
En San Julián, el chocolate más que un producto rico para ser degustado, se ha convertido en un atractivo turístico donde productores guanacos vieron el potencial del cultivo no solo en su venta final sino en su exposición al público del proceso completo del cacao. Esto se está desarrollando en las fincas La Sierra y Cristo Negro, ubicadas en San Julián, departamento de Sonsonate.
En este paseo los turistas pueden conocer desde el cultivo del cacao hasta la presentación en barras de chocolate, pasando así por todas las etapas del cultivo: la recolección, el fermentado, el secado y tostado. También ofrecen a los visitantes la oportunidad de degustar el rico cacao.
Pero este atractivo turístico no solo presenta la elaboración del chocolate, sino también del café, el cual es cosechado por la dos fincas que llevan a cabo este Tour. Y por si no fuera suficiente los asistentes a estas fincas pueden presenciar la extracción del bálsamo, utilizado para productos de carácter farmaceútico. ¡Un tour lleno de aprendizaje y de degustaciones que valen la pena considerar!
Este ejercicio turístico, se abre al público los fines de semana, pero pueden programarse recorridos días de semana. Para conocer más sobre esta iniciativa y animarte a un fin de semana diferente, puedes buscar más información visitando las redes sociales, facebook o instragram, como Cacao Tour El Salvador.