Guanacos

Salvadoreños con el gen emprendedor y solidario en la sangre

Ricardo Albayeros y Estefany Carolina Albayeros son dos guanacos que se rebuscan día a día por salir adelante. El padre es músico y propietario del grupo Amaretto. La hija es emprendedora y chef de profesión. 

Desde hace dos años y medio fundaron la marca de calzado femenino NikoCactli. La música y la creación de zapatos artesanales ha sido su método de vida. Y el que les ha permitido dar empleo a otros salvadoreños. 

https://www.instagram.com/p/B-GgUBujsff/?utm_source=ig_web_copy_link

Sin embargo, como a millones de personas en el mundo, la pandemia del COVID-19 vino a distorsionar sus fuentes de trabajo. “A raíz de que el emprendedurismo en la música y el área artesanal están detenidos, vimos qué hacer”, explica Ricardo. 

Como buenos salvadoreños vieron una oportunidad en la dificultad.  “Ya que estábamos involucrados en la producción artesanal de calzado, ideamos comprar material para hacer mascarillas”, explica Ricardo.  

Emprendiendo en la pandemia

Roberto y Estefany empezaron a fabricar mascarillas desde que inició la cuarentena anunciada por el Gobierno de El Salvador. De ese modo han asegurado el sustento de cuatro familias que dependen del taller de NikoCactli. 

“No podemos despachar a estas personas así nomás”, añade Roberto. Antes de pensar en despidos, decidieron adaptarse a este cambio repentino. 

Las cuatro empleados de estos emprendedores se encargan de la línea de producción y distribución de las mascarillas. 

Salvadoreños con el gen emprendedor y solidario en la sangre
Las mascarillas son lavables, de polipropileno, una tela muy parecida al material quirúrgico. Foto cortesía.

“Obviamente mucha gente ha cerrado talleres, industrias. Nosotros lo que hemos hecho es cambiar el rubro para obtener dinero y poder pagar los salarios”, agrega.  

De acuerdo al más reciente sondeo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, el 95% de las MIPYME se han visto afectadas en sus ingresos. 

El 46% de los micros, pequeños y medianos empresarios consultados dijo que de seguir la situación, consideraría reducir o suspender actividades. 

Puedes leer también: Juan Alvarado: un salvadoreño exitoso en Miami.

Trabajo en equipo

El taller de Roberto y Estefany está en Soyapango, y sus colaboradores viven en las zonas aledañas. La solidaridad y el trabajo en equipo han sido el soporte para continuar adelante.

Para no arriesgar su salud y cumplir las medidas para evitar la propagación del COVID-19, idearon un proceso de trabajo. 

Roberto expone que lo que hacen es realizar un recorrido por las casas de sus empleados para darles el material. El único día que fueron al taller fue para sacar las plantillas y los moldes.

Salvadoreños con el gen emprendedor y solidario en la sangre
La vida útil de la mascarilla puede ser de 10 a 15 días, si el uso no es diario; si es diario sería menos, una semana, dice Roberto. Foto cortesía.  

“Cada quien se encarga de una parte: llevamos las piezas al señor que las corta, de ahí se transporta a los que pegan y colocan las piezas, después se recogen y se distribuyen”, explica. 

Dependiendo de los pedidos que entran, hay días de hasta 200 o 250 mascarillas producidas. 

Salvadoreños solidarios

Estos salvadoreños dicen que continuarán buscando opciones que den bienestar a la gente que trabaja con ellos. 

Su idea es asegurar el ingreso de sus empleados. Pero va más allá. Saben que las mascarillas son un recurso escaso, no solo en el país, sino en todo el mundo. 

De este modo esperan colaborar para que más salvadoreños respeten la cuarentena domiciliar obligatoria. Además de cumplir la indicación del Gobierno sobre el uso de mascarilla mientras se circula en la calle.

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.