Guanacos

Pollo Bonanza, una Receta Misteriosa Que Ha Perdurado en el Tiempo

Pollo Bonanza ha perdurado por más de 45 años. Su slogan, “el mejor pollo de todos los tiempos“, es ambicioso y característico de los años 70’s en El Salvador. ¿Cuál es secreto de esta marca 100% salvadoreña? Entre otras, se rostiza en horno de leña y ha mantenido su sabor original desde 1975. 

Desde tempranas horas, aún hoy en día, largas filas de comensales esperan su turno para degustar el sabroso pollo “broiler al pastor”, como le llaman algunos. No es raro encontrar entre sus clientes a extranjeros y, sobre todo, a compatriotas de la diáspora.

En Pollo Bonanza los testimonios de su inconfundible calidad son innumerables, pues este es elaborado con una receta misteriosa que sus administradores nunca han dado a conocer, pero que ha sobrevivido al paso del tiempo. 

Historia de Pollo Bonanza 

Local original de Pollo Bonanza.
Local original de Pollo Bonanza. Fotografía cortesía.

Pollo Bonanza nació en 1975 a raíz de la iniciativa de un salvadoreño emprendedor: Francisco Marroquín, quien vio la oportunidad de ganarse la vida y deleitar el paladar de los salvadoreños; sin embargo, ahora el negocio es administrado por sus descendientes. 

Se dice que las primeras instalaciones estaban ubicadas en las cercanías de la basílica de La Ceiba de Guadalupe, pero que al poco tiempo se trasladaron a la dirección actual.  

Enclavado en el Distrito comercial del centro de San Salvador, en la calle Arce #525, este restaurante cuenta ya con más de 45 años de existencia, y gracias a su sabor sigue siendo muy solicitado. 

Visita al Pollo Bonanza en su nuevo local. Vídeo cortesía de: YouTubero Salvadoreño.

También puede leer: El Café de Don Pedro y sus 60 años de antigüedad.

Pollo Bonanza amplió su local

Nuevas instalaciones de Pollo Bonanza.
El restaurante amplió sus instalaciones para volver la experiencia de sus comensales más amena. Fotografía cortesía.

Luego de varios años de funcionar bajo un esquema minimalista con espacios reducidos y pocas mesas, los dueños del negocio decidieron ampliar las instalaciones del Pollo Bonanza.

Estas fueron reinauguradas en febrero de 2021, ya que ampliaron el área de comida y de servicio, cambiaron las mesas y le hicieron segunda planta. 

El local ahora tiene un aspecto más moderno, similar a los restaurantes de comida rápida tradicional, y cuenta además con espacios más amplios y mejor decoración, varios cuadros pintorescos cuelgan de las paredes, que ahora lucen azulejos de lujo y acabados de ladrillo de barro. 

Así era Pollo Bonanza a principios de siglo. Vídeo cortesía de: La Prensa Gráfica.

También puede leer: Pizzerías Recomendadas en El Salvador.

Curiosidades de  Pollo Bonanza

Pollo Bonanza - Dragón escupe fuego, mascota de la empresa.
El dragón escupe fuego es la mascota de la marca desde sus inicios. Imagen cortesía.

Pese a su éxito y aceptación, los administradores nunca han querido abrir otras sucursales ni han buscado dar la marca en franquicia, pues aseguran que tienen una clientela segura al mantenerse en el centro de la capital. 

Asimismo, jamás les ha interesado proporcionar servicio a domicilio y, salvo en pocas temporadas como la Navidad, han optado por ofrecer únicamente atención en mesa o para llevar.  

Revisando los perfiles de varios comensales, que afaman este restaurante nacional, observamos que lamentan que no haya más sucursales al interior del país o incluso en Estados Unidos. 

Visita a las instalaciones de Pollo Bonanza. Vídeo cortesía de: Tío Frank.

Conozca también: Pollo Campero, un alimento nostálgico para los salvadoreños.

Un menú histórico

El menú del restaurante ha variado poco con el paso del tiempo. Imagen cortesía.

Ha pasado el tiempo y el menú sigue siendo el mismo, uno de los atractivos de Pollo Bonanza es que usted puede alimentar a toda su familia o puede degustar combos personales, pues venden desde un pollo entero, la mitad o solo un cuarto.

La marca también destaca por sus ricas papas colochas, delgadas y en rodajas, tostadas y crujientes, aunque cargadas de aceite de acuerdo con algunos. Muchos comensales dicen que este platillo salvadoreño debe ir acompañado de su tradicional chile jalapeño o también de salsa de soya. 

Otro complemento muy solicitado por los comensales es el escabeche, una especie de ensalada a base de repollo y zanahoria, que caracteriza a la marca; pero, lo mejor de todo, según dicen sus clientes es el precio, pues este platillo posee las tres B: bueno, bonito y barato.

Conociendo las nuevas instalaciones. Vídeo cortesía de: Choteando 503.

También puede interesarte: Restaurantes en el Centro de San Salvador más antiguos.

¡Compártelo en redes sociales!
José Luis Henríquez

José Luis Henríquez

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.