Servir es su vocación. Kevin Díaz es un joven guanaco de 23 años de edad. Tiene siete años como voluntario, brindando primeros auxilios, en la Unidad Táctica de Rescate y Salvamento de Apopa (UTRS)
“Se siente bonito poder ayudar al prójimo”, dijo a Guanacos.com vía Zoom. Años atrás fue parte de los Comandos de Salvamento de Apopa. Ahí tuvo el acercamiento a los primeros auxilios.
Pero Kevin no es solo un socorrista. Es conocido en la comunidad apopense por una particularidad, su medio de transporte para brindar primeros auxilios.
El año pasado, este guanaco tuvo una idea. Decidió crear la primera unidad ciclista de primeros auxilios en El Salvador.

Puede leer: Pao Renderos, la primera salvadoreña que recorre Latinoamérica en bicicleta
Una vida ayudando a los salvadoreños
“Llevo unos siete años en la unidad. Antes de pertenecer a la UTRS estuve en Comandos de Salvamento Apopa. Ahí adquirí mis primeros conocimientos sobre primeros auxilios, atención hospitalaria y rescate vertical”, contó Kevin.
Pero el espíritu guanaco por ayudar lo llevó a buscar más. Después creó un proyecto llamado Brigadistas Escolares. Este se dedicaba a un grupo de estudiantes a brindar primeros auxilios., comentó.
“Ahí me di a conocer con la población apopense. Luego conocí a la Unidad Táctica e inicié como aspirante a voluntario”, dijo.

Guanaco funda la unidad ciclista de primeros auxilios
La idea de fundar una unidad ciclista de primeros auxilios siempre la tuvo en mente. Proyectos en países como México y España eran su referente.
“¿Me dije, por qué no implementarlo en El Salvador? A nivel nacional no había ninguna. Y el 10 de octubre de 2019 decidí presentar el proyecto a la institución”, contó.
Además, al ser locales “se complica un poco recibir ayuda. El tema del combustible para la ambulancia se nos dificulta un poco. Fue ahí donde decidí hacer un proyecto que nos saliera favorable”, agregó.
Cinco días después, la unidad ciclista comenzó a lanzarse. “Gracias a Dios fue avalado. Y poco a poco se fue modificando la bicicleta, adaptándola para brindar primeros auxilios básicos”, explicó.

Puede interesarle: Mandados en Bici, el servicio de mensajería económico y amigable con el medio ambiente
Un salvadoreño incansable para servir a los salvadoreños
Kevin es un voluntario 100% comprometido. Su vocación por servir es completa. Sus jornadas en la unidad ciclista son de lunes a domingo, de 6 de la mañana a 4 de la tarde.
Pero cuando hay emergencias de última hora, el horario se extiende. “Antes se mantenía la unidad en un punto estratégico en ciertas horas. Ahora es mejor andar rotativamente”, dijo.
En su primer año, la unidad ciclista ha brindado primeros auxilios principalmente en accidentes de tránsito. Pero también ha trabajado en incendios y acompañado desfiles.

Un guanaco en pie de lucha
Kevin señala que ayudar a salvar vidas da una satisfacción inigualable.
“Se siente bonito poder ayudar al prójimo. Entregarse al 100%. Ya que casi nadie lo hace. Es raro el voluntario que se entregue al 100%”, contó.
Al principio, la unidad ciclista recibió críticas. Era algo nuevo que se estaba implementando. Pero poco a poco la población vio a bien este servicio, añadió.
“Aparte de ser un servicio ecológico, se trata de llegar a las emergencias lo más pronto posible. Seguiremos en pie de lucha”, sentenció.
YA EN TURNO LA Unidad Ciclistica Primeros Auxilios UTRS Apopa. PROYECTO POR PARTE DE LA @unidad_tactica YA LISTO PARA SERVIR AL PUEBLO APOPENSE
— KEVIN DIAZ ( UNIDAD CICLISTA UTRS APOPA ) (@KEVINDI53519049) September 8, 2020
EMERGENCIAS 7835 – 6804@PROCIVILSV @PNCSV @VMTElSalvador @eltraficosv_ @alertux pic.twitter.com/5dJ4e2sjHd