El Programa Conectadas ha capacitado a mediados del 2022 a más de mil mujeres salvadoreñas en temas de educación digital, promovido por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) en conjunto con Tigo El Salvador.

Esta formación contribuye al cierre de la brecha digital y financiera de las emprendedoras, ofreciéndoles asistencia técnica en el uso de herramientas digitales como WhatsApp Business, Marketing Digital e inventarios digitales.
Además, la educación digital que reciben las emprendedoras también favorece su economía, generando más de 300 nuevos empleos y las ventas de sus negocios se ven incrementadas en un promedio de 28%.
Programa Conectadas: Principales Logros

Durante el periodo de capacitación año 2021 a febrero de 2022, se alcanzaron diferentes logros. Estos son:
- 1,100 emprendedoras capacitadas en herramientas digitales. Las mujeres se agrupan en dos categorías: 400 Vendedoras de productos Tigo en MYPIMES y 700 vendedoras de productos de belleza de las marcas BELCORP y VOGUE.
- Más de $3.6 millones en ventas atribuibles al programa a través de los emprendimientos por parte de las beneficiarias.
- 330 nuevos empleos generados entre los diferentes emprendimientos.
Podría interesarte: Mujeres en tecnología: Ileana Benítez
Acto de graduación del Programa Conectadas
Durante el primer trimestre del presente año 2022 se realizó un acto virtual de graduación para las 1,100 mujeres emprendedoras capacitadas.
En el evento hubo intervenciones de los representantes de las instituciones involucradas; el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Brendan O’Brien, seguidamente el CEO de Tigo El Salvador, Edgar Grande, y el presidente de FUNDEMAS, Tomás Regalado.

Declaraciones sobre el Programa Conectadas
Los representantes de FUNDEMAS y Tigo El Salvador, brindaron las siguientes declaraciones sobre el Programa Conectadas, durante el acto de graduación de las beneficiadas.
El presidente de FUNDEMAS, Tomas Regalado comentó:
“Casi, un año después de haber iniciado este trabajo en conjunto a Tigo El Salvador y El proyecto de USAID para la competitividad económica, ha sido gratificante el ver lo que se ha logrado, hemos visto cómo este trabajo en equipo ha logrado sus frutos en las mujeres participantes, quienes gracias a su entrega y dedicación, han logrado integrar la tecnología a sus emprendimientos convirtiéndolas en agentes de cambio económico y social, para sus familias y su comunidad”.

Edgard Grande, CEO de Tigo El Salvador expresó:
“En Conectadas se materializa nuestro propósito de construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. Nos llena de orgullo que esta iniciativa esté transformando vidas, brindando nuevas y mejores oportunidades a las mujeres salvadoreñas, a sus familias y a sus entornos a través del uso de la tecnología”.
Igualmente, Nora Navas, participante del Programa Conectadas agregó:
“Tenía grandes expectativas al inicio del programa y gracias a Dios se cumplieron. La experiencia de participación fue excelente, porque pude aprender a organizarme dentro de mi pequeño negocio que tiene ocho años, me ayudó a poder clasificar a mis clientes y a incorporarme a internet. Por eso quiero agradecer al programa Conectadas porque me capacitaron para que aprendiera a hacer crecer mi negocio”.