Guanacos

Máximos goleadores de El Salvador

La Selecta despierta en los salvadoreños una gran pasión por el fútbol con sus participaciones en diversos torneos y campeonatos. Por ella han pasado diversos jugadores, pero un selecto grupo se ha convertido en los máximos goleadores de El Salvador.

Guanacos.com hace un repaso por los futbolistas que, gracias a sus esfuerzos, se convirtieron en los máximos goleadores de El Salvador. Además, junto a ellos, están aquellos que han jugado más partidos con la Selecta, otro logro a destacar.

¿Quiénes son los máximos goleadores de El Salvador?

Algunos de los máximos goleadores de El Salvador.
Algunos de los máximos goleadores de El Salvador. Imágenes cortesía.

Dentro de los máximos goleadores de El Salvador deben destacarse futbolistas de diferentes generaciones. Además, existe un triple empate con tres destacados jugadores de la Selecta.

El listado de los jugadores con mayor registro de goles según el periódico deportivo español As, es el siguiente:

  • Raúl Díaz Arce con 39 goles.
  • Rodolfo “Fito” Zelaya con 23 goles.
  • Jorge “El Mágico” González con 21 goles.
  • Juan Francisco “Cariota” Barraza con 19 goles.
  • José María “Mandingo” Rivas con 19 goles.
  • Nelson Bonilla con 19 goles.
  • Rudis Corrales con 17 goles.

Así,, ningún otro jugador nacional ha sido capaz de superar el récord de Raúl Díaz Arce, actual máximo goleador en la historia de El Salvador.

Repaso a 7 de los mejores goles de la Selección de El Salvador. Vídeo cortesía de: Centroamérica Fútbol Club.

Lea también: El Salvador fue la primera selección centroamericana en un mundial de fútbol.

Raúl Díaz Arce

Máximos goleadores de El Salvador - Raúl Díaz Arce.
Raúl Díaz Arce, el máximo goleador de El Salvador. Fotografía cortesía.

Raúl Ignacio Díaz Arce nació en San Miguel el 1 de febrero de 1970. Su debut en el fútbol profesional salvadoreño se dio en el Club Deportivo Dragón, en 1988, equipo con el cual jugó hasta 1991, al ser fichado por el Club Deportivo Luis Ángel Firpo.

En C.D. Dragón, Arce marcó un total de 34 goles en el período de 1988 a 1990. Además, en C.D. Luis Ángel Firpo, marcó un total de 119 goles, en el período de 1991 a 1996.

Como delantero de la Selección de El Salvador, Raúl Díaz Arce anotó un total de 39 goles en 68 partidos, convirtiéndose en el máximo goleador en la historia del fútbol nacional. Además, durante un período de tiempo jugó en los Estados Unidos en la Major League Soccer, donde se convirtió en el segundo máximo goleador en la historia de la liga, con 82 tantos.

Repaso a los goles de Raúl Díaz Arce. Vídeo cortesía de: Pepsinono.

Conozca también: España 82 – La Selecta que viajó al Mundial.

Rodolfo Zelaya

Máximos goleadores de El Salvador - Rodolfo "Fito Zelaya".
“Fito” Zelaya es un reconocido jugador del Alianza Fútbol Club. Fotografía cortesía.

Rodolfo Antonio Zelaya García, conocido popularmente como “Fito” Zelaya, nació el 3 de julio de 1988. Su debut deportivo profesional se dio en el 2004, con el Club Deportivo San Rafel, siendo fichado posteriormente por el Club Deportivo Chalatenango.

Jugando con C.D. Chalatenango, Fito Zelaya marcó un total de 8 goles en el período de 2007 a 2008. Posteriormente, como jugador del Alianza Fútbol Club, marcó 18 tantos entre 2008 y 2009. Además, en el período 2010 a 2011, anotó 26 goles con el club de los paquidermos, por lo que fue nombrado el goleador del Torneo Clausura.

Además, actualmente es el 2do jugador con más goles en la Selecta. Zelaya ha anotado un total de 23 anotaciones, convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de El Salvador. Además, el jugador ha declarado que ha cerrado su participación con la Selecta y dedicará su carrera al Alianza.

Repaso de jugadas de Rodolfo Zelaya. Vídeo cortesía de: ES Fantasy – Fútbol Salvadoreño.

También conozca los Árbitros Salvadoreños en Mundiales de Fútbol.

Jorge “El Mágico” González

Máximos goleadores de El Salvador - Jorge "El Mágico" González.
Jorge “El Mágico” González es considerado el mejor futbolista de El Salvador. Fotografía cortesía.

Jorge Alberto González Barrillas, conocido popularmente como “Mágico González” nació el 13 de marzo de 1958. Debutó en 1975 con el ANTEL Fútbol Club, jugando como delantero. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) le nombró el mejor jugador en la historia de El Salvador, así como también el mejor jugador centroamericano del siglo XX.

