Guanacos

12 Regalos Nostálgicos para un Papá Salvadoreño

Se acerca el Día del Padre en El Salvador (Junio 17), y el 21 de junio en Estados Unidos y muchos otros países del mundo, un festejo que este año 2020 será distinto. Aquí algunas ideas para comprar en Amazon algo que le traiga buenos recuerdos a todo papá salvadoreño.

1-Mascarillas Protectoras con Escudo Salvadoreño. Para el papá que para salir a trabajar quiere mostrar su identidad guanaca.

2-Contenedor para Bebidas Espirituosas. Para no andar llevando toda la botella de su bebida favorita.

3-Delantal Salvadoreño para la Barbacoa. Para los padres que disfrutan un asado el fin de semana o cocinan durante la semana.

4-Protector con Escudo para el IPhone. Para los papás que quieren presumir su identidad alrededor de su teléfono móvil.

5-Plato Decorativo con Escudo Salvadoreño. Un elegante adorno de porcelana para lucir el escudo de El Salvador en oficina o en la sala.

Para el bar, para el fin de semana y para el trabajo

6-Coasters con Escudo Salvadoreño. En todo bar de un papá salvadoreño lucen bien estos porta vasos con el escudo de El Salvador.

7-Cuadro con Mapa Estilizado de El Salvador. Para los más artísticos, este es una pintura colorida del mapa de la patria querida.

8-Vaso Térmico con Escudo de El Salvador. Para mantener el café caliente o para mantener la bebida fría.

9-Suéter de Hoodie con Escudo de El Salvador. Este suéter protege a papá del frío y luce discretamente los símbolos patrios salvadoreños.

10-Camisa “No Seas Bayunco”. Esta camisa de algodón contiene un mensaje que sólo otro salvadoreño entiende.

11-Mochila con Escudo Salvadoreño. Para el papá que anda llevando sus utensilios de trabajo o de viaje con orgullo guanaco.

12-Toalla Playera con Escudo El Salvador. Para los días de playa, piscina, lago o río, o para recordar en casa nuestras raíces.

Estos son sólo algunas de las opciones de regalos salvadoreños disponibles en Amazon, para quiene tienen a sus padres en Estados Unidos o Canadá.

También te puede interesar compartir estas historias con papás o mamás salvadoreñas:

Las Típicas Frases de las Mamás Salvadoreñas

Noventa Años de Historias de Salvadoreños en Nueva York

¡Compártelo en redes sociales!
Foncho Portillo

Foncho Portillo

Guanaco observador y disque analista de nuestra idiosincracia

También podría interesarte

Verapaz, la Capital de las Moliendas

Verapaz, ubicado en el departamento de San Vicente, es uno de los municipios que forma parte de la denominada Ruta de las Moliendas, ruta que pretende mostrar el proceso de la molienda como un atractivo turístico en El Salvador.

Francisco Gavidia, su vida y obra

Francisco Gavidia fue un destacado escritor, educador, historiador politólogo y periodista salvadoreño. Se dedicó a diferentes campos de la literatura, como la poesía, el cuento y la narrativa, incursionando también en el mundo del teatro. Su trabajo lo llevó al punto de crear un nuevo idioma que fuese universal: El idioma Salvador.

Típicos Margoth, 60 Años de Tradición en El Salvador

Típicos Margoth es uno de los restaurantes referentes de la gastronomía típica salvadoreña. Con más de 60 años de antigüedad, el restaurante fundado por Margoth Portillo de Castellanos, originalmente como una pequeña venta de tortillas, ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido restaurante en el país.

La Finca Rauda y sus impresionantes miradores

La Finca Rauda, ubicada en Alegría, Usulután, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares en el oriente de El Salvador.

Verapaz, la Capital de las Moliendas

Verapaz, ubicado en el departamento de San Vicente, es uno de los municipios que forma parte de la denominada Ruta de las Moliendas, ruta que pretende mostrar el proceso de la molienda como un atractivo turístico en El Salvador.

Francisco Gavidia, su vida y obra

Francisco Gavidia fue un destacado escritor, educador, historiador politólogo y periodista salvadoreño. Se dedicó a diferentes campos de la literatura, como la poesía, el cuento y la narrativa, incursionando también en el mundo del teatro. Su trabajo lo llevó al punto de crear un nuevo idioma que fuese universal: El idioma Salvador.

Típicos Margoth, 60 Años de Tradición en El Salvador

Típicos Margoth es uno de los restaurantes referentes de la gastronomía típica salvadoreña. Con más de 60 años de antigüedad, el restaurante fundado por Margoth Portillo de Castellanos, originalmente como una pequeña venta de tortillas, ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido restaurante en el país.