Guanacos

Izalco.Art Inaugura Nueva Exposición de Arte Salvadoreño

La galería Izalco.Art inauguró el 4 de octubre su nueva exposición de arte salvadoreña titulada “Convergencias y Divergencias”, donde reúne a cuatro destacadas mujeres que se han forjado como reconocidas artistas del ámbito nacional.

Margarita Álvarez de Martínez, alias Negra Álvarez junto a Licry Bicard, Titi Escalante y Nicole Schwartz son las destacadas artistas que están presentando sus piezas en esta nueva exposición de arte salvadoreño.

Izalco.Art se caracteriza por ser una nueva propuesta de galería de arte en modalidad virtual y física. El pasado mes de agosto cumplieron un año en funciones, con la exposición abstraccionES que precede a “Convergencias y Divergencias”.

La exposición de arte salvadoreña "Convergencias y Divergencias" está abierta al público desde el 4 de octubre. Fotografía propiedad Guanacos.com.
La exposición “Convergencias y Divergencias” está abierta al público desde el 4 de octubre. Fotografía propiedad Guanacos.com.

Acerca de “Convergencias y Divergencias”, exposición de arte salvadoreña

Asistentes al evento de inauguración de "Convergencias y Divergencias" aprecian piezas puestas a exhibición.
Asistentes al evento de inauguración de “Convergencias y Divergencias” aprecian piezas puestas en exhibición. Fotografía cortesía: Guanacos.com.

Esta nueva exposición reúne a cuatro artistas del medio. Estas cuatro artistas, a palabras de Margarita Álvarez de Martínez, son “esposas, madres, amas de casa, entregadas al arte”. Han sido amigas por años y cada una cuenta con un lenguaje artístico propio.

La idea principal de la exposición es que las artistas “convergen” en ser mujeres que cuentan con características que las vuelven muy similares, pero “divergen” en sus experiencias de vida y en cómo estas les han marcado y han sido plasmadas en sus piezas.

Piezas de Licry Bicard y Margarita Álvarez expuestas en la exposición de arte salvadoreña "Convergencias y Divergencias".
Piezas de Licry Bicard y Margarita Álvarez expuestas en la exposición de arte “Convergencias y Divergencias”. Fotografía propiedad Guanacos.com.

Estas cuatro artistas producen esculturas, pinturas, dibujos y grabados. Sin embargo, no se han limitado únicamente a los estándares del arte, sino que su proceso de experimentación las ha llevado a adentrarse en diferentes terrenos, desde ensamblados hasta obras en utensilios de uso común.

Una de las grandes particularidades de las artistas es que han demostrado con suficiente libertad que no hay barreras estilísticas que les impidan crear sus obras. La abundancia de las mismas y su proceso de experimentación les ha servido para ser referentes en las artes visuales salvadoreñas.

Piezas de Titi Escalante expuestas en la exposición de arte salvadoreña "Convergencias y Divergencias".
Piezas de Titi Escalante expuestas en la exposición “Convergencias y Divergencias”. Fotografía propiedad Guanacos.com.

Negra Álvarez: “Mi trabajo ha ido evolucionando dependiendo de las épocas que he vivido”

Margarita Álvarez de Martínez. Fotografía cortesía: Wikipedia.

Guanacos tuvo la oportunidad de entrevistar a Margarita Álvarez de Martínez, conocida en el medio como Negra Álvarez, acerca de sus piezas exhibidas en la exposición de arte salvadoreña.

Margarita es una santaneca reconocida por su carrera de más de 40 años. Fue una de las primeras artistas latinoamericanas en experimentar en trabajos con madera, sin la necesidad de tallarla, punto que ayudó a ser reconocida afuera de El Salvador.

“Mi trabajo ha ido evolucionando dependiendo de las épocas que he vivido”, comenta Margarita. Su obra incluye esculturas, pinturas, dibujos, fotografías, instalación de piezas, entre otras. Y su característica más rescatable es que suele romper “las reglas” del arte.

Reportaje acerca de Margarita “Negra” Álvarez por Audiovisuales UCA.

Negra Álvarez: “Básicamente mi trabajo es investigación y experimentación…”

En “Convergencias y Divergencias”, Margarita cuenta con obras de dos series diferentes. Por una parte, están las tres piezas de la serie contra la contaminación ambiental de las playas de El Salvador.

