El artista salvadoreño Javi Mendoza, a sus 16 años, comienza a cosechar los frutos de la carrera musical que inició como niño, habiendo obtenido ya galardones nacionales y reconocimientos de cantantes internacionales.
A inicios del 2022 y después de varios éxitos de alcance en redes sociales, se encuentra ya promocionando su tercer sencillo, titulado “¿Cómo Sería?”, con el que intenta ampliar su alcance latinoamericano en una audiencia curiosa y exigente.
Este refrescante tema, que posee un ritmo pegadizo, es la apuesta del cantante por seguir expandiendo los éxitos de su carrera en el mundo de la música.
Este sencillo, que es su tercero, ya cuenta con un video oficial que puede ver en su cuenta de YouTube. Video: YouTube Javi Mendoza.
¿Cómo sería?
El artista salvadoreño afirma que la canción “¿Cómo Sería?” describe lo que pasa por nuestra mente al ver por primera vez a esa persona indicada.
En el video, que tiene una duración de 3 minutos, se pueden observar diferentes historias en la que los protagonistas dejan volar su imaginación y plantean la idea de cómo sería tener a esa persona especial a su lado.
El artista Javi Mendoza ya cuenta con más de 800k reproducciones en plataformas propias. Ha realizado presentaciones en TedxYouth, Bohemian Runway, y Teletón El Salvador 2,019 y 2,021. Foto: Cortesía
“Creer en uno mismo”
Javi tiene como objetivo demostrar su versatilidad en la música y sus habilidades para destacar en distintos géneros, ritmos y melodías en este 2022. “Es muy importante creer en uno mismo, estar claro del potencial y nunca ponernos límites”, dijo a Guanacos.com el artista salvadoreño.
Asimismo, espera que la gente conecte con su proyecto a través de sus nuevas propuestas musicales en las que pondrá en practica su creatividad para crear conceptos y letras únicas que resalten su esencia.
¿Quién es el artista Javi Mendoza?
Javier Mendoza es un joven salvadoreño de 16 de años de edad; es cantante compositor y productor musical. Anteriormente, lanzó dos temas musicales con los cuales obtuvo buena recepción por parte de la audiencia hispanoamericana.
Su pasión por la música afloró a la edad de 7 años cuando comenzó a tocar instrumentos como la guitarra, actividad que fue acompañada por el canto, el ukelele y el piano, elementos que el artista suele incluir en sus composiciones.
Este artista salvadoreño ha sido reconocido por grandes cantantes de la escena musical como Sebastián Yatra, cuando a sus 13 años publicó un cover de la canción “Cristina”.
Cabe destacar que el detonante para lanzar música de su autoría fueron los elogios recibidos por artistas internacionales como: Piso 21, Abraham Mateo, Sofia Reyes y Julián Turizo.
Javi tuvo la oportunidad de conocer a Sebastián Yatra, un reconocido artista en la escena músical. Este fue uno de los famosos que apoyó la carrera del joven cantante. Vía: Instagram Javi Mendoza
Raíces musicales y apoyo familiar del artista
Javier creció rodeado de un ambiente musical, ya que su abuelo también estuvo relacionado con los escenarios artísticos. Se trata de Ricardo “El Chele” Escobar, un cantante que formó parte de agrupaciones como “Los Super Twister” y el trío “Escobar Ancalmo”, según declaró su madre, María Eugenia de Mendoza.
“Estamos muy agradecidos con Dios por los dones a Javi como músico, cantante y productor”, dijo a Guanacos.com su madre. “Desde niño pasaba horas grabando canciones y sacando covers”, recuerda.
Su mamá agregó que Javi ha recibido mucho apoyo de su familia en la carrera como artista, desde la grabación de sus covers para YouTube hasta los conciertos que ha dado, actividades que les ha permitido ser más unidos. Para ellos es motivo de orgullo que él ponga en alto el nombre de El Salvador a través del arte musical.
Admiración familiar
La admiración de sus familiares es muy grande ya que desde los 13 años comenzó a trabajar haciendo presentaciones en restaurantes y eventos. “Él ha estado ahorrando para comprarse sus instrumentos y materiales que necesita…eso le ha dado una gran madurez en valorar las cosas”, expresó su madre.
Sus canciones se han posicionado en el Top 5 de países como El Salvador, México, Argentina, Venezuela y USA. Foto:Cortesía
El apoyo del público al artista
Asimismo, ella reconoció el apoyo que el público le está brindado a la carrera de Javi, ya que cada día va en aumento en distintos países. También destacó la colaboración de personas importantes que ayudaron a cumplir el sueño de este joven artista.
“Estamos muy agradecidos con los productores, compositores, y creadores de contenido como: @Drianumusic, @somosneda, @littleviejo, @juanjollovera y arreglistas internacionales que colaboraron en la masterización de las canciones para que suenen más profesional y con una excelente calidad” detalló.
María Eugenia de Mendoza invitó a los padres de familia a que apoyen las iniciativas artísticas que tienen los hijos desde temprana edad “A todos los padres les diría que escuchen a sus hijos, que traten de conocerlos a través de sus gustos… sean ustedes los mayores promotores de ellos y con esa seguridad que les dan ellos tendrán más confianza en sí mismos”.
Premios recibidos por el artista
La dedicación y perseverancia de este joven artista empieza a dar frutos en el ámbito musical. Recientemente, Javi recibió 3 nominaciones en los Premios Música 503, y ganó en la categoría de Mejor Canción Balada por la canción “Te Espero”.
Javi ganó en la categoría de Mejor Canción Balada del Año por su canción “Te Espero”. El momento fue compartido a través de sus redes sociales. Vía: Instagram Javi Mendoza.
La carrera de Javi como artista apenas inicia, y en su corta experiencia ha descubierto algunas claves para cumplir los objetivos y sueños que tiene en el ámbito personal y musical.
“En este camino he aprendido que hay que perseverar y mantener una buena actitud siempre para poder cumplir las metas que nos proponemos. Es muy importante creer en nosotros mismos, estar claros en nuestro potencial y nunca ponernos límites” declaró Javi.
“Te Espero” se convirtió en la Mejor Canción Balada del Año. El reconocimiento fue hecho los Premios Música 503.
Lee también: Hacer nuestro el universo el gran hit de los años 90
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn