
Banco Davivienda y Volarte Exponen a Pintores Salvadoreños
Equipo Editorial Las conocidas Fuentes Beethoven hoy también son fuente
Equipo Editorial Las conocidas Fuentes Beethoven hoy también son fuente
Los panes rellenos con pavo, gallina o pollo, es una de las comidas típicas más apetecidas por muchos salvadoreños, especialmente durante las fiestas decembrinas como Noche Buena y de fin de año.
Relajo es una palabra que en El Salvador significan dos cosas. La primera, es desorden, falta de seriedad, barullo. Y, la segunda, una mezcla maravillosa de especias que dan un toque especial de sabor a los platillos.
Dentro de la música folclórica salvadoreña destaca el xuc, cuyas canciones y bailes dan a conocer características propias de la identidad, tradiciones y los pueblos de El Salvador. Esta es acompañada por un instrumento de viento típico del país, llamado juco o juque.
A Nahuizalco y la Virgen del Rosario los une un
El primer grito de independencia clamado por los salvadoreños de principios del siglo XIX fue un clamor ante una serie de medidas, principalmente, tributarias.
Las hojuelas son una merienda tradicionales que acompañan a la celebración del Día de los Muertos, cada 2 de noviembre. En los días cercanos, es habitual que los salvadoreños vayan a los cementerios a enflorar a sus seres queridos y, además, degusten este platillo típico salvadoreño.
El Salvador conmemora cada 12 de octubre la hispanidad o el tradicionalmente conocido Día de la Raza. Conozca el origen.
El Salvador es un país lleno de tradición, incluso los juegos de niños. Descubra cuáles son los más populares en el país.
La arqueología Subacuática ha enriquecido el patrimonio cultural de El Salvador. Se cuenta con 12 sitios.