Guanacos

12 Regalos Nostálgicos para un Papá Salvadoreño

Se acerca el Día del Padre en El Salvador (Junio 17), y el 21 de junio en Estados Unidos y muchos otros países del mundo, un festejo que este año 2020 será distinto. Aquí algunas ideas para comprar en Amazon algo que le traiga buenos recuerdos a todo papá salvadoreño.

1-Mascarillas Protectoras con Escudo Salvadoreño. Para el papá que para salir a trabajar quiere mostrar su identidad guanaca.

2-Contenedor para Bebidas Espirituosas. Para no andar llevando toda la botella de su bebida favorita.

3-Delantal Salvadoreño para la Barbacoa. Para los padres que disfrutan un asado el fin de semana o cocinan durante la semana.

4-Protector con Escudo para el IPhone. Para los papás que quieren presumir su identidad alrededor de su teléfono móvil.

5-Plato Decorativo con Escudo Salvadoreño. Un elegante adorno de porcelana para lucir el escudo de El Salvador en oficina o en la sala.

Para el bar, para el fin de semana y para el trabajo

6-Coasters con Escudo Salvadoreño. En todo bar de un papá salvadoreño lucen bien estos porta vasos con el escudo de El Salvador.

7-Cuadro con Mapa Estilizado de El Salvador. Para los más artísticos, este es una pintura colorida del mapa de la patria querida.

8-Vaso Térmico con Escudo de El Salvador. Para mantener el café caliente o para mantener la bebida fría.

9-Suéter de Hoodie con Escudo de El Salvador. Este suéter protege a papá del frío y luce discretamente los símbolos patrios salvadoreños.

10-Camisa “No Seas Bayunco”. Esta camisa de algodón contiene un mensaje que sólo otro salvadoreño entiende.

11-Mochila con Escudo Salvadoreño. Para el papá que anda llevando sus utensilios de trabajo o de viaje con orgullo guanaco.

12-Toalla Playera con Escudo El Salvador. Para los días de playa, piscina, lago o río, o para recordar en casa nuestras raíces.

Estos son sólo algunas de las opciones de regalos salvadoreños disponibles en Amazon, para quiene tienen a sus padres en Estados Unidos o Canadá.

También te puede interesar compartir estas historias con papás o mamás salvadoreñas:

Las Típicas Frases de las Mamás Salvadoreñas

Noventa Años de Historias de Salvadoreños en Nueva York

¡Compártelo en redes sociales!
Foncho Portillo

Foncho Portillo

Guanaco observador y disque analista de nuestra idiosincracia

También podría interesarte

Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño

Hugo Lindo forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, a través de su obra literaria, han sido reconocidos nacional e internacionalmente. Sus aportes en temas de poesía, diplomacia, política y también abogacía, le han llevado a ser un referente de la literatura salvadoreña.

Náhuat y su primer diccionario en El Salvador

El Salvador contará con su primer diccionario náhuat. Una obra creada con ayuda de Doña Nantzin Sixta Pérez de 81 años, una salvadoreña hablante nativa de la lengua en el país. Este libro contribuirá y será también parte de los esfuerzos que se realizan para mantener y revitalizar el náhuat, lengua indígena que todavía se habla en el territorio nacional.

Playas de El Salvador: Las más recomendadas

Las playas de El Salvador son un destino turístico escogido por nacionales y extranjeros en períodos vacacionales. La franja costera marina del país está compuesta por diversas playas que, inclusive, han sido reconocidas internacionalmente por sus características únicas.

Cihuatán, Ron Salvadoreño Embajador en el Mundo

Cihuatán es una empresa salvadoreña que, por más de quince años, se han dedicado a la industria del ron. Gracias a su característico sabor y una imagen que está fuertemente inspirada en los mayas, han logrado posicionar su producto como el ron embajador de El Salvador en el mundo.

Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño

Hugo Lindo forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, a través de su obra literaria, han sido reconocidos nacional e internacionalmente. Sus aportes en temas de poesía, diplomacia, política y también abogacía, le han llevado a ser un referente de la literatura salvadoreña.

Náhuat y su primer diccionario en El Salvador

El Salvador contará con su primer diccionario náhuat. Una obra creada con ayuda de Doña Nantzin Sixta Pérez de 81 años, una salvadoreña hablante nativa de la lengua en el país. Este libro contribuirá y será también parte de los esfuerzos que se realizan para mantener y revitalizar el náhuat, lengua indígena que todavía se habla en el territorio nacional.

Playas de El Salvador: Las más recomendadas

Las playas de El Salvador son un destino turístico escogido por nacionales y extranjeros en períodos vacacionales. La franja costera marina del país está compuesta por diversas playas que, inclusive, han sido reconocidas internacionalmente por sus características únicas.

Cihuatán, Ron Salvadoreño Embajador en el Mundo

Cihuatán es una empresa salvadoreña que, por más de quince años, se han dedicado a la industria del ron. Gracias a su característico sabor y una imagen que está fuertemente inspirada en los mayas, han logrado posicionar su producto como el ron embajador de El Salvador en el mundo.