El proceso para la creación de estas piezas inicia desde la toma de las fotografías, realizadas por Margarita. Posteriormente son impresas en PVC y luego trabajadas con acrílicos. El concepto de esta es que la misma contaminación de la basura, con intervención de la mano del hombre, puede convertirse en arte.

“Básicamente mi trabajo es investigación y experimentación. Para mí pintar en un canvas me parece lo más aburrido. Siento que hay un reto creativo en cada serie, un reto técnico”, comenta acerca del proceso para la realización de esta serie.

Piezas de la serie contra la contaminación ambiental de las playas de El Salvador.
Piezas de la serie contra la contaminación ambiental de las playas de El Salvador. Fotografía propiedad: Guanacos.com.

Por otro lado, cuenta con diez obras pequeñas de la serie “Sobrevivir”. Margarita recalca la importancia entre “vivir” y “sobrevivir”: “Sobrevivir es lograr vivir a pesar de algo”. Esta serie fue realizada en una etapa donde estuvo al lado de su esposo en su lucha contra el cáncer. Es una lucha por sobrevivir y cómo superar esta enfermedad. Es una lucha por sobrevivir con alegría.

“Aunque es muy fuerte por el concepto que se expresa, no es deprimente”, afirma. Este es un mensaje que Margarita da a los espectadores por su vivencia. Esa necesidad de sobrevivir a pesar dé.

La peculiaridad de esta serie, además, es que las piezas son fotografías que la propia Margarita tomó del suelo en esta etapa de su vida. En el hospital, en la calle, en el parque, etc. Donde el mensaje fue claro para ella y buscó transmitirlo hacia el público. “La misma imagen sugiere qué es, en mi trabajo casi es descubrir qué hay”, expresó.

Piezas de la serie "Sobrevivir", de Margarita Álvarez.
Piezas de la serie “Sobrevivir”, de Margarita Álvarez. Fotografía propiedad Guanacos.

Negra Álvarez: “Creo que se necesitan espacios donde se le dé sentido a diferentes temas de exposiciones”

Margarita Álvarez conversa con una de las asistentes de la apertura de la nueva exposición.
Margarita Álvarez conversa con una de las asistentes de la apertura de la nueva exposición. Fotografía cortesía Guanacos.com.

Una de las características principales de la galería es ser del tipo “cubo blanco”, lugares sin expresión o mensaje, donde el foco principal es el arte expuesto. Margarita también aprovechó a agregar sobre este tema: “Felicito a la galería Izalco por la museografía que han hecho, es un espacio bien utilizado”.

Finalmente, Margarita hace una invitación al público para que puedan acercarse a la galería y disfrutar de las piezas de ella y las demás artistas más que componen a “Convergencias y Divergencias”.

“Quisiera felicitar la iniciativa de crear esta galería, Izalco.Art, porque creo que se necesitan espacios donde se le dé sentido a diferentes temas de exposiciones”, expresó.

La exposición de arte salvadoreña estará abierta al público desde el 4 de octubre hasta el 8 de noviembre de 2022. Izalco.Art está ubicado 87 Avenida Norte, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador.

La exposición “Convergencias y Divergencias” estará disponible hasta el 8 de noviembre. Fotografía propiedad: Guanacos.com.
¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

También podría interesarte

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Parque Bicentenario, pulmón de la capital de El Salvador

El Parque Bicentenario ubicado entre los departamentos de San Salvador y Antiguo Cuscatlán, no solo es un parque boscoso, sino que también funciona como un pulmón natural en la capital de El Salvador.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Applaudo Studios, soluciones digitales salvadoreñas en el mundo

El mundo del mercado digital salvadoreño cuenta con diferentes empresas que han fomentado el crecimiento tecnológico en El Salvador. Applaudo, desde el 2013, han trabajado para brindar soluciones digitales al mundo entero.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Parque Bicentenario, pulmón de la capital de El Salvador

El Parque Bicentenario ubicado entre los departamentos de San Salvador y Antiguo Cuscatlán, no solo es un parque boscoso, sino que también funciona como un pulmón natural en la capital de El Salvador.