos saben es que, unos años después de la llegada de Cristobal Colón, la bahía fue sede de un astillero donde se fabricaban carabelas o galeones que navegaron las aguas del Pacífico.
Morazán, que guarda una rica tradición de sus antepasados lencas, fue uno de los departamentos que vivieron más de cerca el conflicto armado de los años ochenta.
El arte rupestre en El Salvador tiene su máxima muestra en una isla en el lago de Güija, en Santa Ana.