Guanacos

Canciones que nos hacen recordar porqué amamos ser salvadoreños

Hay canciones que nos identifican como salvadoreños y no podemos evitar sentir esa sensación de nostalgia y alegría al escucharlas.

Muchas de estas canciones han permitido que el talento salvadoreño se posicione en el mundo de la música. Para la mayoría de los salvadoreños es imposible no bailar estas joyas musicales y si se trata del hermano lejano, la nostalgia se hace presente, pero como todo salvadoreño orgulloso de su país, las baila y las goza.

Pero estas piezas musicales no solo son para bailar, algunas de ellas, incitan al amor hacia nuestra patria y aprender a valorar y apreciar. Guanacos.com le presente una breve lista de éxitos musicales que hacen recordar porqué amamos ser salvadoreños.

Le puede interesar: 10 canciones que no pueden faltar en una fiesta guanaca

Reencuentro

La primera de nuestra lista es el tema música “Reencuentro”. Es una canción muy icónica para los salvadoreños. Es interpretada por el cantante Álvaro Torres.

Esta pieza comienza con los primeros segundos de “El torito pinto”. Desde el año 1995 representa a los salvadoreños que regresan a su verdadero hogar después de emigrar a otros países.

El Sombrero azul

Fue escrita por el famosos Ali Primera, fallecido cantante de la agrupación Los Guaraguao.

Esta composición está dedicada a El Salvador, donde se puede apreciar sobre lugares de nuestro pulgarcito, las actitudes que caracterizan a todo salvadoreño. Una de las más destacadas interpretaciones fue la que hizo el grupo Salsa Clave. 

La Bala

Esta canción es un ícono de la cumbia nacional. La Orquesta de los Hermanos Flores después de grabar varios sencillos, lanza “La bala” permitiendo llegar con éxito en toda Centroamérica y en México.

Hacer nuestro el universo

Esta canción es de Alfredo Méndez, quien falleció en 2014. Se considera que esta pieza es el legado musical más importante que Méndez dejó a todas las generaciones salvadoreñas.  

Alfredo escribió la canción en 1989 en el Puerto de La Libertad, tras haber leído un poema de Francisco Funes. Muchos salvadoreños consideran que es la canción más cantada de la juventud de los años noventa.

Mi país

Mi país es una de las canciones más sonadas en El Salvador, debido a que habla sobre la idiosincrasia, cultura, y lo que representa El Salvador.

Barato – La Raza Band

Es una canción popular de la Raza Band, es uno de los videoclips de música salvadoreña con más visualizaciones.

Atol de elote

Es una canción de Jhosse Lora. Como se sabe, él es uno de los referentes musicales de El Salvador, por sus éxitos musicales y el carisma de Lora.

Ay Chave

Es una de las canciones más sonadas en los hogares salvadoreños para el mes de diciembre. Fue una de las destacadas del disco “20 Años de Grandes Éxitos” de 1980.

Cabe destacar que es una pequeña lista, que resalta solo algunas canciones icónicas de El Salvador. El repertorio de todos los salvadoreños es mucho más grande.

Podría leer: Ocho canciones guanacas que sacan el orgullo salvadoreño

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.