Guanacos

Turismo Interno: Conoce El Salvador Desde el Cielo

El turismo interno tiene una nueva alternativa para conocer El Salvador: desde el cielo. Gracias en parte a Link Aviation Services (LAS) y otras empresas, esta posibilidad ha tomado vuelo.

Un grupo de inversionistas nacionales, que residieron en Estados Unidos, ha regresado al país para ofrecer esta modalidad de turismo interno aéreo. La idea es que más personas conozcan la emoción de surcar los cielos.

Link Aviation Services y su oferta de turismo interno en El Salvador

El sueño del grupo de salvadoreños inició durante una cena que realizaron en abril de 2021 y gracias a esta reunión, tres soñadores de la aviación le dieron vida a la Link Aviation Services (LAS).

Un año después y tras pedir apoyo de permisos ante las autoridades de El Salvador, la LAS inició vuelos en junio de 2022.

Rizzieri Rivas, uno de los tres fundadores de la empresa, expresó:

Como uno de los inversionistas de Link Aviation Services quiero compartir este momento muy especial porque hemos fundado una empresa 100% salvadoreña que abre el camino al turismo aéreo y que vamos a surcar cielos centroamericanos y caribeños.

Este proyecto generará empleos y desarrollo en nuestro país. Como salvadoreño hemos puesto todo nuestro sacrificio durante años trabajando fuera de nuestro terruño, ahora hemos decidido regresar y quedarnos aquí, para arropar a nuestra patria”.

Turismo interno - Fundadores de la Link Aviation Services
Los fundadores de la Link Aviation Services (LAS): Otto Madrid, José Lara y Rizzieri Rivas.

Rivas junto a Otto Madrid y José Lara, son los tres salvadoreños que residieron en Estados Unidos y decidieron juntar su capital para invertirlo en su tierra natal, El Salvador.

Generalidades de la Link Aviation Services

La empresa aérea está ubicada en el Aeropuerto de Ilopango. Cuentan con dos avionetas, pilotos calificados, mecánicos de aviación con experiencia y toda la logística necesaria para ofrecer vuelos internos en el país.

Los salvadoreños ya invirtieron $1 millón de dólares en la empresa.

Turismo interno - Empresa cuenta con pilotos calificados y mecánicos de aviación con experiencia
La empresa aérea cuenta con pilotos calificados y mecánicos de aviación con experiencia.

El alcalde de Ilopango, José Chicas, expresó que está aumentando la actividad turística aérea en el municipio, junto a otras cuatro empresas a las que la LAS se ha unido, entre ellas Aerosal y Transportes Aéreos de El Salvador.

Pero este rubro lo veo sumamente importante, sobre todo porque viene a fortalecer la gran estrategia turística que tenemos para el lago de Ilopango”, señaló el alcalde.

Consorcio forma pilotos para mejorar su apuesta de turismo interno

Empresas aeronáuticas que son formadoras de pilotos, también ofrecen vuelos diarios en El Salvador y Centroamérica. Con esto, buscan brindar un nuevo concepto de turismo a personas dentro y fuera del país.

Aerosal y Transportes Aéreos de El Salvador (TAES), forman parte del consorcio creado para impulsar el proyecto de turismo interno, denominado también como turismo aéreo.

El turismo aéreo es una nueva propuesta para conocer el país desde las alturas
El Turismo aéreo es una nueva propuesta para conocer el país desde las alturas.

El consorcio ofrece vuelos diarios, donde los turistas podrán conocer parte de la capital salvadoreña, zona de volcanes y zona costera. La duración aproximada es de 30 minutos.

El costo es de entre $35.00 a $45.00 dólares por persona. Hay aviones para una y hasta siete personas.

Asimismo, toda su oferta turística, junto a sus precios respectivos pueden ser encontrados en su página de Facebook y en su cuenta de Instagram.

Conoce también sobre el Monumento al Paracaidista Salvadoreño.

Generación de nuevos empleos

Según el jefe de pilotos y gerente de operaciones de Aerosal, Farid Cisneros, ellos realizaron una inversión de $5.5 millones. A medida que aumente la demanda de pasajeros, la proyección aumentará en la compra de más aviones.

Nuestra empresa además de ofrecer vuelos en el país y Centroamérica, también somos una escuela de aviación en la que formamos pilotos privados, comerciales, habilitación multimotor, bimotor e instructores de vuelo”, explicó Farid.

Actualmente realizan unos 50 vuelos mensuales en El Salvador y alrededor de cinco a Centroamérica.

Vídeo de la inauguración de la Link Aviation Services. Cortesía de: PROESA.

Aerosal genera alrededor de 15 empleos directos, mientras que en TAES, uno 40, a través de instructores en el Centro de Adiestramiento Aéreo.

El Organismo Promotor de Exportaciones en Inversiones de El Salvador (PROESA) ha asistido a las empresas que desarrollan turismo aéreo en el país.

Te invitamos a leer: Turismo en los Volcanes de El Salvador.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica

El Teatro Nacional de San Salvador es uno de los espacios en el país más importantes para las artes escénicas. Su importancia es tal que también ha sido declarado como uno de los Monumentos Nacionales de El Salvador.