Guanacos

Afición Canta El Himno Nacional: Todos con la Selecta

Karla Chinchilla

El Himno Nacional brilló gracias al jugador número 12 de la querida Selecta salvadoreña: la afición. La selección de fútbol juega la octagonal para conquistar un pase para el próximo mundial de fútbol, Qatar 2022.

El primer encuentro de El Salvador fue el pasado 2 de septiembre contra el combinado de los Estados Unidos. La cita fue en el Estadio Cuscatlán y con un lleno casi completo. Fue destacado cómo la afición se compromete con la Selecta, haciendo retumbar al conocido “coloso” y sus alrededores.

Afición Canta el Himno Nacional

La afición canta el Himno Nacional a todo pulmón. Cuando se trata de la Selecta, los salvadoreños ponen todo su corazón con la ilusión de volver a una cita mundialista.

El siguiente partido es este domingo a las 5:00 p.m. nuevamente en el Estadio Cuscatlán. Los salvadoreños están ansiosos de entonar con orgullo el himno nacional como apoyo a la selección mayor de fútbol.

La afición canta el himno nacional. Video de la transmisión de Canal 4 en el momento del acto protocolario del partido El Salvador vrs Estados Unidos. 2 de septiembre de 2021.

El Himno Nacional se Escuchó Fuera del Estadio

La energía vivida dentro del Estadio Cuscatlán hizo vibrar los alrededores del Estadio Cuscatlán el pasado jueves 2 de septiembre. Los aficionados salvadoreños apoyaron a sus seleccionados con gritos y cantos.

El canto del Himno Nacional retumbó las colonias circundantes del “coloso de Montserrat”.

Cómo canta la afición el Himno Nacional se hace sentir en los alrededores del Estadio Cuscatlán.

Eliminatorias Qatar 2022: CONCACAF

Los países que pertenecen a la CONCACAF que se disputan pases para el próximo mundial, Qatar 2022, son: Canadá, Honduras, Panamá, Costa Rica, México, Jamaica, Estados Unidos y El Salvador.

La primera cita de la fase octagonal fue el 2 de septiembre. En el partido debut de El Salvador contra Estados Unidos, pese al gran juego de los seleccionados cuscatlecos, el resultado fue un empate a 0.

Las fechas siguientes ya programadas son: 5 y 8 de septiembre, 7, 10 y 13 de octubre. El calendario y los resultados pueden consultarse en el sitio de CONCACAF.

La Afición canta el Himno Nacional a todo pulmón animando a los seleccionados salvadoreños.

También puede interesarle el artículo “Himno Nacional El Salvador y Sus Orígenes”.

¡Compártelo en redes sociales!
Karla Chinchilla

Karla Chinchilla

También podría interesarte

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica

El Teatro Nacional de San Salvador es uno de los espacios en el país más importantes para las artes escénicas. Su importancia es tal que también ha sido declarado como uno de los Monumentos Nacionales de El Salvador.