Guanacos

Noche cultural en Sivar

Una noche cultural en sivar, en el marco del programa MUNA de noche los organizadores han intentado darle a los viernes una nueva cara cultural, en esta ocasión promoviendo a la Orquesta Sinfónica de El Salvador. El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el segundo concierto de directores en el cual la dinámica es invitar a diversos directores para liderar la orquesta.

Noche cultural en Sivar
ALEJANDRA FUNES VIOLONCHELISTA SALVADOREÑA DURANTE EL CONCIERTO
Foto de Ministerio del Cultura

Los directores guanacos invitados fueron: Alejandra Funes, Directora artística, violonchelista y gestora cultural; Rolando Ramos, primer Fagot de la Orquesta Sinfónica Nacional y Luis Ramírez, clarinetista salvadoreño. Además se contó con la presencia del maestro guatemalteco Martín Corleto.

En el concierto la Orquesta Sinfónica de El Salvador interpretó obras de Mozart tales como: Obertura de la ópera “Idomeneo, rey de Creta”, dirigida por Corleto; “Sinfonía n.º 29 en la mayor”, bajo la batuta de Rolando Ramos; “Sinfonía n.º 31 en re mayor”, por Alejandra Funes; y “Sinfonía n.º 33 en si bemol mayor”, por Luis Ramírez.

PRIMER CONCIERTO DE DIRECTORES
Video cortesía Gabriel Recinos

El arte en la agenda cultural guanaca

Desde diversas iniciativas, guanacos preocupados por el arte han intentado llevar a diferentes escenarios rubros artísticos para que los salvadoreños tengan elecciones culturales para sus ratos libres.

También te puede interesar: Fernando Llort: el embajador de la identidad cultural guanaca

El Ministerio de Cultura hace distintos esfuerzos por promover puntos culturales como la danza, los conciertos sinfónicos, obras de teatro, etc. Dándole además realce a los centros históricos y culturales con los que el país cuenta y poniéndolos a disposición del público.

En esta dirección, el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) ha desarrollado un programa llamado “MUNA de noche en donde intenta rescatar los espacios culturales abriendo sus puertas hasta las 10:00 p.m. y realizando actividades especiales viernes y sábados por la noche.

Por otra parte, organizaciones privadas hacen su labor de promoción de la cultura también intentando generar eventos culturales para exponer a los guanacos a otros talentos y darles a los salvadoreños una experiencia artística diferente, tal es el caso de el Jazz Fest. Una iniciativa que se realiza cada año en donde traen a músicos internacionales y se presentan músicos guanacos.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.