Guanacos

historia

La historia del Internet en El Salvador

El Internet se ha convertido en una herramienta de trabajo vital para los salvadoreños. Sin embargo, la introducción y consecuente evolución de esta conexión llevó todo tipo de procesos. La historia del Internet en El Salvador estuvo rodeada de retos a superar para así conectar al país con el mundo.

Lee más >>

Zacatecoluca, la Ciudad Viroleña

Zacatecoluca, municipio cabecera del departamento de La Paz, en la zona céntrica de El Salvador, es reconocido por ser el lugar de nacimiento del prócer de la independencia, José Simeón Cañas. Su historia, además, se remonta a la época prehispánica en el país.

Lee más >>

Francisco Gavidia, su vida y obra

Francisco Gavidia fue un destacado escritor, educador, historiador politólogo y periodista salvadoreño. Se dedicó a diferentes campos de la literatura, como la poesía, el cuento y la narrativa, incursionando también en el mundo del teatro. Su trabajo lo llevó al punto de crear un nuevo idioma que fuese universal: El idioma Salvador.

Lee más >>

Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña, la Rosa del Principito

Dentro del mundo de la literatura, “El Principito”, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, es uno de los libros que muchas personas consideran como una “lectura obligatoria”. Pero un dato que muchos desconocen, es que la inspiración detrás de esta historia, radicó en la esposa de Antoine, la salvadoreña Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña.

Lee más >>

Sonsonate, la Ciudad de los Cocos

Sonsonate, municipio conocido como la Ciudad de los Cocos, debido a la abundancia de este árbol en la zona. Pertenece al departamento con el mismo nombre y se encuentra en la parte occidental de El Salvador.

Lee más >>