Juan Antonio Recinos
Existe un gran número de futbolistas salvadoreños en el extranjero. En diferentes divisiones y ligas alrededor del mundo, distintos talentos han sido capaces de destacar, colocando en el mapa mundial a los jugadores salvadoreños.
“El futbolista salvadoreño tiene un talento innato, los jugadores de El Salvador siempre se han caracterizado por tener de las mejores técnicas en la región”, dijo recientemente un entrenador extranjero. Comentarios similares se escuchan de distintos entrenadores de otras tierras que llegan a El Salvador a dirigir a los equipos de la Primera División.
Son muchos los que piensan que los jugadores salvadoreños tienen una habilidad destacada para realizar el deporte que más masas mueve alrededor del mundo.
Otro que tiene una opinión positiva del talento salvadoreño es el emblemático Sebastián “El Loco” Abreu, quien militó en la escuadra de Santa Tecla FC en el año 2016. “Noté que el jugador salvadoreño es muy bueno” declaró el destacado jugador extranjero.
Estos elogios se han materializado en los pies de futbolistas salvadoreños que han logrado jugar en el extranjero. En los últimos años, cantidad de jugadores han sido fichados por equipos fuera del país, incluso han llegado a jugar en Europa.
Te podría interesar: Léster Blanco, el futbolista salvadoreño quien jugó en más confederaciones.
¿Qué futbolistas salvadoreños han jugado en el extranjero?
Tanto en el fútbol masculino como femenino, diferentes jugadores han sido capaces de romper las fronteras nacionales. Los futbolistas salvadoreños en el extranjero se han encargado de poner en alto el nombre de El Salvador, recopilando a aquellos que han logrado destacar en sus respectivos equipos:
Samaria Goméz
El caso más reciente es el de Samaria Goméz, delantera salvadoreña, quien fue anunciada como el nuevo fichaje del Elpides Karditsas de la primera división femenina de Grecia.
“Nuestro equipo anuncia su asociación con la delantera internacional Samaria Gómez de El Salvador. La delantera de 20 años ha jugado para Le Havre de Francia, Legens El Salvador y Real Esteli de Nicaragua y ha marcado muchos goles”, expresó el equipo en una publicación en Facebook el 16 de septiembre.
Lee también: El Mágico González, el dios del fútbol salvadoreño.
Kevin Reyes
El extremo salvadoreño Kevin Reyes ha sido de los últimos futbolistas salvadoreños que han fichado en el extranjero. A sus 23 años ya ha militado en varios equipos dentro de nuestro redondo nacional.
Entre ellos: Santa Tecla FC, Club Deportivo Águila y Club Deportivo FAS, siendo este último el equipo con el que negoció su salida para llegar a un acuerdo con su nuevo club el FC Alashkert de la liga de Armenia.
El Alashkert ha destacado en los últimos años en su liga nacional, actualmente cuenta con 4 títulos nacionales y participó en la fase previa de la nueva competición europea: la UEFA Conference League.
Reyes dejó una huella en el equipo fasista donde firmó en el año 2021 y en su fugaz paso por el club santaneco ganó un título en su primer año con el equipo. Además Se ganó la titularidad en la delantera tigrilla, convirtiéndose en uno de los jugadores más carismáticos dentro de la afición fasista.
Conoce también a los cinco jugadores con más partidos en la Selecta.
Ronald Rodríguez
El presente año 2022 ha sido de éxitos para el zaguero nacional Ronald Rodríguez. A inicios de este se oficializó que el FC Tulsa, equipo de la USL de Estados Unidos se haría con los servicios del salvadoreño.
Además compartirá vestuario durante unos meses con su compatriota Joaquín Rivas, antes de que este fichara por su nuevo equipo el Miami FC.
Rodríguez forjó su carrera en nuestro país en Club Deportivo Águila. Equipo donde militó desde sus categorías inferiores y que llegó a debutar con la escuadra mayor cuando apenas formaba parte de la reserva de dicho club. En su último torneo disputó un total de 487 minutos en seis juegos desarrollados.
“RR3” como se le conocía en nuestro país al central nacional, ha llegado con buen pie a su nuevo equipo. Continuamente se le ve en los artes publicitarios así como en eventos de autógrafos que el club realiza y ha participado en un total de 12 partidos donde ha sumado un gol.
Brayan Gil Hurtado
Hijo del histórico jugador colombiano: Cristian Gil Mosquera, quien fuera un referente para el extinto equipo de Morazán, Vista Hermosa. Brayan Gil ha tenido una carrera exitosa en el redondo nacional.
A sus cortos 21 años de edad puede hacer gala de haber pertenecido a dos equipos de nuestro país: Brujos (Equipo de segunda división del departamento de Sonsonate) y en Club Deportivo FAS, siendo este último el equipo donde más deslumbró en nuestro país.
Gracias a sus buenas actuaciones, Gil logró migrar por primera vez al extranjero llegando al equipo belga del KRC Genk en el 2020. Sin embargo, su paso en el conjunto de Bélgica no sería extenso.
Se dice que la adaptación de Gil no terminó siendo la mejor por factores como el clima, la pandemia, el director técnico, etc. Poniendo punto final a su primera experiencia en el extranjero.
Sin embargo, ese mismo año Gil tendría una segunda oportunidad para destacar fuera de nuestro país. El equipo colombiano, Alianza Petrolera se hizo con los servicios del delantero tras llegar a un acuerdo de préstamo con FAS.
En Alianza Petrolera ha tenido una participación constante, desde su llegada ha participado en 66 juegos, logrando anotar en 11 de ellos, así como también asistiendo en 5 oportunidades.
Actualmente comparte club con su hermano Mayer Gil, quien llegó a Alianza Petrolera luego de su destacada participación en el Pre Mundial Sub-20 de CONCACAF desarrollado a inicios de este año en el país vecino Honduras.
Jairo Henríquez
El extremo de 29 años Jairo Henríquez milita actualmente en el Switchbacks de la USL en Estados Unidos. En este equipo, desde su llegada, ha realizado muy buenas y destacadas actuaciones donde en un total de 10 partidos, además ha anotado 3 goles y 3 asistencias.
Ha sido nombrado en más de una ocasión como el MVP del partido por los aficionados del equipo.
Esta no es la primera experiencia de Jairo en el fútbol extranjero, ya que en el año 2014 Turín FESA escuadra donde comenzó su carrera profesional, llegó a un acuerdo con el equipo de Tlaxcala de México, donde apenas tuvo participación y terminó retornando a la Primera División de El Salvador.
En nuestro país ha militado en varios equipos. Además del Turín FESA, perteneció a Club Deportivo FAS, Municipal Limeño, Santa Tecla, Chalatenango y Club Deportivo Águila, siendo el conjunto migueleño donde terminó dando el salto al equipo del Colorado Springs Switchbacks FC donde milita actualmente.