Ese mismo parque que hace años era el centro de reunión de amigos y también de buenos momentos en familia, ahora se remodeló. El Parque Cuscatlán ha vuelto para renovar recuerdos y es un atractivo para grandes y chicos, tanto de día como de noche.
Esos jardines restaurados podrían contar millones de anécdotas de amores y desamores. Esos mismos caminos que ahora son en los que corren muchos niños durante las tardes de los fines de semana, hace años eran la cancha también de los que ahora solo pueden sentarse a admirar los cambios del Parque Cuscatlán.
Desde septiembre del año pasado las puertas del Parque Cuscatlán han sido abiertas y han formado parte de una de las opciones atractivas para pasar las tardes en familias las tardes de los fines de semana. Familias completas utilizan el parque como un centro de recreación para sus hijos y mascotas.
También te podría interesar: Turismo con olor a chocolate Guanaco
El Parque desarrolla diversas actividades desde su apertura en pro de la salud tales como clases de aeróbicos, baile, yoga, tai chi, y también se desarrollan espacios culturales como obras de teatro, música en vivo, etc. Las actividades abarcan desde niños hasta grandes y también hay actividades pensadas en el aprendizaje. La administración del parque pública sus actividades en redes sociales.

Foto: Facebook del Parque Cuscatlán
Las instalaciones se encuentran abiertas al público desde las 5:00 a.m. El parque, luego de su restauración, cuenta con espacios pensados en la convivencia tanto para comer en familia y en amigos, como para desarrollar actividades didácticas, ofreciendo mesas con conectores, áreas para ejercitarse, areneros para que los niños puedan jugar, zona para eventos, y más. De forma que el Parque Cuscatlán se ha convertido en un espacio de esparcimiento.

Foto: Facebook del Parque Cuscatlán
Y las buenas nuevas son un donativo recibido por parte del estadounidense Howard Buffet por $16 millones para continuar la remodelación del parque, de los cuales $5 millones serán utilizados para completar la modernización del parque en las áreas de la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué y el museo de los niños Tin Marín.