La Azul y Blanco es algo que apasiona a muchos salvadoreños. Por la Selecta han pasado una cantidad inmensa de futbolistas de todo tipo de habilidades y características. Sin embargo, pocos han logrado mantenerse por mucho tiempo en el equipo más exigente en el que pudieron jugar: la Selección Nacional.
Hoy en Guanacos.com hacemos un repaso por los cinco futbolistas quienes en más ocasiones vistieron la Azul y Blanco, un privilegio de pocos. Iremos de atrás hacia adelante, es decir, del que menos tiene en esta lista destacada, hasta quien tiene más juegos en su bolsillo. Comencemos.
Un gran delantero
El quinto futbolista salvadoreño con más juegos disputados en la Selección Nacional es Rudis Alberto Corrales Rivera ¿lo recuerdan? Él hizo una gran dupla junto a su hermano Magdonio en el Municipal Limeño de Santa Rosa de Lima, un equipo con mucha tradición en aquellos lares orientales.
Rudis vistió la Azul y Blanco en un total de 78 partidos para la Selección Nacional de El Salvador. También anotó un total de 17 goles, y se le recuerda siempre por su gran espíritu en cancha y la capacidad de estar en el lugar preciso en el momento indicado. Corrales defendió los colores patrios desde el 2001 hasta el 2011, justo una década.
Corrales defendió las camisetas de Limeño, Águila, Alianza y Dragón. Tuvo una carrera nada menos que de 19 años como futbolista.
Defensa como pocos
El cuarto futbolista cuscatleco con más partidos en la Selecta es Marvin René González Leiva. Marvin fue uno de los bastiones del recordado “FAS de la ‘Chochera’ Castillo”, un equipo que en la pasada década acumuló varios títulos de Liga Mayor.
Marvin hizo un total de 81 apariciones con la Selección Nacional entre el 2002 y el 2011. Anotó un gol, y fue también valuarte en la zona defensiva de la Azul. González jugó como zaguero central en casi en buena parte de su carrera, pero también fue stopper por derecha, siempre en labores defensivas.
González Leiva surgió en las canteras del FAS, equipo donde permaneció por once años. Tuvo un breve periodo en Águila y un retorno al equipo de FAS. Se retiró en Santa Tecla, donde jugó unos cuantos partidos. Su solidez defensiva y su simpleza para jugar le hicieron un nombre reconocido en la Selección por muchos años.
De lo mejor en la historia de El Salvador
El tercero en la lista es Leonel Cárcamo Batres. Nacido en Usulután hace 55 años, Batres defendió a la Selecta entre los años 1988 y el 2000. La afición le recuerda por su gran trabajo en Luis Ángel Firpo, equipo que volvió recientemente a la Liga Mayor.
Leonel vistió los colores de la Selecta en un total de 82 ocasiones. Nunca pudo anotar un gol, pero sí que evitó muchísimos tras hacer pareja con muchos defensores como Giovanni Trigueros, y varios más.
En Usulután le recuerdan con mucho aprecio, ya que ganó varios títulos de Liga Mayor, y fue uno de los pilares de Firpo para que este ganara trofeos y fama a finales de los años ochenta y en los años noventa. Nunca jugó con otro equipo aparte de la Selecta y Firpo.
Un volante irrepetible
La “medalla de plata” se la lleva Dennis Jonathan Alas Morales. Conocido alguna vez por su apodo de “Cadenita”. Dennis defendió los colores nacionales entre el 2001 y el 2012.
Conocido por ser un duro volante de marca y con una gran pegada, Dennis acumula un total de 83 apariciones para la Selección. Dennis salió de la reconocida academia de fútbol “La Chelona” y luego se dio a conocer en el extinto San Salvador FC.
En 2007 tuvo un breve paso por el Real Maryland Monarchs, antes de fichar por Firpo en 2008. En el equipo usuluteco Dennis se retiró en 2013, año en el que fue suspendido de por vida por el delito de arreglo de partidos.
Polivalente y goleador
Finalmente en primer lugar tenemos a Alfredo Alberto Pacheco. Otro defensor más a esta lista. Pacheco defendió a la Selecta entre 2002 y 2013. Jugó como defensor por izquierda, stopper izquierdo y carrilero por dicho costado. Anotó 7 goles con la Selección.
Pacheco tiene un total de 85 apariciones con la Selección Nacional, nadie más le sobrepasa en el rubro, y ha estado ahí desde que se retiró en 2013. El otrora zaguero surgió de las canteras de FAS a finales del pasado siglo. Ha sido también el único futbolista salvadoreño en jugar con el New York Red Bulls de la MLS.
Alfredo fue asesinado en diciembre de 2015, aún se desconocen las causas de ello. Pacheco fue uno de los 15 futbolistas salvadoreños suspendidos de por vida por arreglo de partidos de la Selección Nacional en favor de apostadores extranjeros.
Le podría interesar: El Salvador fue la primera selección centroamericana en un mundial de fútbol