Jorge “El Mágico” González es reconocido por su tiempo como jugador en Club Deportivo FAS, en El Salvador, como también por su carrera en el Cádiz Club de Fútbol, en España, donde se convirtió en uno de sus jugadores más célebres, siendo, además, el segundo jugador con mayor registro de partidos jugados.

Como delantero de la Selecta, el Mágico anotó un total de 21 tantos mientras formó parte del cuadro del equipo, entre los años de 1976 a 1998.

Repaso a las mejores jugadas de Jorge “El Mágico” González. Vídeo cortesía de: Salvadoreñísimo.

Lea también: El Mágico González, el dios del fútbol salvadoreño.

Juan Francisco Barraza

“Cariota” Barraza, uno de los destacados goleadores de El Salvador. Fotografía cortesía.

Juan Francisco Barraza Flores, conocido popularmente como “Cariota” Barraza, es uno de los máximos goleadores de El Salvador. Nació el 12 de marzo de 1935 en San Miguel y debutó en 1950, con el Club Deportivo Corona.

“Cariota” Barraza jugó también para el Club Deportivo Dragón, entre los años de 1953 a 1957. Además, formó parte de la plantilla del Club Deportivo Águila, entre 1958 a 1970, equipo con quien logró conseguir diversos títulos como jugador.

Como jugador de la Selecta, Barraza anotó un total de 19 tantos mientras formó parte del cuadro de la selección mayor.

El estadio Juan Francisco Barraza toma su nombre del destacado jugador salvadoreño. Vídeo cortesía de: Legión SV.

Lea también: El extinto Nejapa FC, un club muy alegre de fútbol.

José María Rivas

Rivas también formó parte del personal médico de la Selección Nacional. Fotografía cortesía.

José María Rivas Martínez, nació el 12 de mayo de 1958 en San Salvador. Fue uno de los máximos goleadores de El Salvador en su paso a través de la Selecta. Además, el jugador obtuvo diplomas para convertirse en parte del personal médico de la selección nacional, como indicó el sitio Club Deportivo Atlético Marte Histórico.

El jugador formó parte del Independiente Fútbol Club en los períodos de 1978 a 1984. Además, también jugó para el Club Deportivo Atlético Marte, desde 1985 hasta 1990. Con este último equipo se convirtió en el máximo goleador, obteniendo también el Campeonato de Liga en 1985.

Rivas anotó un total de 19 goles en 47 partidos disputados con la Selecta. Además, junto a “Cariota” Barraza y Nelson Bonilla, comparten el mismo total de anotaciones en la historia de los máximos goleadores de El Salvador.

Reportaje sobre el fallecimiento del destacado goleador, José María Rivas. Vídeo cortesía de: Telenoticias Megavision.

Conozca también: Ricardo Ulloa, exfutbolista salvadoreño y pionero en el Este de Europa.

Nelson Bonilla

Bonilla es un jugador reconocido por su participación en el extranjero. Fotografía cortesía.

Nelson Wilfredo Bonilla Sánchez nació el 11 de septiembre de 1990, en San Salvador. Su debut profesional se dio el 13 de agosto de 2011 con Alianza Fútbol Club, desempeñándose actualmente como delantero.

Bonilla ha sido uno de los jugadores salvadoreños que ha jugado en el extranjero, en equipos como el FC Viitorul Constanța de Rumania o el União Desportiva Oliveirense de Portugal. En su período como jugador del Alianza Fútbol Club anotó un total de 20 goles en 77 partidos.

Con la Selecta, Nelson Bonilla ha anotado un total de 19 tantos en 52 partidos, convirtiéndose así en uno de los máximos goleadores de El Salvador, igualando en cantidades a José María Rivas y Juan Francisco Barraza.

Repaso a las mejores jugadas de Nelson Bonilla. Vídeo cortesía de: D’alessandro.

Conozca también los Futbolistas Salvadoreños en el Extranjero.

Rudis Corrales

Rudis Corrales, uno de los jugadores más reconocidos de La Selecta. Fotografía cortesía.

Rudis Alberto Corrales Rivera, nació el 6 de noviembre de 1979 en Sociedad, Morazán. El exfutbolista salvadoreño jugó como delantero de la Selecta. Corrales debutó en 1997 con el Club Deportivo Municipal Limeño, jugando posteriormente en equipos como el Club Deportivo Águila o el Alianza Fútbol Club.

El jugador alcanzó la cifra de cien goles en la liga salvadoreña en 2007. Además, anotó un total de 50 goles en su participación como jugador del Club Deportivo Águila en los períodos de 2004 a 2010.

Como goleador de la Selecta, Rudis Corrales se agenció un total de 17 goles en un total de 78 partidos jugando con la selección mayor, ingresando en el listado de los máximos goleadores de El Salvador.

Repaso a los mejores goles de Rudis Corrales. Vídeo cortesía de: Centroamérica Fútbol Club.

Lea también: Documental salvadoreño – Uno, la Historia de un Gol.

¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.