Pulgarcito es un famoso restaurante que ofrece platillos típicos salvadoreños en Roma, Italia. Sus propietarios son de origen salvadoreño y han exportado la gastronomía de El Salvador al Viejo Continente como una manera de presentar la belleza de los platillos nacionales.
La popularidad de Pulgarcito es tal que sus instalaciones han sido testigos de propuestas de matrimonio y otras fiestas sociales como cumpleaños. Esto debido a que la gastronomía salvadoreña ha cautivado el paladar de los italianos y extranjeros que residen o visitan Roma.
Fundación de Pulgarcito
Pulgarcito nació como un emprendimiento familiar al visualizarse la oportunidad de crear un negocio en el rubro de alimentos. Los esposos José de León y Adriana de León, junto a Rogelio y Silvia (padres de José) emigraron a Europa en busca de una mejor calidad de vida.
“Mis padres emigraron en 2006 pues querían nuevas oportunidades de vida, en el año 2016 llegué yo y Adriana en el 2019”, expresó José de León.
Al reunirse toda la familia, descubrieron que en ese país europeo había la oportunidad de incursionar en el área de la gastronomía salvadoreña, pues no había competencia directa. Además, pensaron en la idea de dar a conocer el sabor, las tradiciones y la cultura de El Salvador a través de la comida.
Fue así como de acuerdo con el grupo familiar de salvadoreños, Pulgarcito se fundó formalmente el 24 de abril de 2022.
También podría interesarle: Salvis Unidos NYC – Viviendo el amor a El Salvador desde EUA.
El sueño hecho realidad en el extranjero
“Nuestro sueño fue siempre regresar a nuestro país, mis padres querían emprender un restaurante de cocina italiana en El Salvador ya que mi madre estudió y trabajó cocina en Roma. Yo también desde que llegué a Italia siempre dediqué mi pasión por la cocina y poco a poco nos fuimos metiendo en esta área. Decidimos emprender aquí y eso nos llevó a iniciar el restaurante para dar a conocer más de lo bonito de nuestro país y dejar de lado la mala imagen que se ha creado”, explicó José.
A casi un año de la existencia del restaurante, muchas personas han probado y conocido parte de la gastronomía salvadoreña. También se han realizado actividades importantes como la celebración del primer 15 de septiembre en el local y la fiesta de las pupusas en noviembre haciendo alusión a este platillo y al festival que se celebra en Olocuilta cada año.
Conozca también: Gastronomía Salvadoreña en Nebraska – Amigo’s Restaurant.
Menú de Pulgarcito
Los propietarios del restaurante también atribuyen parte del éxito al menú de su negocio.
Pulgarcito cuenta con un menú 100% y mantiene los ingredientes que le dan el sabor auténtico a la comida. Algunos de los platillos que incluye el menú son:
- Pupusas en todas sus variedades
- Pastelitos.
- Enchiladas.
- Empanadas.
- Chicharrones fritos.
- Tamales de gallina y pisques.
- Sopa de gallina.
- Platos de carne, pollo con casamiento y tortillas de maíz.
- Algunos postres como Tres leches.
Además, algunas de las bebidas que acompañan las comidas son:
- Café de olla.
- Chocolate salvadoreño.
- Fresco de tamarindo.
- Horchata de morro.
- Fresco de mango y también maracuyá.
Durante la temporada de verano los clientes también pueden disfrutar de las famosas minutas a base de hielo con jarabes de sabores y jalea de tamarindo.
Lea también: Pupusería en Londres, con toque francés.
La clave del éxito
La clave del éxito de Pulgarcito es el platillo insignia de El Salvador, las pupusas. Según sus propietarios, la mayoría de sus clientes frecuentes son los italianos que una vez prueban las pupusas, se enamoran y siguen visitando el restaurante.
Sin embargo, los salvadoreños que residen en este país europeo también son clientes fieles del lugar, ya que han encontrado un lugar lejos de su tierra, en donde pueden degustar parte de la comida que extrañan.
“Pulgarcito no es solo un restaurante, es una vida de sacrificio, es demostrarle al mundo un poco de lo grande que es El Salvador, que a pesar de lo que se dice hay gente buena que le hecha ganas a la vida”, concluyeron los dueños del restaurante en una entrevista a un medio digital.