Guanacos

Ruta Panorámica de El Salvador y sus vistas majestuosas

La Ruta Panorámica es otra de las rutas turísticas que ofrece El Salvador. Es considerado un corredor panorámico, pues ofrece vistas majestuosas de paisajes y de creaciones naturales como las montañas.

Esta ruta recibe su nombre por la carretera en la que se encuentra. Gracias a las vistas panorámicas que ofrece de diferentes puntos del país, como San Salvador y, en especial, el lago de Ilopango. La Ruta Panorámica cuenta con 269 km², donde es posible observar la belleza del país.

Municipios de la Ruta Panorámica

Vistazo al lago de Ilopango desde la Ruta Panorámica.
Vistazo panorámico al lago de Ilopango. Fotografía cortesía.

El circuito turístico, a través de la Carretera Panorámica, inicia en Santiago Texacuangos, extendiéndose por varios kilómetros, hasta el municipio de San Ramón, Cuscatlán. Además, se amplía en dirección a Cojutepeque, lugar donde se encuentra el otro extremo de esta carretera.

Dentro de los 11 municipios que se han integrado a esta ruta turística de El Salvador, cercana a la capital salvadoreña, se encuentran San Juan Tepezontes, San Emigdio y también Paraíso de Osorio, de La Paz. También los municipios de Santa Cruz Analquito y Candelaría, en Cuscatlán.

Visita a la ruta. Vídeo cortesía de: Bren La Viajera.

Lee también: Ruta del Café – Un camino con aroma.

Oferta turística

La mayoría de negocios cuenta con miradores hacia el lago de Ilopango o a diferentes paisajes. Fotografía cortesía.

La oferta turística que brinda la Ruta Panorámica incluye miradores, restaurantes, cafés y negocios de comida típica, hoteles y otros lugares como el Cerro de San Jacinto, el Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz y El Aeropuerto Internacional de El Salvador; algunos rodeados de la naturaleza y clima agradable.

El paseo en lancha, la visita a la isla Los Patos en el centro del lago de Ilopango, son otras opciones de sano esparcimiento. También la cueva del Duende en el municipio de San Ramón y las playas de San Emigdio, que forman parte de las playas de El Salvador.

Visita y oferta turística de la Ruta Panorámica. Vídeo cortesía de: Hey Sam SV.

También podría interesarle: Ruta Fresca de El Salvador, naturaleza y montaña.

Oferta gastronómica

Vistazo informativo sobre la ruta. Imagen cortesía.

La oferta gastronómica en la Ruta Panorámica incluye diferentes tipos de comida, postres, antojitos típicos, bebidas como el café, entre otros; esto dependerá del menú con el que cuente cada restaurante, café o negocio de comida.

Algunos negocios cuentan con una hermosa y sorprendente vista del lago, así como de otros lugares que se puedan observar a lo lejos. Los negocios más populares y visitados en esta ruta son:

Coffee Lake And Restaurant-Steakhouse

Este restaurante es popular en esta ruta. Fotografía cortesía.

Se sitúa en el kilómetro 19 de la carretera Panorámica, en San Francisco Chinameca. El menú de este lugar incluye parrilladas para dos y hasta seis personas. Ofrece diferentes platillos a base de carne y también pollo. Es un lugar que se puede visitar de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., además, los fines de semana se atienden de 7:30 a.m. a 7:00 p.m.

Visita a Coffe Lake And Restaurant-Steak House. Vídeo cortesía de: Daniel Serrano.

Las Tres Piedras

Vistazo al lago de Ilopango desde el restaurante. Fotografía cortesía.

Está ubicado en kilómetro 21.5 de la carretera. Cuenta con un sendero desde donde se puede observar el Lago de Ilopango. El concepto de este lugar es un espacio a cielo abierto, con mesas de madera y un sitio destinado para capturar fotografías del recuerdo. Además, Las opciones de comida van desde una parrillada individual hasta un salmón a la provenza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., sábado y domingo de 7:30 a.m. a 8:00 p.m.

Visita al restaurante Las Tres Piedras. Vídeo cortesía de: Tío Frank.

También conozca la Ruta de las Flores: Belleza natural y riqueza cultural salvadoreña.

Café Santa Cruz

Vistazo al lago de Ilopango desde la Ruta Panorámica.
El restaurante ofrece vistazos panorámicos al lago. Fotografía cortesía.

Se encuentra sobre el kilómetro 24 de la carretera. También cuenta con un mirador para apreciar las vistas panorámicas del Lago. Ofrece platillos a base de res, cerdo y pollo con un marinado elaborado con receta propia, esto es una de sus especialidades. Entre las bebidas destacan las horchatas de maní y también morro, y entre los postres, el tres leches, budín de elote o cheesecake de frutos rojos. 

Vistazo al Café Santa Cruz. Vídeo cortesía de: Mi País TV.

¿Cómo llegar a la Ruta Panorámica?

Vistazo al lago de Ilopango desde la Ruta Panorámica.
La ruta ofrece vistazos a bellos paisajes. Fotografía cortesía.

Para visitar la Ruta Panorámica se debe acceder a la Carretera Panorámica, puede ser desde el lado de Santo Tomás, por el puente que atraviesa la Carretera Comalapa; o se puede acceder por el lado de Cojutepeque.

A continuación, se explica cómo acceder desde tres diferentes puntos:

Desde San Salvador o La Libertad

Esta ruta se ha convertido en un atractivo turístico para los salvadoreños. Fotografía cortesía.

Se toma la carretera a Comalapa (la carretera que va al aeropuerto internacional) y a mano derecha se encontrará una pequeña calle para entrar a San Ramón, ahí se deberá cruzar el puente que atraviesa la carretera Comalapa.

Después de cruzar el puente, se observarán dos calles a mano izquierda. La primera es para tomar la Carretera a Comalapa en el otro carril (el lado que va hacia San Salvador), y la segunda es el inicio de la Carretera Panorámica.

Vistazo a Los Llanitos, parte de la oferta turística de esta ruta. Vídeo cortesía de: Mi País TV.

Desde La Unión

Atardecer visto desde la Ruta Panorámica. Fotografía cortesía.

Lo primero es acceder por el mismo lugar al que acceden las personas que viajan desde San Salvador o La Libertad.

Luego se debe ubicar el Aeropuerto internacional y manejar en dirección como si se dirigiera a San Salvador, pero a la altura de Santo Tomás, desviarse a mano derecha donde está el puente y justo por el puente está el acceso a la carretera Panorámica.

Visita a Kiosko San Francisco, en la Ruta Panorámica. Vídeo cortesía de: Tío Frank.

Lea también: Misterios que escoden Apulo y el lago de Ilopango.

Desde San Miguel

Vistazo al lago de Ilopango desde la Ruta Panorámica.
Vistazo al lago de Ilopango desde la ruta. Fotografía cortesía.

Si se viaja desde San Miguel o desde el lado de San Miguel, se deberá acceder por el lado de Cojutepeque.

Después hay que buscar la ciudad de Cojutepeque y la calle que pasa detrás de la Alcaldía, luego se debe seguir en línea recta por esa carretera por varios kilómetros, hasta empezar a visualizar los negocios de la Ruta Panorámica.

Cápsula informativa sobre la Ruta Panorámica. Vídeo cortesía de: El Noticiero.

Conozca también las Rutas Turísticas de El Salvador.

¡Compártelo en redes sociales!
Aleyda Reyes

Aleyda Reyes

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.