Guanacos

Salvadoreño de Gran Corazón

Marcos Salguero

A sus 6 años, Carlos tomaba 5 distintas medicinas para aplacar su deficiencia cardíaca. Este salvadoreño, como muchos otros, nació con una irregularidad en el corazón que le auguraba una corta vida.

El matrimonio Zepeda Olivares recibió la noticia cuando su hijo Carlos Eduardo Zepeda Olivares tenía tres meses. Problemas de nacimiento en su corazón. No había en El Salvador remedio para su situación.

“Fue una noticia quebradora, saber que nuestro primer hijo tenía problemas en el corazón y que los médicos nos dieran pocas esperanzas de que él sobreviviera”, recuerda su padre, Victor Zepeda.

Carlos Zepeda sobrevivió dos operaciones de corazón abierto a sus 6 años. Hoy tiene 23 años.

Carlos es hoy un salvadoreño de 23 años que ha superado los obstáculos de salud que presentó desde el día que nació. Fue sometido a dos operaciones de corazón abierto, gracias a un médico alemán.

Salvadoreño de Sonsonate

Carlos Eduardo nació en 1997 del matrimonio salvadoreño de Marta Lidia Olivares y de Víctor Hugo Zepeda. A la fecha, viven en Sonsonate.

“Han pasado 23 años y hoy disfrutamos cada momento de la vida al lado de nuestro primero y único hijo” dice Víctor, padre del joven salvadoreño.

Los padres recuerdan que llevaron en 1997 a Carlos a consulta pediátrica al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), de Sonsonate y allí,  los médicos le diagnosticaron “soplo de cardiopatía congénita”.

En ese primer análisis, los médicos lo refirieron al hospital de niños Benjamín Bloom de San Salvador. 

Años después Carlos y el cardiólogo de su infancia, Dr. Mauricio Velado

Los médicos dijeron a los papás que el niño tenía el corazón más grande de lo normal, parecido al de una persona adulta. Ese detalle era anormal para el bebé y la primera advertencia de los especialistas fue que a Carlos se le debería realizar un trasplante de corazón.

Corazón Abierto

En El Salvador una operación de corazón abierto en un niño conlleva un elevado riesgo. Los especialistas recomendaron realizarla en los Estados Unidos u otro país.

Sin embargo, el problema de sus padres fue la falta de dinero, ya que según los médicos, esa operación tenía un costo estimado de entre $20,000 a $60,000.

Desde ese momento sus padres comenzaron a tocar puertas con instituciones benéficas del país. El primer contacto fue el salvadoreño Amilcar González, quien en ese tiempo era el presidente del Club Rotario de la ciudad de Sonsonate. 

González, recomendó a los padres de Carlos, viajar a San Salvador donde los rotarios tenían un programa llamado “Regalo de Vida”.

Durante ese tiempo, Carlos tenía 6 años y los doctores le recetaron tomar cinco medicamentos al día, para controlar el problema del corazón. 

Alemán de Gran Corazón

En el 2002, el médico cirujano alemán, Christian Schlensak, casado con una salvadoreña, visitó El Salvador y los padres del niño supieron que él era parte del proyecto “Corazón Alemán” (Kindeherzen).

En aquellos días, el cirujano alemán supo del problema del niño salvadoreño y comenzó hacer gestiones para llevarlo a Alemania para realizar la operación. 

El medico alemán Christian Schlensak y su esposa salvadoreña. Cortesía de Embajada de Alemania en El Salvador.

El niño y su madre viajaron a Alemania en agosto del 2003, donde le practicaron dos operaciones a corazón abierto en el hospital universitario de Freiburg, Albert-Ludwins.

Después de casi un mes de estadía en Alemania, madre e hijo regresaron a El Salvador y desde la operación a la fecha, Carlos dejó de tomar los cinco medicamentos.

El doctor Schlensak es un salvadoreño de corazón que ha operado a más de 300 niños salvadoreños desde el año 2003.

Carlos después de sus operaciones con el Dr. Schlensak

La vida de los padres y de Carlos Zepeda cambió después de la operación, siguió estudiando en Sonsonate hasta graduarse de bachiller. Con su nueva oportunidad, Carlos se volvió un salvadoreño productivo.

Nueva Vida

Con aspiraciones profesionales, Carlos continuó sus estudios superiores y en el 2018, se graduó como técnico en arquitectura del Instituto Tecnológico Centroamericano (ITCA) en Santa Tecla.

Carlos antes de sus operaciones con el entonces embajador de El Salvador en Alemania

Actualmente este joven salvadoreño trabaja como diseñador hidráulico arquitectónico en una empresa de Antiguo Cuscatlán.

“Gracias a Dios y a la operación me ha permitido vivir mi niñez y actualmente mi juventud, gracias a las personas que siempre apoyaron a mis padres”, dijo Carlos Eduardo. 

El joven comparte su testimonio en el grupo Josué de la comunidad católica Salvador del Mundo, en el que se reúne en la sede de la Asociación Ágape de El Salvador, del padre franciscano Flavián Mucci, en Sonzacate. 

Carlos sigue siendo el único del matrimonio Zepeda Olivares y continúa viviendo junto a sus padres en Sonsonate.

También puede leer sobre la obra del padre Vito Guarato.

¡Compártelo en redes sociales!
Foncho Portillo

Foncho Portillo

Guanaco observador y disque analista de nuestra idiosincracia

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.