Guanacos

leyendas salvadoreñas

La Leyenda de El Bálsamo de El Salvador

La leyenda de El Bálsamo, el otro árbol nacional de El Salvador, también conocida como la leyenda de Nabá, es una historia de amor entre un príncipe y una princesa de origen indígena, que tuvo lugar durante la época precolombina.

Lee más >>
Estatua de la princesa Agüijuyo

Las Lágrimas de Agüijuyo: Una Leyenda de Amor

Agüijuyo fue tanto una princesa protagonista de una triste historia de amor, como el nombre de uno de los atractivos turísticos más importantes de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán. La leyenda de Las Lágrimas de Agüijuyo es un relato de nuestros antepasados indígenas.

Lee más >>

Flor de Amate, la leyenda

Por mucho tiempo, las flores han sido motivo de admiración para las personas, ya sea por su olor, color, forma o tamaño. En El Salvador, hay una flor que forma parte de las leyendas nacionales por el misterio que encierra. Se trata de la Flor de Amate, y según la historia, esta posee grandes poderes y concede los deseos de quien la posea.

Lee más >>

El Cipitío: Su leyenda, dónde vive y quién es su papá

El Cipitío es uno de los famosos personajes que forman parte de las leyendas salvadoreñas, su historia ha trascendido generaciones hasta la actualidad. Este personaje es considerado como uno de lo más inofensivos de todas las leyendas, se caracteriza por hacer bromas y tener una risa burlona.

Lee más >>
Leyenda Salvadoreña

El Padre sin Cabeza, Origen de la Leyenda de El Salvador

Una historia siempre tiene más de una versión o forma de contarse, sin cambiar el personaje principal y la trama, es decir; sobre que o quien trata el relato. La leyenda del Padre sin Cabeza no es la excepción, tiene más de una versión salvadoreña y otras fuera del país.

Lee más >>