Guanacos

Un emprendedor cuidando a guanacos y sus mascotas en la emergencia

Los salvadoreños nos caracterizamos por no arrugarnos ante las adversidades, ante los tiempos difíciles y a siempre ver hacia adelante, por eso Oswaldo además de cuidar a los guanacos también cuida a sus mascotas.

Además, somos reconocidos por tener un corazón solidario y estar siempre dispuestos a ayudar.

Algunos enfocan sus esfuerzos en apoyar directamente a otras personas, otros tienen el llamado a defender y buscar mejores condiciones para la vida animal.  

Ese deseo por ayudar a los demás es lo que llevó a un joven salvadoreño a decidir buscar un mecanismo para simplificar la vida de las personas que se ven agobiadas por el día a día y lo absorbente de las rutinas diarias.

“Hay un trasfondo en esto aparte de la idea de ayudar a las personas, y es el hecho que me siento bastante identificado con el tema de los animales”

Oswaldo Serrano
Oswaldo durante una de sus entregas, cumpliendo las medidas ante la emergencia del coronavirus.

Y en estos momentos en que la emergencia del coronavirus han cambiado la dinámica social en El Salvador y el resto del mundo, personas como Oswaldo cumplen una función importante para poder respetar las medidas dictadas por el Gobierno en orden de contener el avance de este virus. 

La iniciativa #StrayDogsSV

Oswaldo es un guanaco de 30 años de edad que combina su empleo administrativo con su emprendimiento, el cual sirve de apoyo para la iniciativa Stray Dogs SV, desde donde busca sensibilizar y generar conciencia en las personas de que los animales callejeros son víctimas del abandono y discriminación.  

Esta iniciativa personal inició hace tres años con el apoyo de dos amigos, quienes se dan a la tarea de estar atentos mientras recorren las calles para alimentar a los perros callejeros que se encuentran a su paso.

Este proyecto fue llevado a redes sociales y con el hashtag ⋕StrayDogsSV se puede ver la documentación que han hecho de cada uno de los casos, comenta este salvadoreño amante de los animales. 

https://www.facebook.com/375293489880318/videos/761190037575944/

A través de las redes sociales se observa que en El Salvador y en otros países hay gente que se identifica con esta causa, explica Oswaldo, cuidando a los guanacos y sus mascotas.

Añade que sería interesante hacer un movimiento unificado a escala internacional porque “que no anden perros y gatos en la calle es responsabilidad de nuestra misma sociedad”. 

Luego de tres años en las andanzas con la iniciativa Stray Dogs SV, este guanaco ha incorporado su emprendimiento, Smart Pet El Salvador, para financiar la noble labor de alimentar animales callejeros.

“Smart Pet como tal, el emprendimiento que se encarga de hacer los deliverys de comida y financiar este movimiento, lleva aproximadamente ocho meses”, dijo. 

Salvadoreño ejemplar, cuidando a guanacos y sus mascotas

Como el mismo Oswaldo explica, Smart Pet surgió para simplificar la vida las personas, para los amantes de los animales, llevando el alimento de sus peludos hasta sus oficinas, sus negocios e incluso hasta sus casas, cuidando a los guanacos y sus mascotas. 

Desde que el Presidente de la República anunció las medidas que buscan evitar la propagación del coronavirus, entre las más recientes la cuarentena domiciliar, Smart Pet continúo haciendo entregas y motivando a la población a respetar la disposición #YoMeQuedoEnCasa. 

Te puede interesar: Corazón Guanaco: solidario y responsable

Amor por los animales

Oswaldo recalca que su vinculación con el tema va más allá de las entregas que realiza con Smart Pet y la labor de Stray Dogs SV, pues su mascota es un perro rescatado.

Yako, su perro, se ha convertido en su compañero en algunas de las entregas de Smart Pet, e incluso en modelo para sus redes sociales. 

Actualmente este can tiene 4 años siendo el compañero de Oswaldo, quien decidió darle una oportunidad a un perro cuyas probabilidades de sobrevivir eran mínimas en una camada de 10 cachorros. 

“Me avisaron que había una camada que había nacido en Usulután, en una finca (…) pedí que me trajeran uno y que le iba a ayudar a buscar casa a los demás, le pedí el perro que viera con menos posibilidades de vida, el más raquítico, desnutrido, así fue como este perro llegó a mi vida”, contó.  

Este guanaco asegura que adoptar no es un juego, y que el consejo más grande que le puede dar a una persona que quiere adoptar un perro “es que no lo haga por moda.”

“Eso no es una moda, es una responsabilidad muy grande es una decisión que debe ser muy bien pensada porque una vida dependerá de vos”. 

¿Has oído hablar de Stray Dogs SV o de Smart Pet? ¿Conoces otros guanacos que dediquen parte de su tiempo en ayudar a esos animales que no tienen hogar o que hayan adoptado una mascota? ¡Compártenos tus historias, queremos compartirlas con todos los guanacos! envía tu emprendedor a colaboracion@guanacos.com

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.