El cacao es uno de los productos más importantes en la historia de El Salvador. Gracias a él, muchas industrias salvadoreñas son capaces de producir chocolate de gran calidad. La Fábrica Melher, con cuarenta años de antigüedad, es un ejemplo de ello.
Desde su característico chocolate para chocobananos o frutas congeladas, sin olvidar sus icónicos Chocovitos o sus gelatinas Melher, la fábrica se ha consolidad como una de las más reconocidas dentro del ámbito de la confitería y la producción de chocolate en El Salvador.
Historia de Fábrica Melher
La empresa nace en 1983, siendo completamente salvadoreña. El espíritu emprendedor de Carlos, Marvin y Wilfredo Melgar fueron los que dieron vida a Fábrica Melher. En sus inicios, la empresa estaba dedicada a productos relacionados al rubro de la confitería, con un enfoque industrial.
Sus principales productos están relacionados con el chocolate. Entre ellos, los más recordados son las cubiertas de chocolate para chocobananos, vendiendo también bebidas frías, gelatinas, además de productos para la industria alimenticia como aceitas, grasas y también azúcar glas.
Bajo la marca Chocomelher, se comercializan sus diferentes productos de chocolate. No es hasta 1995 que nacen los Chocovitos. Estas son pequeñas bolsas cuyo contenido son bolas de chocolate, con diversos interiores, como maní o menta. Así, se han convertido en uno de sus productos más recordados y preferidos por los salvadoreños.
Lea también: Dulces típicos de El Salvador, deliciosos productos nostálgicos.
Además de estos productos, en 1997, Fábrica Melher compra la marca Sumesa, reconocida en El Salvador por dedicarse al rubro de los aceites y grasas comestibles. Posteriormente, en 2004, se construye una planta de polvos, la cual permitió la venta de gelatinas y los denominados “mejoradores de leche”, con sabor a chocolate.
En 2010, agregan también la marca Choco Rey, siendo este chocolate en polvo instantáneo. Finalmente, su más reciente inclusión se realizó en 2014, con Forty Shake, siendo esta una bebida fortificada con distintas vitaminas y minerales, a base de harina de maíz y proteína de soya.
En 2023, Fábrica Melher cumple 40 años laborando en El Salvador. Gracias a este logro, son reconocidas dentro del ámbito de las confiterías y la venta de chocolates en El Salvador. Sus diferentes productos hacen alusión a su vigésimo cuarto aniversario con un logo dedicado a este hito.
Le invitamos a leer: Dulcería Villalta – Una Tradición en San Vicente.
Chocomelher y Chocovitos: Portadores del espíritu positivo
Dentro de su catálogo, resaltan dos productos: Chocomelher, chocolate líquido para frutas congeladas y los Chocovitos, bolitas de chocolate con distintos sabores. Estos son dos de los productos insignia de la marca.
La importancia de estos productos es tal, que, en 2020, la Fábrica Melher diseño una campaña publicitaria para El Salvador en época de la pandemia del COVID-19 para fomentar su apoyo a la población.
Los empaques de estos productos llevaban frases esperanzadoras para sus clientes, entre ellos “ánimo” o “saldremos adelante”. Alexandra Melgar, directora de Marketing de Melher El Salvador, comentó: “Aprovechamos para agradecer a los consumidores de nuestras marcas por la preferencia y lealtad, deseando y esperando que vengan días mejores”.
También podría interesarle: Confitería Americana, Dulces y Sorpresitas Tradicionales.
Proyecto de Responsabilidad Social Empresarial y Fundación Melher
Fábricas Melher cuenta con un proyecto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en el cual “generan beneficios para todas las personas, instituciones y el medio ambiente que nos rodea y con el que nos relacionamos en lo económico, social y medio ambiental”, según indican en su página web.
Además, brindan un comedor interno, siendo la empresa la que cubre el 70% del costo del mismo, una clínica empresarial, un programa de apoyo emocional para sus empleados y capacitaciones para desarrollo profesional.
También trabajan junto a la bolsa de trabajo de Mejicanos, para contratar a habitantes de las zonas aledañas a la empresa y brindan protección, mantenimiento y limpieza a la “Plaza Poeta Rolando Elías”, ubicada en las cercanías de la empresa.
Junto a este proyecto, también nace la Fundación Melher, conocida también como FundaMelher. Esta nace “con el propósito de desarrollar y promover modelos de desarrollo humano, para motivar positivamente la identidad de los adolescentes y jóvenes”, según indica la misma fundación.
Desde el 2020, sus operaciones están encaminadas al desarrollo de las competencias y habilidades de la juventud salvadoreño. Esto, con la intención de incluirlos en el ámbito laboral de El Salvador. Además, promueven y motivan a estos jóvenes para afrontar la vida, influyendo directamente en su calidad de vida, la de sus familias y, finalmente, la de sus comunidades.