Guanacos

Cristo de la Paz: Monumento a la Paz en El Salvador

La firma de los Acuerdos de Paz puso fin al enfrentamiento armado que se vivió por varios años en el país. En el marco de esa celebración se develó el Monumento Cristo de la Paz, conocido popularmente como Monumento a la Paz en 1994.

El monumento salvadoreño es localizado en el municipio de San Marcos, exactamente en el kilómetro 8 de la carretera que conduce hacia el Aeropuerto Internacional. Además, este es uno de los muchos monumentos que se pueden encontrar a lo largo del territorio salvadoreño.

El Cristo de la Paz entra en la categoría de los monumentos conmemorativos. Este también tiene la función de preservar en la memoria del país un hecho importante.

¿Qué representa el Monumento a la Paz?

Monumento al Cristo de la Paz en El Salvador
Su instalación fue hecha el 10 de enero de 1994. Cuatro días previos a la ceremonia de inauguración de los V Juegos Deportivos Centroamericanos. Foto: Portal Web El Diario de Hoy 

El Monumento a la Paz se elaboró con el fin de simbolizar la conciliación que hubo entre las fuerzas políticas de izquierda y derecha en el país. Asimismo, este se creó para recibir a las delegaciones que participaron en la V edición de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe, uno de los eventos deportivos más importantes de la región.

Los elementos que conforman la obra tienen como objetivo explicar que la paz proviene de Jesucristo, la cual está representada por una pequeña palomita que toma posición de vuelo en la mano izquierda de este; y su mano derecha simboliza el amor.

También la inclinación de su cuerpo hacia adelante simboliza su bendición al pueblo salvadoreño.

Reportaje acerca del Monumento Cristo de la Paz. Vídeo cortesía de: AudiovisualesUCA.

También puede interesarte: Monumento al Divino Salvador del Mundo – inspiración y tributo.

¿Cómo esta conformado el Monumento Cristo de la Paz?

Plaza Cristo de la Paz
Se dice que su creador uso casquillos de bala y armas usadas, latón y bronce fundido para la elaboración de la imagen. Fotografía: Cortesía.

Este monumento Salvadoreño mide alrededor de 15 metros de altura. Además, está ubicado sobre la plaza cuyo piso es de concreto expuesto. El pedestal donde fue colocada la imagen tiene un tamaño de 100 x 30 metros, y también fue elaborado del mismo material del piso.

La figura de Jesucristo posee una altura de 3.5 metros con un peso de 1,200 libras. Sus pies están anclados a una base de concreto. Además, se dice que la escultura se elaboró con casquillos de bala y armas usadas durante la guerra, latón y bronce fundido.

Visita al monumento del Cristo de la Paz. Vídeo cortesía de: City Corners.

Lee también: Monumento a la Revolución: “El Chulón”.

Un homenaje a la paz

Figura del Cristo de la Paz.
Figura del Cristo de la Paz. Fotografía cortesía.

En el monumento Cristo de la Paz se puede observar la frase “La paz sea con vosotros” como un mensaje para todas aquellas personas que transitan por el lugar y que ingresan al país.

Posteriormente, en el 2,010, se añadió al monumento un Obelisco en Honor a los Firmantes de los Acuerdos de Paz. En la placa se encuentran grabados los nombres de los 17 firmantes del documento que pusieron fin al conflicto en el país.

Reportaje acerca del monumento Cristo de la Paz. Vídeo cortesía de: CatoliNews.

También puedes leer: Monumento al Paracaidista salvadoreño, desde 1988.

¿Quién hizo el Monumento a la paz?

Fotografía del escultor y arquitecto salvadoreño Rubén Martínez.
Fotografía del escultor y arquitecto salvadoreño Rubén Martínez. Imagen cortesía.

La estructura fue ideada y elaborada por las manos del arquitecto y escultor salvadoreño, Rubén Martínez quien además creo otros monumentos y obras como: el Monumento a la Constitución, y las esculturas de José Simeón Cañas, expuesta en el Museo de Arte; y la de José Matías Delgado, en el parque San José de la capital.

El estilo de las obras de Martínez fue encaminado a destacar el arte de lo religioso, con expresiones que van desde lo abstracto hasta lo figurativo. Los materiales que mas predominaron en la elaboración de sus obras son el metal, el hierro y la chatarra.

Visita al monumento. Vídeo cortesía de: Conociendo El Salvador 503.

Lee también: Casa Barrientos en Izalco, Monumento Nacional.

Turismo al Monumento Cristo de la Paz

El monumento también se ha considerado como un punto de encuentro para la comunidad. Fotografía cortesía.

Algunos portales web catalogan a esta obra artística como uno de los monumentos Salvadoreños donde se puede realizar actividad turística ya que es un punto de encuentro para la comunidad. En el lugar suelen encontrase ventas de comida típica, en especial, la carne asada por las noches.

Chicos y grandes se acercan al Monumento a disfrutar los fines de semana para contemplar la vista y realizar actividades como caminatas, el ciclismo o el patinaje.

Reportaje acerca del Monumento al Cristo de la Paz. Vídeo cortesía de: La Calle de la Historia.

Lee también: Monumentos salvadoreños emblemáticos.

¡Compártelo en redes sociales!
Mauricio González

Mauricio González

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.