Icono del sitio Guanacos

Samuel Juárez, informático salvadoreño ligado al FIFA de EA Sports

La vida del compatriota Samuel Juárez, podría contarse de muchas maneras; pero justo tres cosas lo definen, por así decirlo, hoy en día: pasión por la informática, fútbol y familia.

Un chero muy particular

La vida de Samuel Juárez ha estado en constante movimiento y sorpresa. El informático salvadoreño cuenta a Guanacos la aventura de su vida, y las oportunidades que ha tenido para desarrollarse profesionalmente. Varios giros y anécdotas. Sin duda se trata de todo un personaje.

¿Cómo se dio todo?

Samuel Juárez es un informático de 32 años de edad, quien reside en Houston, Texas. En la pasada década su familia en Estados Unidos hizo trámites para “solicitarles” en territorio norteamericano y los sueños de una vida más próspera se concretaron a mediados de esta década que finaliza. Eso le abrió puertas hacia la prosperidad.

La publicación que tuvo en El Gráfico a raíz de su idea de incorporar la liga salvadoreña al FIFA de EA Sports ¡todo un hito! / Foto: Cortesía de Samuel Juárez

Full en la computadora

Antes de que los trámites se concretaran, Samuel, salido del Liceo Salvadoreño, hizo algo muy particular. Creo un parche ni más ni menos que para la versión 2008 del famoso juego de FIFA de EA Sports. Como todo un apasionado por la informática, Samuel Juárez se metió en esa aventura de crear o habilitar la liga salvadoreña en el famoso título.

Le podría interesar: Fátima Navarrete, talento salvadoreño en Telemundo

El proyecto

Pasó cerca de un año recolectando información de periódicos sobre la liga y los jugadores salvadoreños, también los extranjeros que en ella jugaban en aquel tiempo. Luego de recopilar todo ese trabajo enciclopédico y de asesorarse mucho en programación, logró conseguir que funcionara a la perfección.

Hecho realidad

“Yo no lo podía creer, la gente me pedía la versión con el parche, y yo la pasaba sin ningún ánimo de lucro, siempre tuve el gusanito de querer hacer algo así, y gracias a Dios pude. Me hicieron una nota de El Gráfico y creo que he sido la única persona quien se atrevió a hacerlo”, manifestó a Guanacos.

Nuestro color en el FIFA

Para que se hagan una idea, la liga salvadoreña nunca figuró en el juego original de “La FIFA”, apenas la Selección Nacional se ha mostrado en algunas ediciones. Pero la liga nunca aparecerá, ya que se necesita mucho: que sea profesional, que sea de altísimos estándares, con buenos estadios, marcas internacionales patrocinando, extranjeros de renombre jugando acá, todos los partidos de la temporada que sean televisados, y mucho dinero.

Algo insólito

Sí, en la FIFA 2008 de Samuel es la única versión en la historia en donde puede enfrentar al FAS, al Firpo o al Águila contra el Barcelona, Manchester United o Bayern. Incluso encuentras clubes extintos como San Salvador FC o Nejapa. Una locura.

¡Periodismo!

Ya en territorio norteamericano, algo que a Samuel no le tenía entusiasmado por lo difícil que es el proceso en general para los salvadoreños, logró abrirse paso en otras áreas un tanto lejanas de la informática.

Un día conoció a Jorge Clara, quien buscaba talentos para trabajar en DEPORTE TOTAL USA, una marca registrada de un salvadoreño emprendedor del periodismo deportivo, y como bien se explica, su pasión es el deporte, en especial el fútbol.

Al fondo, Samuel se muestra entrevistando a Rachel Daly futbolista del Houston Dash. / Foto: Cortesía Samuel Juárez

Así se dio

En una convocatoria Samuel Juárez logró dar con Clará en una pupusería, el resto es historia. El salvadoreño ha sido de los pocos compatriotas en cubrir partidos de la prestigiosa MLS (Major League Soccer), el máximo circuito de fútbol en Estados Unidos. Ahí Samuel logró colaborar desde 2018, y hasta la fecha, lo hace ocasionalmente.

Reconocimiento a quien merece

“Quiero agradecer mucho a Jorge por la oportunidad que me brindó. Es una persona magnífica, me abrió las puertas, me enseñó algo de lo que mucho no sabía, pero me apasionaba. Pude, gracias a él, en DEPORTE TOTAL USA cubrir juegos, tener a estrellas como Zlatan Ibrahimovic frente a mí para entrevistarlos tras los juegos. Ha sido una experiencia maravillosa de la que me siento muy contento. Estoy muy agradecido con Jorge por lo que hizo por mí”, contó Samuel.

Samuel (Der.) en cobertura para un juego de la Liga de Campeones de Concacaf. Acá está con Víctor Araiza de DEPORTE TOTAL USA y Soccer Matters Radio. / Foto: Cortesía de Samuel Juárez

Un dulce presente

Si bien él no terminó sus estudios universitarios en El Salvador, logró foguearse lo suficiente para tener un conocimiento que le permitiera defenderse, y claro, no ha parado de buscar cómo asesorarse más para desempeñar un buen trabajo. Consiguió uno en una empresa relacionada a los hidrocarburos, y el resto es historia. Se casó, formó una familia, y sueña con retomar los menesteres periodísticos.

Puede leer: Joven salvadoreño se gradúa con honores de la prestigiosa MIT de Estados Unidos

Un sueño pendiente

“Sueño con volver a El Salvador, porque por más bien que se esté acá, la tierra se extraña. Espero un día lograrlo, pero por ahora hay que trabajar duro. Sé que mi aventura en el periodismo no ha terminado aún, y en la informática, tampoco. Algún día inventaré otra cosa”, cerró.

Samuel Juárez (Izq.) empezó con los oficios de periodista en 2018. Por ahora es un tema que tiene solo en “stand-by”. Aquí está con el doctor y fotógrafo Giordano Sosa cubriendo al Dynamo en el BBVA Stadium. / Foto: Cortesía de Samuel Juárez

¡Compártelo en redes sociales!
Salir de la versión móvil