El futbolista salvadoreño Renato Punyed , ha viajado a varias partes del mundo a jugar su deporte favorito en el mundo: el fútbol. Renato, hermano de Pablo, es un apasionado por la redonda, y hasta hace poco estuvo jugando en Croacia ¡ni más ni menos que el primer salvadoreño en hacerlo!
Renato Punyed es un volante salvadoreño y poseedor de dos nacionalidades más, la estadounidense y la nicaragüense. La cuscatleca la tiene por su padre y la pinolera por parte de su madre. Renato, de 25 años, surgió del futbol universitario estadounidense. Ahí jugó para High Point y Carolina Dynamo entre otros.
En El Salvador a nivel de selecciones la oportunidad no se le dio a Renato, pero él tocó las puertas de la selección de Nicaragua, país del cual es también ciudadano, y ahí sí le dieron la oportunidad para jugar. Sueña un día enfrentarse a su hermano Pablo, quien juega para la Selecta.

Al profesionalismo
El primer gran salto de Renato Punyed fue a Islandia, donde jugó junto a su hermano Pablo en el ÍBV de la primera división de dicho país. Luego jugó en la segunda con el ÍR, siempre en el frío territorio. Entre los clubes mencionados llegó a sumar año y medio aproximadamente. Con su hermano ganó la Copa de Islandia, uno de los momentos más dulces de su carrera futbolística.
Un poco más lejos
Tras sumar mucho fútbol en Islandia Renato decidió probar suerte en Noruega, ahí jugó dos equipos entre la sexta y la cuarta división. Tras jugar al fútbol en lugares muy helados, a Punyed se le presentó la oportunidad de jugar en Croacia. Este país es muy recordado por el fotógrafo Yuri Cortez, un salvadoreño quien se hizo famoso porque medio equipo croata le cayera encima en un derroche de euforia durante la semifinal ante Inglaterra en el mundial de Rusia 2018.
Renato fichó en febrero de este año por el NK Novigrad de la tercera división de Croacia, y se convirtió en el primero de nacionalidad cuscatleca en jugar profesionalmente en dicho país. Nunca nadie de El Salvador lo había logrado antes, por los motivos que sean.
Cambios bruscos
“Salí de las ligas nórdicas de donde se juega en verano por la intensidad del frío. Debido a la pandemia solo pude disputar dos partidos con el NK Novigrad de Croacia. Firmé por cinco meses, para complementar la temporada, pero al final no pude continuar”.
Punyed explica que fueron razones económicas las que llevaron al club y a él a llegar a un acuerdo para que Renato fuese agente libre, ya que los croatas debido a la pandemia cayeron en impagos y otra serie de dificultades que hicieron la incorporación total del salvadoreño toda una imposibilidad.
Le podría interesar: “Mágico” González, el genio salvadoreño que deslumbró al fútbol mundial
Un sueño truncado por la pandemia
“La tercera división de Croacia fue cancelada. Comprobé que ahí el juego es más con pelota al piso que en Islandia y Noruega, me gusta más. El técnico se contactaba conmigo que me quería devuelta, pero lastimosamente lo económico fue el problema hasta hoy”.
“Entonces tuve que ser agente libre. Me he seguido entrenando en equipos semifprofesionales en Miami, Estados Unidos. Era difícil firmar con uno de ellos porque cuando se dio la oportunidad ya solo restaban cinco semanas para la conclusión del torneo”.

Lo aprovechan en otro país
“Más tarde fui llamado por el entrenador de Nicaragua para poder entrenar con la selección. Ya había representado antes a la misma en varios partidos, así que me consideraron gracias al profesionalismo que manejo pese a no tener club”.
“Fue una decisión difícil porque cuando me llamaron para jugar con la selección nicaragüense recibí una oferta de un equipo de la segunda división de Grecia. Pero yo prioricé representar a la selección de donde es originaria mi mamá. Así que entreno desde el 24 de septiembre con Nicaragua”.
Expectativas
“Estoy emocionado porque se vienen los amistosos ante Honduras y Guatemala, y espero poder jugar con ellos y mostrarme. Es lo más lindo. Me siento alegre y vamos con toda la ambición de ganar los partidos. Mis papás están en Miami, así que no tengo mucho la oportunidad de verlos por ahora”.
“Tengo mucha ilusión de poder firmar con algún club antes de que finalice el año, pero por ahora es necesario jugar, estoy muy contento por eso, así que todo llegará a su tiempo”.

Foto: Cortesía de Renato Punyed