Guanacos

Las remesas de salvadoreños en EEUU siguen creciendo

El mes de septiembre del 2019 registró $30 millones adicionales en concepto de remesas en comparación con el mismo mes un año antes, reportando dicho mes ingresos por $459 millones de dólares provenientes de salvadoreños que residen fuera de El Salvador.

El acumulado del 2019, de enero a septiembre, suma $4,159.3 millones de dólares, según las estadísticas del Banco Central de Reserva de El Salvador. De estos ingresos que entran al país de salvadoreños que residen en el extranjero, 95% provienen de salvadoreños en Estados Unidos.

Según los datos del Banco Central de Reserva, el 2019 reporta un aumento del 4.4% en relación a los ingresos en el mismo período del 2018. Dicha diferencia representa $176.2 millones adicionales en lo que va del año, mostrando que las remesas familiares continúan creciendo.

72.8% de las remesas se cobran en transacciones en efectivo en agencias y bancos.
72.8% de las remesas se cobran en transacciones en efectivo en agencias y bancos.

De los ingresos registrados en lo que va del año, un 72.8% ha sido cobrado en efectivo en ventanillas de bancos y oficinas especializadas. Estas últimas manejan el 57.7% del total de operaciones de remesas. En cambio sólo un 25.1% del total de las remesas se abonan a una cuenta bancaria.

Con la noticia de la extensión del TPS conocida el 28 de octubre, se amplia el período en que cerca de 200 mil salvadoreños en Estados Unidos estarán posibilitados a seguir trabajando en ese país de forma legal y continuar enviando remesas a sus familiares en El Salvador.

¡Compártelo en redes sociales!
Foncho Portillo

Foncho Portillo

Guanaco observador y disque analista de nuestra idiosincracia

También podría interesarte

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Applaudo Studios, soluciones digitales salvadoreñas en el mundo

El mundo del mercado digital salvadoreño cuenta con diferentes empresas que han fomentado el crecimiento tecnológico en El Salvador. Applaudo, desde el 2013, han trabajado para brindar soluciones digitales al mundo entero.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.